Llevo ya más de un mes y medio de reencuentros con cocineros que considero algo más que simples profesionales para mí, desde Oriol Rovira hasta Artur Martínez, pasando por Rafa Peña, Jordi Vilà, los chicos de L’Artesana, Oriol Castro, Eduard Xatruch etc.
Son personas que, sin llegar a ser amigos míos (ni hace falta que lo sean), me han acompañado durante años en las visitas que hacía a sus restaurantes. Volver a charlar con ellos y comer su cocina después de 5 meses, va más allá de una comida o cena. Es como enviarles un apoyo por los momentos difíciles que se están pasando. Sentarse hoy en un restaurante , es una pequeña victoria simbólica a golpe de machete contra la desesperanza, que nos había invadido y que amenaza transformar Barcelona en un “Detroit gastronómico” desalenlatendor. La que fue, y aun debería ser a mi juicio, una de las más vivas (si no la que más) capitales europeas, no se puede dejar vencer por las circunstancias. Tiempo habrá dentro de unos meses para hacer balances y limpiar las heridas. Los “Se vende, Se alquila, Se traspasa” formará parte de nuestro nuevo paisaje urbano y será necesario contraponerle imágenes de resistencia y de positividad. Mi blog no tiene el tirón de una página en La Vanguardia, pero aquí me gustaría estar para reflejar lo que se mueve. Así que, animado por las últimas muestras de afecto,“seguim!” (como se dice aquí).



DOS PEBROTS ha sido, desde su apertura uno de mis restaurantes preferidos. Como Suculent, este sitio era un refugio delicioso y bullicioso para mis domingos noches aburridos.
La etapa “Borja García-Lourdes Marín” se acabó en diciembre 2019 (como lo anuncié en enero en un tuit). Evitaré la revelación de todo tipo de chismes y solo diré que Albert Raurich quiso reconducir la situación.


Esta vez este casa, que empezaba a ser entrañable para mí, antiguo bar de copas del mítico Pepe Rubiañes, será dirigida y gestionada con total autonomía por el ex Jefe de cocina de Dos Palillos, nuestro apreciado Takashi Somekawa y Adri de Pablo como jefe de sala, ese chico tan eficiente que nos atendía en la barra de Dos Palillos. Dos personas de total confianza de Albert que han cogido la casa con una ilusión tremenda (y algún crédito a cuestas…). A partir de ahora, Albert se dedicará solo a sus Dos Palillos que debería abrir, al mismo tiempo que el Hotel Camper, hacia la mitad de septiembre. Esperemos que todo se tranquilice en Barcelona, ya que muchos negocios de la restauración (como El Barri) hacen aun depender sus reaperturas de la buena imagen internacional de la ciudad y de la puesta en marcha de los hoteles.
Por esto es tan importante cumplir las normas, evitar aglomeraciones o gesticulaciones innecesarias, llevar correctamente mascarillas, respetar distancias (también la distancia del servicio de sala que se acerca a veces demasiado a la mesa o a la cara de los clientes, en ese momento lógicamente desprotegido y sin mascarillas). Cada gesto o actitud nuestros suman y tienes consecuencias. La ciudad no se podrá permitir otro confinamiento. Y si hablo en tuiter o en estos últimos posts de estos temas es porque están directamente ligados a las posibilidades que tenemos, en los próximos meses, de seguir disfrutando de la gastronomía o no. Un nuevo confinamiento significaría ahondar más en la crisis económica y sabemos que la restauración (particularmente de buen nivel) es la primera actividad social que se descartaría en los gastos de las personas. Imagino que es mucho más agradable publicar fotos de platos y recetas como si aquí no pasara nada, pero no puedo hacer abstracción de lo que está pasando.
En resumen, ver a dos jóvenes que, después de años pasados al lado de Albert Rauric, en plena pandemia y en plena Raval, se lanzan con ilusión en el proyecto de su vida, se merece el más grande de los apoyos. Un Raval sin los turistas del Macba (eso si con las decenas de skaters que pensarán que mejor “fuera las putas mascarillas”…) pero aun algunas fuerzas vivas que resisten (Suculent en la propia Rambla del barrio, Ca la Mindona y su mini terracita, ya veremos cuando abra Cal Isidre, y si vuelve a abrir Marea Alta…).

