MENÚ DE VERANO
A estas alturas (nunca mejor dicho) no haré ninguna presentación de la cocina de Javier y Sergio Torres. Debe ser el cuarto post que publico sobre Dos Cielos. El menú degustación cambia con cierta frecuencia, ya que en esta casa se sigue de muy cerca la temporalidad de los productos y es un buen motivo para acudir con cierta periodicidad.
Me gusta este restaurant, evidentemente por el emplazamiento, por su servicio impecable sin ser obsequioso, y por su cocina que transita entre un cierto neoclasicismo y una modernidad tranquila, no exenta de chispa. En todo caso se trata de una cocina con sabores limpios y reconocibles que no tienen otro objetivo que deleitar al cliente.
(sumiller Marc Terés) y una buena expresión de la cocina catalana moderna. Como conjunto, es realmente un sitio ideal.
Estos han sido los platos de este menú de verano que seguramente estará sujeto a nuevos cambios a lo largo del verano.
El menú.
Aperitivos:
el habitual crujiente de patata al romero, un brioche relleno de crema de almendra (rico pero poco aperitivo)
y una ensalada redzepiana de tomatitos y micro lechuga, bien aliña por cierto, en una maceta de polvo de pan con trompeta.
Gazpacho granizado con aceitunas (muertas, kalamata, arbequina, gordal) y ahumados de río (jurel, sardina, anguila ahumada y huevas de truchas salvajes). Con un cristal de gazpacho encima del plato. Esto sí era un plato aperitivo.
Buey de mar hembra, costra de pan de algas, flores y hierbas aromáticas. Riquísimo. A los hermanos les gusta este tipo de entrante o ensalada recogidos o tapados en costra de pan.
Tomates pera de rama rellenos de tartar de ostra con Jerez de tomate. Un maridaje curioso y delicioso de agua de tomate con oloroso.
Royale de espárragos con trufa de verano, Saint Marcelin y aire de cítricos. Textura muy untuosa.
Cazuelita de setas de veranos (rebozuelos) con tendones de ternera (pocos) y almendras de leche (tierna). Excelente.
Pasta fresca rellena de ajo con emulsión de perejil. Un plato por completar (¿caracoles?) subiendo un poco el sabor a ajo. Me gustó esta idea de esta emulsión de perejil verde intenso.
San Pedro con una salsa de jamón ibérico, crujiente de pan y semillas de tomate . Buenísimo. Una pena que se comiera este plato en dos bocados.
Arroz de pichón curado en bodega, acabado “a la llauna” con aceitunas negras. Divertida la idea pero sobretodo con resultado gustativo brutal. La carne reposada adquiere matices de caza y el arroz está realmente muy sabroso y de una textura perfecta. Un 10.
Gran carro de queso. Esta es la parte de “gastronomía clásica” que los Torres mantienen, cueste lo que cueste. Sólo puede tener un sentido en los menús degustación “cortos”. Después de los gastrodesfiles de 30 o 40 platos, su presencia se hace más inviable. Esta vez me quedó algún hueco para poderlo disfrutarlo. Puig Pedrós, Taleggio, Abesnoy Trappiste, Munster (media ración 9 €).
Postres de Miquel Guarro.
Yogur, cassís y sésamo negro. Crema suave de cassís (grosella negra), mousse ligera de yogur, bizcocho de sésamo negro, bola de grosella y yogur, caramelo de grosella, helado de yogur griego y teja de cassís.
El mejor de los dos postres.
Plátano, mango y nuez moscada. Plátano en trampantojo, helado de mango, crumble de nuez moscada i mango-vainilla.
Parafraseando el título del célebre cuadro de Magritte “Esto no es una pipa”, diría que “esto no es un plátano” aunque que la ilusión mimética es perfecta. En cuanto a sabor, tal vez le faltaría al postre algo de “caña”. Una impregnación más marcada de la fruta, la presencia de algún alcohol tal vez…
Pan hecho en casa. Está muy bien el de tomate y parmesano pero el “normal”
es espectacular.
La “Joya”. Un bombón. Esto me basta.
Menú 100 €. Maridaje 42 €.
Manzanilla San León RVA, Lanius 2010 Alta Alella, Pujanza 2008 Rioja,
Braó 2009 Montsant, Petit Caligó, vino de niebla de Pontonts.
Efectivamente no es barato, pero esto en Londres valdría el doble…
Estos días de verano, se puede cenar en la terraza en medio de los olores de las plantas aromáticas (en la foto la que huele a curri).
DOS CIELOS
c/ de Pere IV nº 272
93 367 20 70
Ke buena pinta, a ver si para el viaje de Septiembre consigo un billete con escala en Bcn con el suficiente tiempo como para poder disfrutarlo.
Uno empieza a cansarse de tanto exotismo.
Un abrazo desde el lejano oriente.
Hola Alejandro!
Me encanta la cocina de los Torres… he podido disfrutar de sus propuestas en varias ocaciones… un marco incomparable, gran brigada i brillante propuesta! Lo que me gusta es su manera de entender la modernidad… con tranquilidad. Gran proyección de futuro. Seguro que en noviembre van a dar de hablar.
Esto de los gemelos es brutal! Creo que se deben compenetrar muy bien ya que conozco a otros cocineros también gemelos, pero más jóvenes, los Jordà en Empòrium (Castelló d’Empúries). Pienso, firmamente, que en mi zona es el local con mayor proyección de futuro.
Nada más, solo felicitarle por el trabajo que realiza en su blog.
Muchas gracias!
Hola Philippe, un poco exagerado el comentario de antes, la verdad es que por aquí disfruto un montón de la cocina del sudeste asiático, a ver si un día te escapas u organizamos algo para que te des una vuelta.
Un abrazo.
No sé ..je je Viajo sobretdo en “cercanías” (Francia, Italia,Andalucía…)HK está muy lejos para mi.
Ese arroz de Pichón visualmente es espectacular!!!!!! siempre interesante la cocina de estos dos hermanos. Philippe, una preguntilla. Que lugar me recomendarías para tomar un menú degustación en Bcn capital. Por el precio no hay problema, es un regalo. Pueden ser dos o tresde opciones y tipos de cocina diferentes. Ya tengo alguna idea, tu ayuda me servirá para decidirme.
Un saludo y gracias
Abac, 41º, Gresca…
También en Londres mi sueldo sería el doble.
Es cierto…
Hola Philipe, tiene buena pinta esto de los gemelos Torres! por cierto hablando de precios………hoy he ido a comer a un restaurante aqui enla Cerdanya i la sorpresa ha sido mia, primero platos a escoger (crema de calabacin o ensalada con atun o macarrones gratinados) de primer plato, de segundo (calamares estofados con patata o mandonguilles con suquet o arroz de muntanya servido en la cassola) y de postre manzana al horno o yogurt (servido en un vaso no con el paquete del super) un restaurante con manteles de tela, decoracion tipica de la region de la Cerdanya, limpio y un servicio rapido y pro. Para beber agua y vino de la casa, dos cafes y todo esto por elmprecio de 14 euros los dos, si señores los dos, el menu esta a 4’5€ + 2€ del vino + 3€ de dos cafes= 14 EUROS!!!
Esto si que son precios anticrisis! Por cierto el arroz al punto y suelto, eso si las cantidades no eran para tirar cohetes (arroz unos 80 gr./pax).
Cony Albert: eso si que son precios anticrisis Y si encima estaba bueno….
Enrique
– Dos Cielos me encanta, está dentro de mi lista de restaurantes para ir a comer, cuídate Phillippe, recuerdos desde el Priorato, algún día te esperamos.
Como se parecen la tierra de la ensalada de tomatitos y la del buey de mar a algunos de los ultimos platos que he visto de Noma!!!!!!!!!
A rey muerto (Adria) rey puesto (Redezpi)…..
Un abrazo
Enrique
Una pena que no salgas del circuito de cercanías, porque la verdad es que hay bastante vida fuera de allí!
Bastante dinero ya me cuesta moverme en cercanías… Además el mundo de la gastronomía es hoy inabarcable para cualquiera.
Excelente! de momento los sigo virtual.
¿porque dos cielos? ¿de dónde viene el nombre, sabes?
en casa me dicen que su mamá debía decir: “mis dos cielos”, me parece una dulce y bonita suposición.
buen fin de semana!
Si. Creía que era una expresión de la abuela que les crió y que les trasmimitió el amor a la cocina.
Pingback: DOS CIELOS mayo 2014 .(Barcelona) | Observación Gastronómica 2
Pingback: Seguros La Nuez Moscato Castello Barcelona | InfoSeguros
muy bueno por lo que veo,soy de apellido calligo y descendiente de los caligo de udine italia,como vuestro vino,espero pronto pasar por ahi,saludos desde argentina
Pingback: De Cielos, estrellas, ángeles y arcángeles en una noche de verano | Homo Gastronomicus