GASTÓN ACURIO ABRE UN BISTRÓ CEBICHERÍA EN BARCELONA
El equipo de cocina y de sala
Hacía meses que se iba comentando en los mentideros gastros de la ciudad, Gastón Acurio estaba a punto de abrir una de sus cebicherías en Barcelona. Se trata de Tanta que ya existe en Madrid y en otras partes del mundo. No se pretende que sea un restaurante “gastronómico” como el Astrid & Gastón de Lima (o el de Madrid) , sino una simple cebichería que sirve causas, tiraditos, anticuchos, sanguches y por supuesto cebiches, la nueva preparación trendy de estos últimos años, como los fueron los sushi hace 20 años.
(Dentro de algunas semanas está prevista la inauguración en Poble Sec del restaurante Nikkei que abrirá Albert Adrià con los hermanos Iglesias, de Rías de Galicia).
De hecho, Tanta se autodefine como Bistró.
La apertura está prevista para el viernes 21 pero he tenido la oportunidad de probar algunos de los platos que se van a ofrecer a la clientela. La carta no especificaba los precios pero imagino que serán razonables tratándose de un bistró.
El espacio, aun si acabar de vestir del todo, es muy grande y ocupa toda la planta baja de un edificio del Eixample , entre Aribau y Muntaner (Córcega nº 235). En la entrada está la larga barra donde se servirán los típicos pisco saur y algunas tapas, luego el cliente pasa delante de una ventana alargada, a través de la cual se puede vislumbrar la agitación de la cocina para llegar por fin al amplio comedor.
Me ha sorprendido la luz intensa que ilumina la sala. No sé si será definitivo pero no se corresponde con las tendencias actuales a la media oscuridad que invade los restaurantes “de moda”, no tanto en Barcelona, pero sí en otras capitales europeas. Aquí al menos se ve lo que se come.
Un par de causas para abrir boca.
Me gustaron bastante los rollitos de cerdo y berenjenas berenjekaos. Una berenjena frita con mucha textura que sirve de envoltorio al relleno. Se acompaña de una salsa de ají, tímidamente picante. Tengo la impresión de que se habrá avisado a los chefs. “Cuidado con el picante, que Barcelona NO es Madrid “. Consejos para que aquí habría que actuar con más prudencia en cuanto a especias. (Una simple suposición). Es cierto que el paladar “catalán” es más reacio a este tipo de condimentaciones, pero creo que el picante, en dosis razonable, está bastante aceptado. Otra cosa sería el cilantro, condimentación habitual de la cocina peruana, tanto Chifa (influencia china) como Nikkei (influencia japonesa). Existe aun bastante rechazo hacia esta hierba, que no seduce el paladar a la primera. Una vez superado estas primeras impresiones en las que las connotaciones “jabonosas” dificultan su aceptación, se llega a apreciar, disfrutar y agradecer sus matices frescos, aromáticos y, en definitiva, digestivos.
Excelente el trio de cebiches: el Nikkei atún con tamarindo (ligeramente agridulce), el Clásico con su corvina y leche de tigre tradicional y el Criollo con corvina y marisco, condimentado muy agradablemente con algo de rocoto (pimiento picante)
Caja Bento (al estilo japo) con varias degustaciones: alitas de pollo macerado (algo dulzonas) sobre las cuales no hice ninguna pregunta en cuanto a la proveniencia de la materia prima…,
Wantanes (wontón) fritos rellenos de cerdo con salsa de tamarindo, muy ricos
y un bocadillo de pan al vapor (no recuerdo de que era…).
Repetimos en el Bento los rollos de berenjenas, producto que ya había probado hace un par de años en Portal Fòsc
No hubo postres. La carta aun no estaba puesta en marcha.
Son platos susceptibles de mejoras en los próximos días, ya que se trataba de pruebas…
Un sitio más en Barcelona para representar esta cocina peruana en estos momentos tan cacareada por todo el mundo, esta vez de la mano (o al menos inspirada) de su principal valedor al nivel internacional, Gastón Acurio, cuya figura ha llegado a alcanzar en su país una dimensión metaculinaria y social fuera de lo común.
TANTA
C/ Córcega nº 235
93 667 43 72
Abierto a partir del viernes 21 de septiembre.
mi pregunta es la siguiente:hasta cuando durará todo este mediastismo llevado a cavo por las agéncias que antes de que se abra un local nos están llenando a cabeza para que vayamos en massa como boreguitos?ellos salen perdiendo ya que la gente acude en massa sin tener rodaje, eso propenso a errores seguros y el cliente es exigente ya que paga, este fue mi caso en Ten´s, café Emma y Moritz, la verdad es que cai tres veces y cuatro ya no caeré.
Donde está la gastronomía de verdad, la gastronomía impartida en algunos de los restaurantes admirables de su país no el humo que sale de algunos restaurantes en España y que ciega los ojos a la hora de ver la realidad.
Hola Peters,
Las agencias hacen su trabajo. Si me invitan, suelo ir. Es la manera de informar sobre un local que abre. En estos casos, no entro en muchos detalles de “crítica gastronómica”, pero sí digo algo más de lo que suelen decir los diarios (fotos etc…).
En el caso de Tanta, ha sido algo diferente. Nadie me ha llamado. Ha sido un amigo cocinero quien conocía a una amiga de Acurio, quien me propuso que le acompañara. Todos estos días el restaurante realiza estas pruebas con gente amiga, tal vez vecinos etc…
Abre al público el viernes. Informo de ello y nada más.
Sabes que hablo también (y los defiendo)de los pequeños restaurante que no tienen jefes de prensa ni Community Manager.
En “mi ” país, como dices (hace mucho tiempo que vivo aquí y que me siento de aquí aunque haya vivido hasta después de mis estudios en Francia), también ” cuecen habas”. Te lo aseguro. Acabo de terminar de leer Le Livre Noir de la Gastronomie Française y la cosa son aun peores que aquí. Una pena que nadie traduzca este tipo de libro. A ver si un día , hago alguna ficha de lectura sobre ello.
Tienes toda la razón, jo no volver a ninguno de los 3. Cuando pago un precio elevado quiero un nivell gastronómico elevado, no que me tomen el pelo.
Hola Peters,
Comparto tu opinión…soy peruana y vivo en Barcelona y siempre he intentado encontrar un restaurante peruano que hiciese realidad su propia propaganda pero no ha habido éxito. He pasado por diversos restaurantes Peruanos ubicados en esta ciudad para poder degustar los platos típicos de Perú y siempre he tenido que pagar resignada precios realmente caros y poco apropiados para los mediocres platos que se sirven en estos restaurantes. Pero por fin, deduzco por los comentarios, opiniones de amigos y conocidos Tanta es una alternativa fiel a la gastronomía peruana, pero debo ir primero antes de aseverar o afirmar tal cosa. Espero de verdad que sea así.
Sludos.,
Leo en 7 Caníbales que es uno de los restaurantes más trendy del momento al nivel mundial. No hay para tanto… Ah estos ranking absurdos….
Pero su cocina es muy correcta, evitando el tipo de plats que menciono en el post.
por fin un sitio asi en barcelona…digan lo que digan ..hay que ir, me parece una cocina de lo mas atractiva.
Sin duda. Ahora espero con impaciencia la apertura del restaurante nikkei de Albert y de los hermanos Iglesias.
NO se por que se apresuran tanto y ni tienen los precios de los platos y de que estan compuestos los platos ,.elaboracion etc vamos es un bistro
Si. Es un bistró. Lo dije. Has estado ya?
He cenado de maravilla,,felicito al gran equipo de cocina y sala.. Aunque no quedaría mal un gran TUMI, algo a la vista que indique que el local es peruano.
https://www.google.es/search?q=tumi&hl=es&prmd=imvnsz&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=mkpeUPnsH-qM0wWgnYGgBQ&ved=0CFsQsAQ&biw=1366&bih=564
Gracias por esta informacion,
habrá q darse una vuelta por ese Bistró.
Saludos Regol..
He visitado Tanta de Peru y Madrid y es buenísimo. Iré a probar este.
Mientras que la comida está muy bien, el personal de la sala es atenta pero muy poco profesional, pésima. Las esperas son exageradas, se han equivocado varias veces con los platos, nos han traído dos postres que no habíamos pedido y el solicitado ha llegado tardísimo. Un verdadero desastre el servicio, hacía tiempo que no veía una cosa igual. De las pocas veces que he sido incapaz de dejar propina.
Es de agradecer la oferta de vinos de la zona, poca, pero suficiente.
Volveré para ver si hay mejoras en este aspecto pero para comer únicamente ceviche, anticuchos, causa y ají de gallina, por mencionar lo que he probado, hay otras opciones.
Espero que esto mejore sino, hay otras opciones, de buen seguro.
la verdad que en bcn hay muchos restaurantes peruanos pero para mi opinion ninguno da la talla de calidad e infraestructura y tanta sera la nueva imagen para la gastronomia peruana y que sepan que el peru es calidad y que su gente sabe comer y de calidad,enhorabuena tanta
Hola Philppe, soy Andrés Huarcaya, Cocinero y propietario del Bar El Practic,yo estuve el otro día comiendo en el Tanta y puedo decir con certeza que comimos bien, que falta rodaje seguro pero los platos están muy equilibrados con el tema del picante y lo se porque soy peruano de nacimiento y mi familia es Catalana y comieron de todo, dentro de 2 semanas regreso, te comento que soy muy amigo de Alain Devahive, he trabajado con él en muchos proyectos es como mi hermano, cuando quieras visitarnos te esperamos en el Practic, un Saludo
Hola Andrés, Ahora Alain está en Singapur. Espero que le vaya bien.
Gracias por tu invitación. En cuanto pueda , me acerco a tu casa. Saludo!
he pasado por ahi muchas veces , y por una migo me entere que era un restaurante peruano , no hay ningun indicativo que lo fuera, sugeriria que arreglacen de una forma masatractiva el rotulo , asi como las targetas de bienvenida, que no pone nisiquira q fuera un restaurante .
He vuelto al Restaurante y, un poco mejorado el servicio continúa mal, (necesitan un buen jefe de sala o maître) y, eso estropea el conjunto.
La comida es muy buena y de excelente calidad, eso lo hace atractivo.
En cuanto a precio está bastante ajustado a la calidad ofrecida.
Ahora ya no se si volveré, quizás me daré la última oportunidad.
Pronto Albert Adrià abrirá Pakta.
Hola y los platos al rededor de cuanto estan, mas oh menos cuales c
Son los precios
No me acuerdo, la verdad…
Lili un primero y un segundo te sale entre 35 o 40 euros aprox. Para mi muy razonable los precios. Saludos..
No es caro. Con unos 40€. comes sobradamente bien con vino.
Buena noches me parece que la gente que vierte su opinion aqui no tiene ni idea de lo que es la comida peruana , la verdadera comida peruana no se encuentra en el tanta ya que tienen una carta adaptada al publico europeo me parece raro que desde esta página revienten cohetes a una franquisia como el mejor , se come bien pero sin mas en bcn hay otros pequeños restaurantes donde se come la verdadera comida peruana hay veces que me indigna que para los criticos como ustedes pierdan la cabeza con restaurantes que lo unico que hacen es pagar a una buena agencia de marketing pero en fin los animo a buscar otros restaurantes de comida peruana . Un saludo
He ido a Tanta una vez para informar y no he vuelto…
Hola,gracias por permitirme aporta mi granito de arena en tan bonito restaurante . Arte. El soldador colombiano que trabajo en la construcción de la barra. un abrazo y FELICIDADES.
Saludos!!
Hola aun no e ido a este restaurante peruano,en parte estoy de acuerdo con el comentario de la otra compatriota ,que la verdadera comida peruana no debe perder su esencia ,es decir hecho con productos peruanos y a la misma forma,si bien es cierto que Acurio a intentado darle ese toque clasico pijo de la europa actual ,es obvio que es atractivo para el paladar del comensal europeo,pero seria una opcion que si va un nato peruano y quiere sentirse por un momento en su propio paí se coma como se come en Perú,ha.. y eso de que no tiene detalles que indique que es un restaurante peruano,esooooo es fatal,entonces como se explicaa eso,alli fallo la estetica,tampoco se pide que lo llene de tumis,o huacos mochicas,pero si una entrada con una figura muy bien diseñada,asi como de museo donde se pueda hacer idea la gente que va,y conocer algo de nuestra cultura,no solo la comida,en fin,es mi pobre opinión,yo personalmente me sentiría muy orgullosa de entrar con amigos españoles y que vean una decoración de acorde con el lugar algo sutil y de buen gusto sin ser hortero,pero que por lo menos se vea que es peruano.
Lo que menos importa es si es comida peruana, lo que interesa, en mi opinión, es la comida que se ofrece, el cómo y las maneras. Y, ya iremos al Perú para comer ceviche y arroz chaufa y a Francia para un lièvre à la Royale, en fin…
Saludos.
Pingback: MANKO. (París) | Observación Gastronómica 2