¡ La bomba !
La “brigada de cocina”
En la Cova Fumada de la Barceloneta todo es sencillo. Sardinas, saltado de garbanzos, calamar recién pescado a la plancha o a la romana y …la “bomba”, la gran especialidad de la casa.
¿Cuántas veces, camino del Forn Baluard, había pasado delante de esta humilde y bulliciosa bodeguilla de barrio, una de las últimas que quedan en el barrio de la Barceloneta, sin atreverme a dar el paso de entrar?
Sin embargo, ya había probado su mítica “bomba” en una muestra de la World Race, en el passeig Joan de Borbó, hace un par de años. Me había parecido lo mejor de todas las propuestas. Jean Louis Neichel me había recomendado también su plato de “cap-i-pota”, advirtiéndome de que el lugar era de una rusticidad absoluta.
Efectivamente la Cova Fumada merece una visita. Sólo el ambiente que se respira es de una autenticidad increíble, acorde con lo que se sirve en el plato.
Siempre he desconfiado del fetichismo de lo cutre ni he mitificado de entrada los lugares canallas. Existe un esnobismo de la cutrez no menos discutible que el de su vertiente pija.
Ni los lugares trendies y fashions están condenados a la inanidad gastronómica ni los antros cañís responden siempre a las bondades fantasiosas de nuestro imaginario. Y , como siempre, lo que tiene que marcar la diferencia es el valor gustativo de lo que se come, independientemente del entorno en el que se consume. Cuando degusto un plato, tanto si es de alta cocina o una simple “bomba” de patata y carne, mi mente se abstrae, al menos inconscientemente, de lo bueno y de lo malo del entorno y disfruta con la percepción de los sabores . Sabores y aromas, sencillos (como en este caso) o complejos, que requieren toda mi atención.
Hoy este post es otro homenaje a la cocina de la sencillez que también, a su manera y si está bien hecha, es cocina de emoción.
La “bomba” es esta pelota de patata y carne (a veces mezcladas, a veces separadas), rebozada y frita, y untada con alioli y salsa brava. En principio no tiene más misterio pero como siempre dependerá de la calidad de la patata y de varios factores más, entre los cuales el esmero de la cocinera. Aquí se nota la textura de la patata chafada, la potencia del alioli (hecho a mano, por lo que me comenta un habituado), el delicioso picante de la salsa brava. Por cierto, la tapa más emblemática del tapeo barcelonés no está catalogada en el Corpus de la Cocina Catalana. Uno de esos misterios…
Me encantan las “bombas” del Bravo (de Carles Abellán) o las de la Fábrica Moritz (de Jordi Vilá) pero reconozco que la bomba de la Cova Fumada llega a superarlas. Dicen que fueron inventadas en esta “cueva ahumada” hace más de 50 años. Esta tapa perfecta lleva medio siglo en la cumbre.
El otro plato que me encantó fue el bacalao “a la llauna”. Hace justamente unos días os hablaba de mi hartazgo de los bacalaos a baja temperatura, tan “políticamente correctos”, tan delicadamente anacarados, tan…, tan…. Id a probar el bacalao de la Cova Fumada y me entenderéis. A veces en los bacalaos a la llauna se paga un cierto peaje en textura por ganarlo en sabor. En el que degusté ayer, hay un equilibrio perfecto entre ese sabor del bacalao que tenemos todos en la memoria y la gelatinosidad de su piel y la jugosidad de sus brillantes láminas. Un 10.
Sólo es cuestión de llegar antes de la avalancha de clientes. En nuestro caso, fue a las 12h45.
La clientela: vecinos del barrio y guiris avispados…
Pagamos unos 20 € por persona repitiendo la bomba, con dos raciones de bacalao, una de calamar, una de mejillones a la marinera, una de “cap-i-pota” y un par de cervezas.
LA COVA FUMADA
c/ Baluard nº 56
93 221 40 61 (no se reserva)
Cuidado con los horarios: desayunos de cuchara desde las 9h de la mañana hasta las 15h20. Cerrado a las tardes-noches los lunes, martes, miércoles y sábado.
Los jueves y viernes tardes, abierto de 18h a 20h30.
Sábados de 9h a 13h20
Por favor… Para ya Philippe!!!
…que la tele transportación aún no es realidad y vivo muy lejos de Barcelona!
No veas… Tendré que reservar doble butaca para mi regreso cuando vaya a mi amada BCN.
No pienso perderme ni siquiera una de tus últimas recomendaciones!
Que pinta tienen los platillos…
Solo he puesto la bomba y el bacalao. Estaban también el cap-i-pota (no tenía foto), los mejillones y el calamar. Cocina muy sencilla pero estupenda!
Gran lugar y sus alcachofas están de muerte. Representante de la Barcelona autentica. Aquella que ya existía antes de convertirse en un parque de atracciones para turistas de todo pelaje. Un abrazo. Enrique
Si, Enrique. Estoy de acuerdo pero sabes que en estos momento, la gastronomía barcelonesa vive al 80% del turismo…. Es la dura realidad. un saludo!
En la Cova Fumada la bomba BOMBA es la de macho (solo picante) mas asequible la de gay ( alioli y picante) y para paladares delicados las de niño (solo alioli) pero si se quiere probar la “Top” la de Dani Rueda en el Tapeo, para mi mejor que la de Jordi Vila y la de Carles Abellan.
No hace falta recurrir a metáforas sexistas y rancias… . La que sirven a todo el mundo, por lo que veo, es la con alioli y salsa brava. Excelente.
Después de comprar unos panes en Baluard, un señor me recomendó el susodicho bar, alucine, era hora punta, el bar a tope la cocina bullía,encantado me encontré…la ensaladilla de pánico. Un saludo. Seguro que en Barna tenéis más lugares canallas de este tipo, eseñanoslos a los profanos.
Hola Iñigo…Ya lo ves, llego tarde a veces a los sitios. je je
Mi ruta preferida para el vermouth,,,la cova, el vaso de oro, Angel y xampanyet….la recomiendo….a pie, por supuesto. Si me dejo alguno por el camino, avisa. Gracias.
Mi ruta favorita por esos barrios, La cova, Vaso de oro, Bar Angel y Xampanyet….Me dejo alguno por el camino?
Gracias, Victor.
Pingback: TONDELUNA . (Logroño. La Rioja) | Observación Gastronómica 2
Estoy deseando ir a provar los desayunos de tenedor de la cova fumada.
Al menos la bomba y el bacalao.
Pingback: Bodega LA PALMA .(Barcelona) | Observación Gastronómica 2