Hay restaurantes que frecuentas en un momento de tu vida y que abandonas un día sin saber muy bien porqué. Cenar los domingos de verano en la terraza de Els Pescadors, instalada en la pequeña plaza Prim de Poble Nou, con sus dos árboles centenarios, formó parte hace muchos años de mis hábitos . Es un remanso de paz que les aconsejo, aunque no esté en primera línea de mar. Pero este miércoles al mediodía, el tiempo incierto nos obligó a comer en uno de los comedores.
Esta casa lleva ya más de treinta años entre las manos de José María Maulini (ahora ayudado por su hijo Marc, ausente ese día). Fue él quien transformó esta taberna de pescadores en un restaurante más moderno y confortable, y Rafa Medrán, quien creció en estos fogones, dirige ahora la cocina desde hace 22 años. Una casa que ha experimentado cambios y mejoras, sin duda (Rafa me enseña, orgulloso, las impecables instalaciones de cocina) pero que se ha mantenido fiel a su línea, ajena a los sobresaltos.
Cocina marinera sencilla , ligeramente actualizada. Es la marca de la casa. Una cocina que mantiene fiel a su clientela, a pesar de que no ofrece menú de mediodía. Por muestra este comedor totalmente lleno, un simple día de entre semana.
Gracias a Joan Valencia de Cuvée 3000, volví a visitar esta casa. A este bodeguero, amante de las cocinas sencillas, le gusta como se trata aquí al pescado. En medio de la conversación, me anuncia que está a punto de abrir un bar de vinos, tienda y restaurante, en el barrio del que os hablaba justamente hace unos días, el Borne ( o Ribera). Para este proyecto, que abrirá sus puertas, si todo va bien , dentro de un mes y medio, cuenta con socios gastronómicamente muy solvente: los del restaurante italiano Xemei, del cual hemos hablado ya un par de veces en este blog.
Pero volvamos a la comida de Els Pescadors. José María nos improvisó un pequeño menú degustación, que arrancó proponiéndonos unos aperitivos o snacks caseros (1€) que se presentan con una enorme bandeja.
![]() |
![]() |
Nos inclinamos por las impecables aceitunas negras de Aragón, deliciosamente aliñadas y unas chips irreprochables.
Excelente surtido de buñuelos: bacalao, bacalao y espinaca, berenjena, queso de cabra y anchoa, y por último uno muy fluido de morcilla. El mejor de los snacks: las espinas de anchoas fritas de Josep Mercader del Motel del Empordà, el padre de la cocina moderna catalana. José María nos enseña en la carta el famoso bacalao a la muselina de ajo, mencionando explícitamente la autoría del plato. Me arrepiento ahora de no haberlo pedido.
![]() |
![]() |
Pequeño espeto de sardina, como guiño a Málaga.
Pulpo con patatas. Tal vez un poco de pimentón picante hubiera dado algo de alegría al plato.
Arroz a la cazuela con erizos y cintas de sepia. Punto exacto del grano y de muy agradable sabor.
![]() |
![]() |
Tronco de lubina con guarnición tradicional de patata, cebolla y tomatito al horno. Van tres platos ya con patata pero esta vez la guarnición resulta ser lo mejor del plato. Tan buena que estas láminas de patata y esta fundente y transparente cebolla pochada, podrían ser por sí solas protagonistas de un plato.
Carrillera de cerdo ibérico con cebolletas y rebozuelos. Muy agradable sabor con algún matiz de canela, pero uno de los trozos quedaba un poco correoso.
![]() |
![]() |
Chiboust de piña con sopa de coco. Se echaba a faltar un poco de alcohol, una ralladura de lima, una chiffonnade de menta, algo que diera un poco de relieve al postre. Es cierto que lo pedí SIN peta-zetas, pero dudo de que mejorase mucho CON. El cocinero me confía que son los mismos clientes que llegan a pedirle las bolsitas para llevárselas a casa. Parece que los postres son el territorio del regreso a la infancia (¿cuántos inspirado en galletas maría, oreo, nocilla etc?) por no decir claramente la parte de la comida en la que se perdonan todas las necedades…En cuanto a la “peineta” de chocolate,se puede romper y repartir por el postre o bien enviarla entera a Cospedal…
Me consta que en la carta había otras sugerencias tal vez más interesantes como el brownie de avellanas con crema inglesa al romero, y también pasteles que, por lo que veo, se siguen comprando a la que es para mí una de las mejores pastelerías de Barcelona: La Lis de la calle Riera Alta. .
El vino lo traía como no poder ser de otra manera Joan Valencia. Un vino “volcánico” del Valle de la Orotava, muy interesante (13º) y de una relación calidad-precio inmejorable.
Excelente pan del Forn de la Trinitat
ELS PESCADORS
Plaça Prim nº 1
93 225 20 12
Restaurante abierto cada día.
Una vez más, Philippe, la utilidad de tus comentarios, siempre bienintencionados e interesantes, queda relativizada por las dolorosas realidades a las que debe enfrentarse el consumidor de a pie. Sí, ese sufrido consumidor que no forma parte del “mundillo”, ni es distribuidor de nada, ni tiene un blog, ni ha trabajado con los Adrià ni conoce a quien hay que conocer para que las comidas salgan bien. En el caso de Els Pescadors, podría contar alguna experiencia personal desafortunada, pero con el fin de proponer datos contrastables me limitaré a un solo aspecto: el precio del vino. Ejemplos concretos: Án 2, de la bodega Ànima Negra de Mallorca, que en tienda -en tienda, insisto, no en distribución- sale por unos 12 euros, en Els Pescadors está a 29 euros. Otro ejemplo: Santbru carinyenes velles, una media de 18 euros en tienda, sube hasta 38 euros en Els Pescadors. Estos precios, en este país, NO son de recibo, y lo único que hacen es desincentivar el consumo del vino. No sólo es un abuso; desde un punto de vista comercial, es una política completamente errónea. La gente no es tonta, conoce los precios y no quiere sentirse estafada. En mi caso, yo por 29 euros no me tomaré ni una botella de Àn 2. Sin embargo, si el precio fueran 20 euros posiblemente me bebería 2. En fin, uno de los problemas endémica, junto con la irritante escasez de las raciones, de muchos restaurantes de esta ciudad. Saludos. Carlos de Vicente.
El precio de los vinos es a veces un gran problema en los restaurantes. Incrementa exageradamente la cuenta y es responsable en parte de la bajada de su consumo. Aquí queda tu testimonio.
Hace tiempo Philippe te envie un correo preguntandote que opinabas sobre este restaurante Els Pescadors..Me comentabas que hacia años que no ibas a comer…la verdad que solo la plaza merece una visita,por la noche la terraza es un lugar estupendo para una velada “Fuera” del centro de Barcelona.. A lo que se refiere a la comida la verdad que mas de una vez me ha defraudado por completo..como decia Carlos los precios de los vino un atraco..algunos platos muy buenos otros menos..el recuerdo peor que me llevo sin duda alguna el servicio pesimo sin mas ..me sente en la mesa sobre las 22 y a las 23:40 ” me forzaron” a levantarme ofreciendome como postres la carta de helados porque la cocina estaba cerrada(Todo esto sin avisar ). In fin estuve varias veces en la ultima decidi no volver!! Un saludo Philippe
hola Dani. Es cierto que esta casa tiene un encanto especial…
Y la terraza…
parece un restaurante de mucha calidad, me gustaria ir dentro de poco a probarlo! ademas parece un sitio donde se respete el comer sano, cosa que para mi es muy imporante, por lo tanto, es genial! a ver si encuentro un hueco y me doy el capricho! gracias por la informació!
Hola Philippe!
perdona que me salga del tema del post, para hablar del concurso MASTERCHEF, que no has comentado en las últimas ocasiones. Sin embargo, creo que va mejorando en cuanto a esos defectos que comentabas, sobre todo el referido a que no se presta atención suficiente a la cocina, y se da primacía al reality. Sigue habiendo una carencia en ese aspecto, pero el último programa, cuando salió Roca hablando de esas maravillas de los mares que había en la mesa (ortiguillas, cabracho, congrio, raya…) el programa me conquistó totalmente.
Totalmente de acuerdo en que podían ser aún más didácticos, explicar un poco más los platos (por ejemplo el de ortiguillas del concursante José David, que es en mi opinión el concursante que está por encima de todos los demás).
Han corregido los defectos de la rigidez y la severidad, Jordi Cruz y Pepe Rodriguez están ahora geniales.
El programa me ha enganchado totalmente: es una buena mezcla de entretenimiento y cocina (aunque esta última en dosis aún pequeñas, esperemos que sigan aumentando). Todos mis amigos, a los que la cocina importa muy poco, están enganchados. Creo que han dado en el clavo, sobre todo si comparamos con otros concursos que utilizan la cocina como excusa.
Un saludo!
Totalmente de acuerdo Severne. El programa está bastante bien ahora y yo tb estoy enganchado. Una pena que no hayas esperado un poco con tu comentario ya que dentro de unas horas voy a publicar un post sobre Abac en el que comento algo sobre Masterchef. Bueno lo podrás volver a publicar (ya que en este post de Els Pescadors pocos ya te leerán el comentario )