Sergi con su madre Adelaida Castells. Detrás Antonio Álvarez, segundo de cocina ( ex Mónviníc y Gresca).
Si hay algo que me gusta de Barcelona es esta diversidad de propuestas culinarias que pueden ir de la cocina nikkei más puntera ( por ejemplo el Pakta en el que cené anoche) hasta la cocina catalana más enraizada con filosofía slow-food como el nuevo restaurante que SERGI DE MEIÀ acaba justo de abrir hace unos días.
Es lo que hace potente una ciudad. Dar respuestas a nuestros caprichosos gustos, que un día te hacen desear irrefrenablemente sabores asiáticos o peruanos y otros regresar a los tranquilizadores platos de unos buenos pies de cerdo guisados. Y mañana degustar platos de cocina italiana…
Dentro de un par de días hablaré de mi magnífica cena en Pakta, pero hoy manda la actualidad.
Después de su precipitada salida de Monvínic donde estuvo seis años de jefe de cocina, Sergi ha tardado apenas tres meses en abrir su propia casa. Me acordaba aun del emplazamiento. Aribau nº 106 , donde estuvo el Bistrot 106 del francés Christian Izard hace unos 20 años, en una época en la que no había tanta fiebre tabernera o bistroquera como ahora…
Luego reconozco que perdí la pista a esta casa. Sergi la ha reformado totalmente. Paredes blancas, sin decoraciones añadidas, mesas de madera y hierro, cálidas, ”orgánicas”. Sillas y banquetas confortables. Esta sencillez que Sergi reivindica también en sus platos. Cocina “figurativa” al 100% en las que las cosas son lo que aparentan, en la que los productos van con pedigree y a la que se convoca a los auténticos protagonistas, los productores.
Una filosofía de cocina que Sergi se ha ido forjando poco a poco, independientemente de las modas, a partir de sus inicios en el Rusc o L’Excellence (de Andorra y de Barcelona), su estancia en la última etapa del mítico Reno o sus stages en Akelarre y Racó del Freixa.
Todas experiencias enriquecedoras en las que aprendió , imagino, tanto lo que se debe hacer como no se debe hacer con el producto…Hasta llegar a su madurez en la dirección de Monvínic y ahora , por fin a sus 33 años, en su propia casa.
La mesa larga del vestíbulo está destinada a acoger los comensales madrugadores que desean tomar, desde las 8h30 hasta las 11h30, los desayunos de cuchara (“esmorzars de forquilla”” que la madre de Sergi, Adelaida Castells prepara cada día : sardinas en escabeche, morro y tripa con garbanzos o pies de cerdo del Hostal son algunos de los platos (de 8 € aprox.) que se ofrecen a esta clientela de apetito mañanero. Platos que los clientes de los almuerzos del mediodía podrán degustar también,
![]() |
![]() |
como lo hice con la deliciosa croqueta de pollo de corral (1,50 €) (aquí no hizo falta que preguntara sobre el origen del producto) y el rico pie de cerdo con su picada y unas buenas patatas fritas caseras .
Después de un pequeño aperitivo de la casa (hummus y caviar de berenjena) y de la croqueta, empecé la comida con una media ración de ensalada de mollejas y setas de temporada, salpicada de cacahuetes sin tostar(7,50 €) .Muy rica.
Luego un excelente suquet de araña y gamba de la costa (14,50 € la media ración también) y para terminar la parte salada
un excelente cordero lechal a baja temperatura y lacado, acompañado con un puré de topinambo con crumble de galleta (14h50 €) . Una guarnición discutible por dulzona. Dulzonas también las ensaladas aliñadas con un toque de miel. Lo propio de una ensalada es, como su nombre en parte lo indica, la sal pero también la agradecida acidez de un buen vinagre de vino.
![]() |
![]() |
Postre. Cerezas y otras frutas de temporada con espuma de piña y granizado de naranja (una fruta que no está en su mejor momento). Las hierbas para aportar sabor y no para “decoraciones”. Estas hierbas aromáticas también son un producto que hay que respetar y valorizar.
Ganas de volver y probar más platos. En particular del menú de mediodía que ofrecía por 21,50 € TODO incluido (Iva, agua, Vino, Café, Pan): menestra de verduras o buñuelos de bacalao, y fideos de pescado o cabeza de lomo lacada con un trinxat de patata y judías verdes.Peras al vino o mousse de chocolate. Un chollo.
Buena atención al vino por parte de Alberto León, director de sala, de Gemma Muntanyés y de algunos chavales del Casal dels Infants del Raval. Alberto supo encontrar un vino de los que me gustan. Estos tintos gallegos de poca graduación y que se toman a unos 14 º.
Muy buen pan de la vecina Turris. Un agua mineral diferente. pequeño detalle que se agradece. Caldes de Boí.
Restaurant SERGI DE MEIÀ
c/ Aribau nº 106
93 125 57 10
http://www.restaurantsergidemeia.cat/
Cerrado domingo y lunes
De 8h30 a 11h30 Desayunos de cuchara
De 13h30 a 15h30 y de 20h a 22h30
En mi entorno es bien conocido mi escepticismo frente la mayor parte de novedades de restauración que ofrece BCN, pero he de confesar que este restaurante, me hace mucha ilusión de probar.
Había disfrutado de su cocina en Montvinic y por esto Montvinic estaba en mi top five.
No tardaré en ir a probarlo.
Aun algunas cosas por pulir.O rectificar como la miel de las ensaladas, por ejemplo. Pero apetece disfrutar de esta cocina…
Hola, muy interesante tu reseña. Sólo una cosita, al clicar en el enlace para ver la web, he visto que el enlace es incorrecto: http://www.restaurantsergidemaia.cat/
El correcto es http://www.restaurantsergidemeia.cat/
Corregido. Gracias!
MOltes gràcies Philippe.
Vaig conèixer Sergi en el dia d la inaguguració “plels amics” de MonVinic i em va sorprendre parlant de la cuina amb producte proper .Havia conversat amb molts cuiners i ningú ho defensava com eel. Un precursor malgrat la seva joventut. Una grna noticia per mi l’obertura del seu local tan aporp d ela meva feina
Doncs t’agradará!