Pol Vilapriñó (pastelero), Sergi de Meià (chef), César Cánovas (sumiller)
En el BcnVanguardia de marzo pasado, hubo una ponencia de Monvinic sobre las sinergias entre productores, viticultores y cocina. Se trataba de hacer que los payeses se encontraran y que Sergi de Meià de Monvinic cocinara con algunos de los productos mientras César Cánovas, uno de los sumilleres de la casa, recomendara un maridaje.
Esta vez tuvimos la ocasión de volver a ver el documental sobre el Penedès con María Grau, la payesa de Can Tinons, que recuperó a principio de los 80 la raza de gallinas “penedesenca” y Joan Mora quien cuida, con la ayuda de su suegro Jaume Graupera, uno de uno de los cinco últimos huertos donde se cultiva el preciado guisante de Llavaneras.
Me quedo con esta frase del viticultor Ramón Parera (Celler Pardas): “ Para nosotros, la ecología no es marketing, es convicción”.
También degustamos vinos de Josep María Pujol- Busquets de Alta Alella.
El menú empezó con una untuosa crema de tomate de colgar. Producto en estado puro, pero bien realzado. A continuación, los guisantes con butifarra negra y una gamba de la costa. Cocción perfecta. Sólo alguien comentó que sobraba un poco de butifarra negra. Luego llegó la pularda de Can Tinons con colmenillas y chalotas. Riquísima.
Para terminar, Pol (de la escuela Espaisucre, jefe de partida en Fauchon etc), el pastelero de Monvinic, nos presentó su postre de fresitas del Maresme, compota de fresitas sobremaduradas ,infusión de hibiscus y té de roca, plumcake de cilantro, helado de mantequilla, toque de pimienta larga y aire de cilantro. Un postre de sabores complejos pero muy bien equilibrados entre sí. Encierra la idea de las fresas con nata (con el helado), de las fresas con vinagre (acidez del hibiscus) y fresas con picante (pimienta). Toque refrescante y herbáceo, (alguna vez se pone albahaca) aquí más marcado aun con el cilantro.
Por su extrema liviandad no me suelen convencer los aires. Pero cuando se trata de sabores muy potentes (cilantro, soja, limón…), cumplen perfectamente su función. Éste era el caso.
MONVÍNIC
c/Diputación nº 249
93 272 61 87
Cerrado sábado y domingo.
———————————————————————-
Noticias:
1-
Del 18 de mayo al 22 de junio, 14 de los mejores hoteles de Barcelona CON TERRAZA organizan los Vespres Inedit’s. De 18h a 21h, se podrá disfrutar de tres tapas y de una botella de cerveza Inedit, para 2 personas y al precio de 20 € (Iva incluido).Una excelente iniciativa para disfrutar de las terrazas de los hoteles, en una hora ideal, justo antes de ir a cenar. Sólo hay un pequeño problema para los que no nos gusta la cerveza…
Ésta es la lista: Hotel América, Barcelona Center, Casa Fuster, Condes de Barcelona (Al Aire), Hotel Cram, Duquesa de Cardona, Hotel España, Hotel Havana, Hotel Majestic, Mandarín Oriental (Blanc),Hotel Me (terraza Angel’s & King’s Club), Hotel Ohla ( Saüc), Hotel Pulitzer, Hotel Zero.
Dentro de un par de días, se anuncia la llegada del buen tiempo a Barcelona, por fin…
2- Un lector me comunicó ayer que Alejandro había cerrado su restaurante de Almería (la semana pasada fue Ca Sento en Valencia…vaya racha). Hoy Alejandr , desde Honk Kong me envía esta pequeña carta de despedida en la que explica la situación.
Buenos días Philippe,
Los restaurantes quedan abiertos, mi familia gestionará el restaurante de Roquetas, y los otros dos locales seguimos gestionándolos mi socio Ernesto y yo.
Estoy en Hong Kong te adjunto una carta de “hasta luego”.
Muchas gracias y un abrazo.
Es para mí un orgullo comunicarles el comienzo de mi nueva andadura en HK, no sin cierto pesar por tener que decir “hasta luego” a mis proyectos en España y cerrar la que ha sido hasta ahora la etapa más importante en mi carrera profesional. Pesar que se ve compensado con la ilusión y la fuerza que me da este nuevo reto de llevar la gastronomía andaluza y nuestros productos al continente asiático.
Como ya sabéis, abrimos en Enero de 2011, Mesa 15 en Central, Hong Kong, negocio con el que estoy directamente vinculado, y que actualmente funciona de forma muy satisfactoria, habiendo recibido una respuesta inmejorable por parte tanto del público como de la crítica.
Dada su buena marcha y la inmejorable sintonía con mis socios locales, nos hemos propuesto abrir un segundo local en seis meses, siendo esta la razón de mi marcha temporal a Hong Kong para iniciar este nuevo proyecto, a la vez que atender más directamente Mesa 15 para afianzar el concepto.
Espero no obstante, no perder el contacto con todos vosotros, que tanto apoyo me habéis dado estos años, y quedo, como siempre a vuestra disposición.
Para aquellos que visitéis Asia durante este tiempo podréis encontrarme en:
Mesa 15
15Hollywood Road, Central
Hong Kong.
3- Ya no puedo contestar a los comentarios de la antigua dirección de blogspot. Por favor, mandar todos los comentarios, a la nueva! Gracias.!
Pequeña rectificación. El restaurante Alejandro no cierra, la familia continua. El Chef es quien deja el restaurante y se va a Hong Kong donde ya asesoraba un restaurante y comenzaba a dar sus frutos. Suerte y exitos allá donde vaya
Mira el post hasta al final. Alejandro me ha enviado un mail y una carta.
“uno de uno de los cinco últimos huertos donde se cultiva el preciado guisante de Llavaneras.” Que triste cuando un pueblo no sabe conservar sus tesoros, ¿Como nos puede pasar esto?
Es lo que me pareció entender en el video…
Hola
Este comentario es independiente al tema, pero no he encontrado su mail para ponerme en contacto contigo.
Me gustaría presentarle un nuevo restaurante (gastrobar ) que hemos abierto, si puede pongase en contacto conmigo ya que me encantaría poder darle la información
Muchas gracias
Pingback: Aperitivo en la terraza de HOTEL ESPAÑA « Observación Gastronómica 2