Justamente DOS PEBROTS acaba de inaugurar su propia terraza. Ocupa dos plazas de parking en la calle y es muy tranquila, ya que hay muy poco trafico por la noche. ¡Son las terrazas del asfalto! (un bonito tema de libro cuando se escriban historias de gastronomía en tiempo de Covid). De momento lo usaré como hashtag para mis tuits he he.
En el fondo, es casi todo lo que os quería contar, pero resulta que en esta casa, se come igual de bien que antes! La careta de cerdo asada me pareció incluso más suculenta que nunca y este arroz “albufera” de sardina (NADA AL DENTE) era para volver mañana y comer una ración entera. Es lo que tiene compartir mesas con amigo: los tres bocados que te tocan (degustados cada uno en su propio plato) saben a poco…
(Por cierto, y este comentario es general (no me refiero ahora a Dos Pebrots): podríamos empezar a trabajar entre todo, nuevos protocolos de servicio seguro: camareros respetando distancias y acortando explicaciones, platos y cubiertos individuales para degustaciones compartidas, gel en la mesa etc etc… Vemos aun muchas mascarillas “a media asta” en camareros o esa mascarilla que necesita cada 30” un lifting manual por parte del camarero).
Era también una noche de reencuentros con algunos amigos después de 5 meses y no fui apuntado todos los detalles de los platos. Ni las explicaciones sobre el origen geográfico o histórico de la elaboración que me perdí un poco. Pero realmente no era lo más importante. Y creo que será aun menos importante en los meses que viene. Y algunos platos hablaban solos.

Coca de sardinas con garum y aceite de menta

Ostra caliente con oxigarum

Huevas de bacalao aliñadas con cebolla encurtida
Delicioso.

Ensaladilla de patata y cangrejo real con hinojo y eneldo
Suave pero muy rica.
Se podría sacrificar el eneldo.Siempre le he preferido un simple cebollino.
Aquí con el hinojo, el toque aromático estaba garantizado.

Arroz “albufera” con sardina
Me gusta ese punto de cocción “amable”, como de un buen arroz a la cazuela. Las sardinas aun muy jugosas. Se habrán colocado en el último momento.
Estaba muy sabroso, pero echo de menos el fabuloso alioli que se hacía en esta casa. Igual se sigue haciendo pero se sirve de acompañamiento en otras preparaciones. Habrá que volver pronto para averiguar.

Balik Ekmek
Una especie de shawarma de caballa rebozada, macerada con sumac (especia ácida del Medio Oriente que ya leía en las cartas de Gagnaire hace casi 30 años…). Interpreto este plato como un pequeño homenaje al barrio.

Careta de cerdo asada
Un punto excepcional de equilibrio entre crujiente, crocante, grasa y gelatina. Solo por este plato, recomendaría la visita. Ahora se sirve sin salsa. Pero echo de menos aquella ensalada perfectamente aliñada y servida a parte, en la época anterior, salpicada de algunos chicharrones de la propia careta.

Sorbete de limón, aceite de oliva y limoncello
Se cambió la textura. Ahora tiene menos acidez. Diferente.

Postre de mousse crujiente de chocolate servida con un “cremat”
Tal vez muy fuerte de ron. Un postre excelente que serviría, por su temperatura, en invierno.


DOS PEBROTS
Web (que se tendría que actualizar urgentemente en las fotografías u horarios de vacaciones…)
jueves | 13:30–15:30, 19:30–23:30 |
viernes | 13:30–15:30, 19:30–23:30 |
sábado(Asunción de la Virgen) | 13:30–15:30, 19:30–23:30El horario podría cambiar |
domingo | Cerrado |
lunes | Cerrado |
martes | 19:30–23:30 |
miércoles | 19:30–23:30 |
Sugerir un cambioTeléfono: 938 53 95 98
Una pena la marcha de Borja, había colocado a Dos Pebrots entre los sitios más interesantes de Europa, así a primera vista 0 interés por los nuevos platos, tiene toda la pinta que seguirá el rumbo del restaurante madre.
Algún día hablaremos también de como “grandes” grupos están gestionando no solo la posible reapertura de sus restaurantes si no también el trato con los proveedores que llevan ya seis meses (y lo que te rondaré morena) esperando el pago de sus facturas…porque te aseguro que al menos uno de los “grandes”, se ha retratado bastante. La seriedad de los restaurantes-chefs se ve también (sobre todo?) en estas épocas de crisis donde TODOS, y subrayo todos, las estamos pasando más o menos canutas. Y cambiando de tema (perdona pero ando más quemao que la pipa de un indio), huy! Dos Pebrots, qué cambio de tercio con la anterior etapa, no? Comparto el anterior comentario de mi tocayo…y se sabe dónde ha ido Borja? Me gustaría seguirle la pista…
Pues aquí tienes una pequeña tribuna, si quieres dar nombres.
Pequeños cocineros me han comentados que habían pagado religiosamente su proveedores. Dejando entender que no todos lo han hecho.
Eres cocinero? Dónde?
Dos Pebrots: no uso instagram ( a pesar de tener mi cuenta) y no sigo la pista de mucha gente. Borja me tenía como cliente, semana sí, semana no. Pero no sé por donde para…
De momento, veo que dos personas valiosas ha cogido este sitio (con el que Albert Raurich tendrá aun algo que ver) y lo que me gustaría es que funcionara. Eran los pilares de Albert en Dos Palillos cuando él no estaba. No debería salir mal.
Estuvo un tiempo en las Maldivas, creo. Pero ahora, no lo sé. En efecto es un excelente cocinero!
En las Maldivas, no. En las Bahamas.