9 comentarios el “APONIENTE. Otoño 2011.(Puerto de Santa María).

  1. Cada ver que oigo el nombre de Angel León me entra un escalofrío por la espalda y me recuerda que he vivido caso dos años en Jerez y no fuí a visitarlo…

  2. Estimado Philippe:
    Hace mucho tiempo que no te leo un post tan halagador. Conociendo tu excelente criterio, sé que todo lo que dices es más que cierto. Celebro que te gustara tanto porque considero que León es de esos cocineros que tienen ese estilo propio que caracteriza a los grandes.
    Y sobre estilos, te hago una reflexión: observo en el panorama culinario internacional un deseo casi irrefrenable por encontrar la esencia del producto; y eso se traduce en platos cada vez más parcos visualmente pero más profundos en lo gustativo.
    Por lo demás, sabes que es un placer leerte.
    Juan Luis.

  3. Hay algo más, Regol, importantísimo: no se parece a nadie. No hay en el mundo una «cucina povera» como esta. Ni la de Redzepi & friends. Y otra cosa, Regol: ni Japón, ni China, ni Francia, ni Bélgica, ni Dinamarca, ni el Perú. León hace cocina española: cerdo (de) pescado, aceite y jerez. ¿Estamos?

  4. Hola Juan Luis, Por todo lo que digo, esta comida será memorable. Ojalá fuera como tú dices….
    Vengo de San Sebastián y no es el caso.
    Me gusta cada vez más la complejidad invisible y la contención, coherencia y el sentido del discurso con la sobriedad del emplatado. Pero lo repito, con algo que ocurre en el paladar!

  5. Hola,
    Hoy he tenido la suerte de comer en Aponiente. He comido muchos de los platos que se presentan aquí. Uno de los postres era diferente. Ha sido una experiencia brutal. Ángel León es un crack que va a convertirse en un punto de referencia para toda la gastronomía española y mundial.
    Estoy sin palabras aún. Impresionante.
    ap

Deja un comentario