11 comentarios el “L’ATELIER.(Paris)

  1. Buenos dias Philippe, en el caso que comentas de la molleja, pienso que para guisar, saltear y demás las mollejas de cuello son mejores, bien limpias y troceadas, eso sí, al ser una glándula mucho más “membranosa”….aunque para mi gusto las de “corazón” son las mejores, son más uniformes, más consistentes, yo en este caso las preparo confitadas en aceite de oliva y luego marcadas en la plancha, acompañadas de un cous-cous y un mojo verde……

    Hasta siempre!!!

  2. Buenas Philippe, por lo que yo tengo entendido, las mollejas en sí, son la “Glándula del Timo” por lo tanto tanto las de cuello como de corazon son lo mismo….sin embargo debido a su interés culinario nos quedamos con las del corazon, mas infiltrada en grasa y consistente.

  3. Mi recuerdo del Atelier es haber comido un filete de sardina puro caprice de Dieux… Leyendo tu entrada me iba para allá ipso facto.

    Marta

  4. Que recuerdos los de aquella comida en los 80 !!! apenas acabados de salir del primer hervor. Como nos abrió la mente.Un antes y un despúes.
    Un abrazo.
    Salvador

  5. Pingback: MAREA ALTA nov 2017 . (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario