¡No dejes que te lo cuenten!
Yo tampoco lo voy a hacer hoy aquí. ¿Qué os diría? ¿que Dabiz Muñoz hace acrobacia con los sabores? ¿ que pasa de la ácido al picante pasando por la fuerza del umani y toques dulces y aromáticos? Esto se ha dicho y repetido, yo el primero en otros post.
A los que aún no habéis probado esta “cocina de calle” (bastante arregladita), sólo os queda pasar por la última planta del Corte Inglés de Callao y acomodaros en los taburetes (gracias David por permitir que nos sentemos) y a disfrutar a cucharadas limpias o a plenas manos ! No hay más pero ya es mucho!
![]() |
![]() |
Facundo y su equipo (Rafa Ferreira, el jefe de cocina libraba ese día) . Una caña de cocineros. La barra a tope más el take away…
![]() |
![]() |
Navajas al humo de aceite de oliva y carbón. Ponzu de sisho y crema de coco.
¡No son platos, son papeles-lienzos!
![]() |
![]() |
Albóndigas de vaca vieja. Guiso indonesio de cacahuetes. Ancas de ranas adobadas. Nata ácida de coco.
Punto de cocción de la albóndiga. La salsa me recordó una satay.
![]() |
![]() |
Ramen agripicante de pata negra, yema de corral, láminas de cabeza de jabalí y pimentón de la Vera. El gusto cañí del fondo de jamón y del pimentón “globalizado” con el agripicante, el cilantro etc…
![]() |
![]() |
Dumpling pekinés, oreja confitada, hoisin de fresa. Alioli y pepinillos
![]() |
![]() |
Pollo a la brasa marinado en chiles dulces. Ensalada de aceituna licuada, naranja, especias morunas. Un remojón malagueño en toda regla.
¡Brutal la cocción. de una melosidad increíble!
TWITTER: @PhilippeRegol
Muy buenas Philippe!! Sin duda STREETXO es el ¿gastrobar? que más me ha impresionado este año. Rompe todos los moldes de gastrobares modernos que cada dia proliferan más por España. Esos giros en los sabores, esa música a toda leche, ese ritmo de los cocineros… me encanta. Leo que casi hemos tomado los mismo platos que en mi última visita, tenemos buen ojo!! jaja. Un abrazo
Hola miguel Ángel, La otra vez probé el chili crab y otros platos , también estupendos. Un sitio para disfrutar comiendo. Allí poca sobremesa je je.
el lugar es brutal, creo que pocas veces mi paladar a tenido tantas emociones, picantes, dulces, amargas, fue una experiencia brutal.Lo peor el lugar yo creo que se merece un local, no mas comodo ojo pero si mas acorde con la comida, eso de las bandejas me recuerda mucho al comedor del cole. (yo no pude pillar barra), pero este año desayuno alli jaja.
Saludos philippe sigues en forma con el mejor blog de españa!1
Muchas gracias Álvaro! Un saludo!
Philippe, ¿podrías explicar un poco cómo hay que hacer para comer en Streetxo? Entiendo que no hay reservas y que uno llega directo a la barra, ¿pero hay horarios fijos? ¿Se puede comer a las 5 de la tarde, por ejemplo? ¿La mayoría de platos admiten medias raciones? En febrero voy a Madrid una semana y no quiero perdérmelo…
Esta abierto desde la mañana hasta las 12 de la noche. Te recomiendo que no vayas a la hora punta entre las 2 y las 4.
También señalar que hasta casi las 13:00 no tienen la cocina preparada, y están en el mostrador pero preparando todo, haciendo gnocchis, calentando planchas, etc., por lo que tampoco vayas a las 11 o 12 am porque ni estan los fogones encendidos.
A este paso con la fama de la 3* y la presencia de David alli los dias que cierra DiverXO, se van a tener que mudar a un garito el doble de grande o desbordan, jaja. Un abrazo!
Gracias! Creo que lo mejor será buscar un horario «tonto» entre el almuerzo y la cena, desyunando tarde ese día y aguantando hasta la hora de ir a Streetxo… Lo que hay que hacer para satisfacer nuestros deseos!