6 comentarios el “GRESCA julio 2019. (Barcelona)

  1. Creo que Gresca (y Gresca Bar) son los restaurantes con ambición gastronómica que más veces he visitado en Barcelona.

    Aunque el nivel culinario es el de siempre o incluso mejor, hay que poner el bar en perspectiva.

    La carta de vinos ha pasado desde la apertura del bar de ser una auténtica ganga a ser relativamente cara. A poco que se beba con un poco de alegría y no se coma como un pájaro, no es raro entrar en cuentas de 80-100 euros.

    Lo cual no me importaría, pero estamos hablando a menudo de comer en un pasillo, en un taburete en una barra mínima. El aforo lo revientan y se ha convertido en un lugar MUY incómodo (hablo siempre del bar). A favor de “encanallar” la alta cocina, pero por 80 euros la confortabilidad no puede irse al terreno de una Cova Fumada (exagero, pero tampoco mucho).

    Éste es un comentario que creo comparto con varios aficionados.

    Claro que uno siempre vuelve, porque lo que ponen en el plato no lo da nadie en España (ni fuera de ella).

  2. Hola Philippe,

    Comparto el comentario de Sociata Corrupto de que la parte del bar se ha vuelto incomoda, ruidosa y demasiado aforo. Tampoco ayuda los dos turnos por servicio. En mi última visita cenamos en la barra y el último plato más los postres nos cambiaron a la barra de la entrada del bar porque tenían que entrar los del segundo turno. Si hubieran atendido menos mesas hubiéramos comido en las 2 horas limite y los tiempos de espera serían menores, ese día fue un desastre la organización, tampoco estaba Rafa esa noche. Podrían coger el modelo de Dos Palillos donde también hacen los dos turnos por servicio, pero ahí funciona como un reloj.

    Saludos,

    Miguel Rosado.

  3. Pingback: GRESCA Terraza y 4 reflexiones.Julio 2020 (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario