7 comentarios el “LERA (Castroverde de Campos. Zamora)

  1. Tuve la suerte y la oportunidad de visitar el original Mesón El Labrador, allá por el 95 o 96. Toda mi vida he guardado el recuerdo de esa visita, algo realmente memorable, y siempre con ganas de volver. Si a eso le añadimos que la nueva cocina española estaba todavía despuntado y se pagaba en pesetas!!! se puede entender que uno todavía lo recuerde con facilidad. Y eso que después de una opípara comida (adecuadamente regada) fui en la tarde el principal ponente de una conferencia que se realizó a unos cuantos kilómetros de allí en un numeroso auditorio, que tiempos jejeje. Todo de 10/10 y con ganas tremendas de visitar Lera, viaje que tenía reservado y que la pandemia frustró. No puedo mas que leer tus lineas y pedir mesa ya para plena temporada de caza de pluma. Que bien se come en nuestro país, y como digo últimamente que poco visito Francia y mucho menos su cocina….

  2. Esa poca afición suya a los dulzores enmascarados en las salsas, a los vinos de alta graduación, esa afición declarada a las salsas de “mojar” y a los sabores que nos recuerdan cosas… me tienen atrapado . Gracias!

  3. No voy a decir más sobre esta casa. Mucho tiempo sin ir y muchos recuerdos. Muchos cocineros que se largan de esta tierra a otros lugares remotos deberían tener entre sus referentes LERA. Nos cuesta estar orgullosos de lo nuestro, por sobrio, escaso y limitado que pudiera ser, que es. Él y su equipo nos demuestra que podemos estarlo y podemos quitarnos de encima esa “caspa” que muchos nos ponen, aunque para eso hay que empaparse de honestidad como la que tienen en esa casa.
    Me hace ilusión que te hayas acercado. Un saludo.

    • Gracias,Roberto! Qué ilusión volver a leerte! Siempre estuviste desde los inicios! Me gustó estar 3 días por tu tierra.Me faltó mucho por ver.Hace años estuve en La Botica. La caspa está en las “superestructuras”, quiero imaginar 🙂 Un gran saludo!

Deja un comentario