7 comentarios el “SUIZA. Le Gruyère AOC

  1. Me ha encantado el post Philippe. Me ha recordado el viaje que hice a Gruyere hace dos veranos. Conduciendo desde Ginebra, un día soleado, el verdor de los Alpes y una raclette para comer en la plaza del pueblo.
    Bonitas tierras.
    El baño, al día siguiente, en el lago Annecy, con sus aguas transparentes bajadas de los gigantescos Alpes, tardaré en olvidarlo.

  2. Gracias severne. reconozco que es un poco “publireportaje” je je. Faltan dos más…
    Yo también me lo he pasado muy bien. Encima el tiempo acompañaba.

  3. Aunque sea un poco publireportaje nunca está de más hablar del Gruyère AOC y aclarar (aunque dudo que sea necesario para los lectores de este blog) que no es lo mismo que el Emmental y que se parece mucho al Comté y … Para mí el Gruyère representa 'el queso'. Algunas veces me puede apetecer más otro queso y me puedo pasar una buena temporada sin consumirlo, pero si sólo pudiera comer un tipo de queso por el resto de mi vida, sin duda escogería el Gruyère AOC.

    ¡Felicidades por el blog!

  4. Cher Philippe, gracias por tu reportaje, me ha traido muy buenos recuerdos ya que mi madre es Suiza i originaria de la region de la Gruyere. Si tienes ocasion de regresar por la zona, te recomiendo que visites la coperativa del Etivaz. El Etivaz es un queso igual que el Gruyere pero con una fabricacion totalmente artesanal , se fabrica de mayo a octubre nada mas en los “alpages” con la leche de las vacas que pasturan. Visitar un chalet en medio de las montañas a 2000 m. y ver la fabricacion es una gran experiencia. Cordiales salutations

Deja un comentario