Ayer estreno de Top Chef. Mucha expectación. Llega después del exitazo de MasterChef que cogió de sorpresa a todo el mundo. Es todavía pronto para emitir opiniones definitivas. Hay momentos de “déjà vu” y algunas novedades, como la profesionalidad de los concursantes, pero básicamente el formato parece el mismo. Tal vez me ha parecido que se hablaba un poco más de cocina y sobretodo de una manera más “suelta” que en Master Chef, en el que el montaje férreo sólo dejaba caer frases que sonaban a sentencias por parte de los miembros del jurado. El tiempo dirá.
Uno de los puntos fuertes de MasterChef fueron las visitas por parte de cocineros importantes ( Torreblanca, Andoni, Martín, Roca etc…). De momento ha venido el nuevo David de Jorge, recién operado y considerablemente adelgazado, quien en un primer momento iba, por lo que se comenta, a hacer de jurado.
Chicote es aquí el elemento central del programa. Se ha convertido en auténtico animal televisivo. La prueba de que no hace falta tener un físico de modelo para comerse la pantalla. Lo está haciendo muy bien. Sólo le faltaría que en el futuro se le diera un programa de cocina para que el gran público conozca al Chicote cocinero. Sorprendería. Renovaría un poco el ya amortizado Arguiñano.
Ángel León será el que afine el comentario culinario en este programa. Ha venido a hablar de cocina. Espero que se le deje. Aunque su estilo es amable, creo que no se morderá la lengua.
Eliminó sin piedad al primer concursante.
Susi Díaz será tal vez el eslabón “más débil” del trío, pero estamos muy lejos de la vacuidad gastronómica de otro elemento femenino de “otro programa” similar. No hace falta dar más pistas….
El jurado femenino soñado sería evidentemente Carme Ruscalleda pero ¿quién la podría convencer de exponerse en un programa como éste?
La segunda parte en directo derrapó completamente hacia un formato de debate de “gastroreality” . Los de Tele5 se deben arrepentir por no haber creado este modelo de charla televisiva de patio de vecinos, pero con tema culinario de por medio. Tal vez en vez de poner esbeltas y finísimas tertulianas, Mediaset hubiera metido chonis de barrio para liar más el asunto. Pero no sé si la cosa hubiera sido muy diferente. Sólo Ángel León salvó este “debate” hablando de cocina.
Bromeo pero esta segunda parte fue bastante patética con los tertulianos enzarzándose sobre el corte que se hizo un concursante. Corte televisivamente providencial ya que sirvió para ocupar más de media hora de programa.
A ver si la dirección no tiene que lamentar de que el jurado haya tenido que echar a dos de los concursantes que iban a dar más juego en el programa: el cocinero chusquero que dio “de comer a Felipe González” (no entiendo el mérito que un cocinero puede sacar en decir que ha dado de comer a tal o tal famoso) y que pone las patas de pintada con pezuñas en el caldo y el cocinero a la “antigua usanza” tan pintoresco (que en el fondo es aun representativo de una mayoría del personal hostelero de este país).
Top Chef habrá grabado, imagino, todos sus programas y no creo que se les pueda dar consejos. Sólo me gustaría saber si la esencia del programa (con toques inevitables de reality que asumo) estará en la primera parte o en esta segunda parte llena de chascarrillos inconsistentes, de lagrimitas y de hemorragias, presentada por una señora guapísima y simpatiquísima pero que no tiene idea de cocina , como lo reconoció ella misma con su campechanería habitual. Jordi Estadella ¡ vuelve!
TWITTER : @PhilippeRegol
de acuerdo en casi todo Philippe, pero no tengo tan claro que Chicote lo esté haciendo bien. Creo que su carácter ya roza la mala educación y la humillación. Es su anterior programa debía lidiar con unas personas que tal vez necesitaran actitudes como las que él les daba, pero en este programa son una serie de cocineros que se presentan a un concurso con sus mejores intenciones, y lo intentan hacer lo mejor que pueden, y además no les va tan mal en su trabajo de cada día, lo cual demuestra que son buenos profesionales. no es necesario hablarles con esas formas, creo que merecen un poco mas de respeto. Es muy fácil tratar así a gente que no está acostumbrada al medio televisivo, no como él, que ya ha hecho de la televisión su forma de vida, apareciendo en innumerables programas, llegando a dar las campanadas de fin de año.
Hola Sean, No sé si conoces el mundo de las cocinas pero a veces el trato es muy duro para el personal. Seguro que muchos de estos profesionales lo habrán vivido padeciéndolo primero o ejerciéndolo ellos más tarde en su carrera. La diferencia es que aquí han aceptado estar en un reality con los riesgos que esto supone. nadie les ha forzado. Visibilidad a cambio de una cierta humillación/ridiculización. Esto es el trato.
Conozco el mundo de la cocina, llevo 15 años en el , he trabajado en hoteles de 5 estrellas, en restaurantes con estrella michelin, y en restaurantes turisticos y pocas veces he encontrado un trato vejatorio hacia nadie. Yo no digo que no exista, digo que yo lo he vivido poco y que por suerte se va perdiendo.
En todo caso, que sucedan cosas malas en la cocina, no es excusa para usarlo gratuitamente. Me reafirmo en mi pensamiento que esta humillación/ridiculización delante de una gran audiencia televisiva, es excesiva y gratuita
A partir de aquí, podríamos abrir un debate sobre las condiciones laborales y el trato al personal en la cocina y en la hostelería en general.Creo que somos de los sectores más atrasados en este aspecto.
No nos olvidemos que no deja de ser un reality , sobre algo que nos apasiona que es la cocina , pero a la fin, un reality. Tiene que haber mal, rollo, lágrimas y algo de bronca. Es el peaje que hay que pagar para ver cocina/gastronomía en televisión, pero de otra manera no se le dedica ni 1 mn , ni en La ” de TVE a la 1 de la mañana. Los concursantes saben muy bien a lo que van y había un millar dispuesto a todo para lucirse (o no) delante de una camera.
Top Chef es la gota que colma el baso, la gota de un país patético en el que nos regimos por unos canones patéticos, a mi un señor como Chicote se dirija a ¨profesionales¨ del sector, a un señor que podría ser su padre, un señor que lleva más años en el oficio que él, con soberbia, en Top Chef América no hay esta mala educación, está más lleno de profesionalidad, ver uno de esos programas te aporta algo, telebasura es la denominación para este tipo de programas, encima te lo rematan con un debate regentado por una série de personajes como Paula Vázquez, el señor Mario Sandoval, cocinero, modelo, empresario,…., y una señorita que por el sólo hecho de haber hecho un curso en le Cordon Bleu se cree con el derecho de opinar sobre el sector, o la señorita Ansón, que diría tu padre?que es cultura?Un programa en el que ver reir una señorita que no sabe ni filetear un pescado, un concursante que lleva más horas de fiesta que un chino horas de trabajo, a eso yo lo llamo choni también, o chefs de restaurantes estrellados que no saben ni que es una pintada, vamos que podrían editar los capítulos y ponerlos en las escuelas de cocina como futuro a nos eguir, antes los jóvenes que estudiaban en la escuela querían ser Adrià, o Roca, o Arzak, ahora quieren ir a Topchef, vamos que en gran hermano 15 sólo entrarán cocineros, seamos un poco dignos y dignifiquemos este oficio que tan duro es.
De acuerdo con muchas cosas de las que dices. Casi todas. Menos una. Chicote es un excelente cocinero. Me acuerdo que hizo cocina fusión bien hecha hace mucho tiempo y los cocineros de este país no sabían ni lo que era un rizoma de jengibre.
En cuanto a su actitud. es un reality. Y Chicote crea espectáculo, es evidente. Llamar la atención a un señor de 63 años que cocina de una manera antihigiénica es, en el fondo, respetarlo. Es decir, es enseñarle normas de cocinas que nunca es tarde para las conozca, ya que a pesar de tantos años, aun no las practica.
