10 comentarios el “GRESCA.(octubre 2010).Barcelona

  1. Hola Philippe,
    Hace ya tres meses que te sigo y la verdad es que tu blog no deja de sorprenderme… Hoy me he decidido a escribirte para, a parte de felicitarte por tu gran labor ya por lo menos para mí eres un referente a la hora de decantarme por ir a un restaurante o a otro, quería recomendarte un restaurante en el que estuve este fin de semana y me parece de lo mejorcito en mucho tiempo por la costa dorada. Se llama La Morera de Pablo & Ester, está en Salou y son una pareja joven que después de estudiar hostelería en Cambrils y viajar para aprender decidieron montar este pequeño restaurante que ya hace diez años que funciona con mucho éxito.
    Espero que algún día lo pruebes y felicidades por tu labor!!!!
    Verónica

  2. No me extraña que hagas tantos post del Gresca, es una maravilla de restaurante, regentado por dos grandes profesionales y mejores personas, es una delícia comer allí y ser atendido por ellos. Se les ha quedado pequeño, son unas estrellas.
    Jaime Tejedor

  3. Gracias Verónica. Ana y quintín un día me recomendaron este restaurante efusivamente. Y llegué a conocerles de casualidad en el restaurante de un tren hotel que iba a Paris. Estuvimos charlando un buen rato. Un día intentaré hacer el viaje hasta Salou.

  4. Eso de que nadie fuma hasta la sobremesa o que son guiris no me sirve. La sobremesa del inculto fumador de al lado puede ser mi aperitivo. La decisión de permitir fumar es por completo elección de los dueños del Gresca. Teniendo la calidad de cocina que relatas en tus posts no veo que necesiten el reclamo de “se permite fumar” como si fuera un bareto cutre de camioneros; es más, aún menos entiendo que teniendo semejante nivel técnico y buen gusto en su oficio culinario permitan que sus creaciones sean aderezadas en sala con humo maloliente y dañino. Si el chef Rafa no quiere tenerme como comensal pues nada, no iré.

  5. tienes toda la razón.No podemos dejar a la suerte el hecho de comer sin humo. No siempre las sobremesas coinciden . Nos quedan dos meses para la nueva ley. A partir de ahi, ya no podrá haber coartada ni excusas.

  6. Hace seis meses que Caldeni es un espacio sin humo y la conclusión que saco es sólo positiva.
    La gente sigue viniendo igual y he ganado más clientes de los que he perdido. Mucha gente ha vuelto porque ya no se podía fumar y algunos fumadores me han dicho que era una decisión acertada, pues a ellos también les molesta el humo de los demás. También es cierto que alguno no ha vuelto más, pero son los menos y, creedme, al final vuelven.
    Cada casa es un mundo, pero sólo quería que la gente supiera que los temores de perder clientes, como los que yo tenía, no han sido así.
    A nivel personal decir que yo nunca he sido fumador, y que me molesta tanto el humo como el olor a tabaco que siempre queda en los locales cerrados, así que estoy encantado. Lástima no haberlo hecho antes.

  7. Referendo el comentario de Dani Lechuga (Caldeni). En poco tiempo he ido un par de veces a su restaurante y siempre ha estado al completo… Pero es que lo intentado en 3 oocasions más, reservando y no he encontrado plaza por estar completo. No me gusta (por diferentes motivos) tener en la mesa contígua, un fumador de habanos… :).

  8. Pingback: DISFRUTAR . (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario