9 comentarios el “HOTEL CAN RAFEL (Cervelló.Barcelona)

  1. A mí lo de reconstruir los platos desde el blog me parece esencial, y una de las razones de que tus comentarios sean tan interesantes. Proponer alternativas siempre me ha parecido sugerente, y me pasa a mí cuando voy a restaurantes: muchas veces pienso en el ingrediente que falta o sobra, o en aquel que le daría el toque final adecuado. Es decir: ¡no dejes de hacerlo!

  2. Xavier R. : Sería interesante que los reconstruya el en “su” restaurante a ver que es capaz de hacer.
    Si tan buen gusto y capacidad tiene para la cocina, y por lo que leo me da la sensación de que tiene muchas ganas de ponerse en la “piel del chef”, como demuestra en sus críticas, sería fantástico que el Philippe montase su propio restaurante.

    Es obvio que como tanto sabe, tanto corrige, tanto crítica y tanto “tanto” en lugar de 3*** michelin tendría 10 o 12 por lo menos y casi seguro estaría en el lugar n. 1 en lugar de NOMA.

    • Aunque el comentario vaya dirigido a Xavier R., aportaré mi respuesta.
      Hay críticos de cine que NUNCA han rodado ninguna película y nadie les cuestiona como críticos de cine. En cambio, yo si he trabajado 25 años como cocinero. Decidí serlo a las 30 años y cambié de oficio por mi pasión por la cocina. Trabajé en un restaurante que no era de Alta Cocina pero lo suficientemente bueno para que se llenara y que mi empresa estuviera encantada conmigo, aunque no me dejara la libertad absoluto de hacer exctamente lo que quisiera. Carmen Casas publicó mis recetas durante ua semana en La Vanguardia, cuando aun era el segundo de cocina.Además era “un cocinero que cocinaba” y no de despacho.
      Es curioso entonces que se acepten las críticas gastronómicas de periodistas que NUNCA han estado en una cocina profesional pero que se ponga en duda mi criterio para opinar cuando yo Sí he cocinado.
      Para terminar, habría que preguntarse por qué cocineros (que cocinan sin duda mucho mejor que yo) me llaman para que pruebe sus platos, hablan de cocina conmigo y aceptan muchas veces algunas de mis sugerencias. Y ¿por qué 1200-1400 personas entran cada día en este blog (con las cosas mejores que se pueden hacer)?

      • Eran otros tiempos en los que el comentario gastronómico y literario era más importante que el objeto que se comentaba (es decir la cocina de entonces….). Ahora es al revés. Hay grandes cocineros, y los que escribimos , somos lo que somos…

    • Tens tota la raó. Aquest post sembla més la crònica d’una autòpsia que, a jutjar per les fotos i algun comentaria que se li escapa, el que va ser en realitat: un “gran festín”. Llàstima que Cervelló ara mateix me cau una mica lluny.

Deja un comentario