Hola Philippe! no se si has visto el top chef original de Bravo TV. He visto algunas temporadas y espero que el Top Chef España se encaminé a eso. No hay nada de espectáculo “made in ” Gordon Gamsay, todo es rigidez gastronómica y mucha .Aunque hay una parte de reality no diluye la esencia gastronómica. Creo que a la gente le gusta Chicote y yo me rio bastante por que en el fondo casi siempre tiene razón. Supongo que esa parte del programa no se perderá. ¡A ver que sucederá!
Saludos
Claudio
Hola Claudio. No. No lo he visto. Yo espero que el programa se encamine hacia lo que tu digas. Chicote tiene criterio gastronómico y Ángel también. Podría hacer un buen programa. Ahora bien, la segunda parte, qué la quiten si quieren que el programa tenga credibilidad.
A raiz del comentario de Tandem,es normal q una segunda de cocina no sepa trabajar una pintada?es normal q una propietaria d un catering con 25 años de experiencia no sepa filetear un rodaballo?es este l nivel real d la cocina en españa?
En resumen,una desilusión mas con la tv,la telebasura se nos ha vuelto a meter en la cocina.quien quiera gastronomia que cierre la tv y lea a Santi Santamaria,Nestor Lujan,Alvaro Cunqueiro o Josep Pla.
Tampoco hay que mitificar a estos autores ahora. La gastronomía española en aquel entonces está balbuceando. La cocina ha evolucionado mucho desde entonces y necesita de otro discurso, que evidentemente no llegarán con las señoras estupendas del debate de la otra noche.
Con esto de Top Chef, creo que hay que verlo como un entretenimiento para gente que ni se había acercado aun al mundo de la cocina. Mejor que se divierten con cocineros actuando que con los patéticos especimenes de Gran Hermano.
No se trata de mitificarlos,se trata de añorarlos.digame usted un referente actual q se acerque a pla,luján,cunqueiro o vazquez monltalban? Nadie.
Supongo que es un debate muy alejado de Top Chef,lo que pasa,es que servidor,se anima cada vez que aparece algún formato nuevo dedicado a la cocina,y cada vez acabo con la misma desilusión.
Alguna vez he tenido que deplorar el desnivel que hay en este país entre el nivel culinario actual y el pensamiento y la reflexión gastronómica. Mientras que hace treinta años, era al revés.
¿nadie? y Philippe Regol, ¿te suena?
…fumar pipa en el sofá mirando al horizonte y recordando el ayer, nunca se apreciará lo que sucede hoy.
Esperemos que Regol, recopile posts y edite algo…
Pol , lo que cuenta en este blog podrá tener su gracia pero no va más allá…Gracias igualmente.
…pues yo te quiero en mi biblioteca, igual que a Pla, Lujan, Montalban…
N’estic segur que ara mateix, en Pla, estaria assegut com tu davant l’ordinador, escrivint un post. El mtjà que tenien ells només podia ser el llibre, però tu en tens més, aprofital’s.
…això és una crítica que et faig jo, ja n’hi ha prou, escolta als teus lectors, segur que no estic sol…jejejjjj
Quan sigui més gran…je je. 10 anys de la mort de Vásquez Montalbán…
Dice el refrán que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Yo añado a esto, que si es cocinero tropieza 700. De que estoy hablando? De colgarse medallas de los demás… El plato del “bacalao” del señor Jesús Almagro, me resulta familiar (entre otros)… que el telespectador no sepa de lo que hablo tiene un pase, pero creo que el jurado debería darle un toque de atención… Vaya, pero si ellos hacen lo mismo en sus casas! Un poquito de honestidad por favor. Gracias
Pues si. Ya le contesté a Hedonista sobre este tema. Y ayer noche lo comenté en mi nuevo twitter. Conceptos de Alija, de Ángel León y el falso risotto de Michel Trama (ver post L’Aubergade).Entre otras copias. El jurado hubiera podido comentarlo al menos, aunque la posición de Ángel era incómoda.