El barrio de Sant Antoni está en pleno auge. Desde aquel Inopia que Albert Adrià inauguró hace unos ocho años (¿?), la nueva gastronomía no ha hecho más que extenderse por esta zona de Barcelona, entremezclándose con las casas de comidas y terrazas ya existentes.
Lolita Tapería, Bohèmic , Tickets, Bodega 1900,Niño Viejo, Hoja Santa…
Hace unos diez días que se ha abierto LANDO. En el tranquilo pasaje Pere Calders y en las instalaciones de un antiguo garaje. Cuatro socios enamorados de gastronomía han querido crear un espacio en el que ellos mismos se encontraran a gusto. En este caso no tenemos ningún interiorista de moda involucrado en el proyecto. El decorado es sencillo, casi nórdico y no exento de una cierta austeridad. Madera, azulejos, iluminación tenue a la noche. (Casi me sobra el cuadro…) Un poco en la línea conceptual de un Saint John de Londres, por buscar un símil.
La propuesta culinaria, asesorada por Bernard Benbassat (mi admirado primer profesor de cocina en la escuela Arnadi (hoy Hoffman) es también el reflejo de esta propuesta sencilla y despojada de cualquier alarde gastronómico superfluo. En los fogones se encuentra Daniel Viejo (en la foto con Óscar Gómez, uno de los socios) quien trabajó durante algunos años en el bistró del Guggenheim con Josean Alija, y Ana Carles-Tolra en los postres, ex alumna de Espai Sucre.
La carta es corta y sencilla. Un menú de mediodía entre 16 y 18 € ,según los días, y un menú de noche que ronda los 30-35 €. El resto de la carta lo componen tapas y platillos a precios (entre 5 y 8 € , menos el entrecôte) muy razonables que se pueden degustar también en la barra durante todo el día.
La oferta huye de la tendencia general “croquetas-bravas-ensaladilla” . Se perciben toques sin duda deliciosamente afrancesados como en el plato de mejillones cuya salsa delata por su untuosa textura cierta presencia de crema . Chalotas, vino blanco y hierbas aromáticas acaban definiendo el plato. Para mojar pan (de Triticum) o pedir una cuchara… Pero la carta contiene también platos basados en verduras y legumbres (hamburguesa vegetal) para satisfacer el gusto de los veganos.
![]() |
![]() |
De primero se puede empezar con terrinas de tarama , crema de huevas de bacalao, muy apreciada al norte de los Pirineos o una rilletes de conejo, sabrosa y más saludable que las de pato u oca.
![]() |
![]() |
Atún en escabeche de cítricos. Un poco cansado del eterno lomo de atún pero Vanesa Virumbrales (socia) me asegura que este plato se suele hacer con bonito o jurel.
Tuétano con galleta salada de sésamo. Buen juego de textura pero eché de menos un punto ácido de emulsión de hierbas o rábano picante, como matiz.
Excelente carrillera de ternera, tersa más que melosa , con la parte superior crujiente. Salsa de carne untuosa y sabrosa , ligeramente cremada. Guarnición de brócoli, ajetes y espárragos verdes.
Buena tatin acompañada de una espuma de achicoria . Se sirve a temperatura ambiente y se agradece.
Menú del día
El día anterior había degustado el menú de 18 €. Un buen plato de tallarines con puerros cocidos a la inglesa y mejillones.
De segundo un onglet bien tierno con patata chafada al limón confitado.
Deliciosa crêpe Suzette
![]() |
![]() |
A la espera de un mejor surtido en vinos naturales que casarían , creo, perfectamente con esta propuesta culinaria, tomé un muy agradable beaujolais (sin sulfitos), servido a la buena temperatura.
Pan Triticum
Los sábados mañana –mediodía (desde las 10), la barra adquiere algo más de protagonismo . Brunch, vermut…¡Hoy huevos de oca!
Así como cada noche. Si la carta cierra a las 11, la barra sigue sirviendo hasta la 1 entre semana y las 2h30 los viernes y sábado.
Los dueños están a la espera del permiso para instalar la terraza en el apacible pasaje a 20 mts del bullicio de la calle Parlament.
LANDO
Passatge Pere Calders nº 6
Cerrado domingo y lunes.
93 348 55 30
Muy interesante. Como siempre.
Y yo agradezco estos feed back positivos de algunos de vosotros…
Pingback: CLIPPING | LANDO
Magníficas aportaciones para los barceloneses. Gracias. Puntualizo en relación con Lando que sí existió un proyecto decorativo profesional, a cargo del estudio Decorner. O eso publican las web especializadas. Saludos.
Gracias por tu información.