28 comentarios el “L’ABAC julio 2015. (Barcelona)

  1. Precisamente hablábamos de este tema hoy con Ariadna chef y propietaria del Fil de l`Ariadana en Sabadell.
    Por cierto, cierra a fin de mes….
    Una pena buen restaurante y mejor persona
    Un saludo
    Enrique

  2. Totalmente deacuerdo con lo de Ariadna, Imperdonable!
    Rarito, lo de, ni un comentario… No se critica a las estrellitas??
    Un saludo!

  3. Pues interpretemos que para eso tenemos ojos. Aunque leer tus opiniones es siempre grato.
    A mi me resulta un menú tremendamente atractivo. Si los sabores están en consonancia, pues a calllar.
    Que es lo que has hecho.

    • Altos y bajos en el menú. Lo mejor el agua de tomate, el bocata de anguila, que ya había comido el año pasado, el pescado y las carnes.
      Me apetece en estos momentos un poco más de parquedad en palabras. Ya se me pasará, imagino…

      • No las merece Philippe. Casualidades de la vida, hace unos días pensé en ese minúsculo trocillo de carne, tan apreciado allende los Pirineos y tan desaparecido de las cartas de los restaurantes hoy en día. Y mira tú por donde aparece en un post parco en palabras pero rico en imágenes. Quizás un post así nos hace pensar más, o no. No sé.

        • Intentaré que este tipo de post no se vuelva a repetir pero aun así, insisto en que hay demasiada palabrería últimamente (e incluyo la propia…).

  4. A mí me sucedió lo contrario que a otros lectores: me quedó la sensación de que el menú no estuvo a la altura de lo que se espera de Abac, y veo demasiada letra pequeña en los pies de foto (y ninguna extremadamente grande, de esas de platazo). Mucha estética, mucha materia prima cara y poca sorpresa en general. Los postres, como siempre, por debajo del nivel del menú.

    Eso sí, Philippe: verborrea por tu parte, jamás. Conviene muy de vez en cuando un post como este para apreciar lo mucho que aprendemos con tus comentarios. Esta desnudez nos ha dejado un poco huérfanos.

  5. Fantástico Philippe, a veces me jode que me desvelen los platos con tanta descripción, hay sitios en que las sorpresas ya no lo son por culpa de esto, quizás lo perfecto es un término medio. Sin quererlo has abierto un tema muy interesante.

    • A veces uno se siente obligado a hacer un comentario sobre un plato sin que este sea particularmente relevante. Esta idea de más parquedad en los comentarios, sin llegar a el extremo de este último post, me parece buena. A ver como la pongo en práctica…

  6. Está claro para mí que no te gustó.Gracias por confiar en la inteligencia de tus lectores.Un saludo,

  7. En mi último menú sufrí alti bajos, algunos platos dignos de un 2 estrellas y otros sin sentido alguno, no tenían harmonía alguna, presentación buena peró no se come la presentación, se come el equilibrio entre los sabores.
    Philipe es verdad que Victor Quintilla ha abandonado el proyecto de Bitxarracu?En mi visita a este local sufrí un gran desencantamiento desde la comida hasta el servicio.

    Saludos¡¡¡¡¡

      • Uf, que mala noticia. En febrero cené allí un menú de bacalao (era la semana de ese producto en Barcelona) por 21 euros con Estrella Inedit incluida. La relación calidad/precio no tenía parangón: 5 platos excelentes y salí más que contento. Y a ese precio no podía fijarme en el servicio…

  8. Buenos dias Philippe:
    Me considero un simple observador aficionado tanto de la gastronomia en general como de tu interesante blog en particular. Me ha sorprendido al igual que a varios de tus seguidores incondicionales, la publicación del álbum de fotos de Ábac desprovisto de tus, a mi opinión, siempre interesantes y creo sinceras opiniones de los platos. Por poco ” observador ” que se sea, nadie puede creer que éste cambio de publicación se deba al calor del verano o a la percepción de que haya demasiada verborrea en la gastronomia. Además a los que nos gusta este mundo nunca nos cansamos de leer comentarios de gente puntera que marca tendencia de opinión en este campo.
    A tí te gusta hacerlo y lógicamente lo has seguido haciendo por ejemplo en el último blog sobre Rafa Peña, un cocinero para mi gusto de muco interés.
    Tu parquedad de comentarios sobre Abac muy lejos de la última publicación sobre este establecimiento de septiembre del 2014 donde transmites sin ahorro literario una sensación de satisfacción sobre tu experiencia vivida y la técnica bien valorada encontrada en cada plato, deja entrever ahora tal como ha apuntado algún intuitivo seguidor tuyo en tu blog, surgiera algún desencanto alguna decepción que no quieras o no hayas sido capaz de expresar con tu sinceridad habitual. Puede ser decepción de formato, de poca innovación técnica y creatividad en los platos, de mala ejecución del equipo de cocina, de mala atención en el servicio. A la gente que como yo, seguimos y escuchamos tus opiniones, y que sin tener que estar obligatoriamente de acuerdo al 100×100 en todos tus comentarios, si al menos nos despierta una predisposición a la hora de ir o valorar un restaurante. Sea lo que fuere nos has dejado con una duda a tus seguidores,de si siguen en la buena linea ascendente apuntada en los últimos tiempos o si crees que según tu opinión hay alguna cosa que falla.
    No hace muchos meses he cenado en Abac y para mi modestísima opinión de aficionado, valoro una evolución, lenta pero segura (quizás sea lo que pide la clientela de este establecimiento) tanto de técnica , de creatividad, de equilibrio gustativo como de puesta en escena.
    Mi situación actual es volver a Abac en breve a comprobar… … no sé . A ver donde encuentro el desencanto que sufrió una persona cuya opinión me ha merecido siempre la máxima consideración tanto por la sinceridad como por la sensación de información y sabiduria acumulada en muchos años de trayectoria.
    Un saludo Philippe y dar fuerza a Jordi Cruz , uno de los cocineros con un futuro más abierto y prometedor de entre los grandes cocineros actuales, y a todo su equipo que sigan en la lucha de creatividad y esfuerzo para elevar el altísimo nivel de cocina ya existente en nuestro pais

    • Magnífico comentario lleno se sensibilidad e sabia intuición. Es cierto que hubo algunos problemas en este último menú en contradicción con el buen nivel que había podido comprobar en los últimos años. Puede haber un mal día. No me imaginaba entrar en los detalles del menú. Me daba realmente mucha pereza y siento no haber complido con mi obligación de comentar siempre lo que me está ocurriendo en una mesa.
      Es cierto que hay cierto formato de alta cocina que me está cansando personalmente. 3h30 en una mesa es algo que se ha vuelto insostenible.
      En cuanto al servicio, ningún reproche (muy atención personalizada al vino) excelente nivel y repito que el confort de este restaurante es magnífico.

  9. Pingback: MAREA ALTA abril 2018. (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario