14 comentarios el “QUIQUE DACOSTA restaurante.2011 (Denia.Valencia)

  1. Estuve allí en Semana Santa. Me estoy iniciando en el mundo de la cocina y fue una de mis primeras visitas a un restaurante “de nivel”. La experiencia, simplemente espectacular, trascendió a lo culinario.

  2. Exactamente. Por este motivo no he querido hacer ningún comentario “culinario” sobre los platos
    Para iniciarte a la cocina “de nivel” no has elegido el más fácil…

  3. Hay unos enlaces que se van colando en los comentarios y no se de donde provienen ni lo que pintan aquí.¿Alguien me puede dar una explicación? “El meu arbre anomenar carrasclet! por ejemplo

  4. La verdad es que apetece mucho visitar el restaurante.
    ¿Podrías decirme el precio de los vinos, y si estos fueron los propuestos por el restaurante?.
    Muchas gracias.

  5. Hola Philippe, soy Oscar del Restaurant Ospi, coincidimos el jueves pasado como jurado en Joviat, he visitado tu blog y la verdad que es mas que interesante, muchas gracias por tus comentarios.

    Saludos

  6. Hace tiempo que colgué un comentario en Verema sobre este restaurante con el titulo de “Ambición”. Me parece que podría ser la perdición de QD si no le va bien con sus bistrots. Mucha gente no traga (tragamos) la pose, la imagen, las filosofías y lirismos de QD. Pero me gustan sus platos y, sobre todo, me gusta que exista su restaurante. El radicalismo de esos haikus y ese corazón desconcertante ( ¿estaba bueno, Philippe?) me sigue atrayendo -aunque tengo la sensación de que no termina de funcionar- pero podría reducir su clientela un poquito más… Yo seguiré intentando convencer a alguien para volver por quinta vez.
    Un saludo, (y gracias por tus comentarios a los comentarios)

  7. AMBICIÓN

    Severne 11/09/09 16:51

    Fecha de visita: 11/04/09
    Precio por persona: 150.0 €

    Es lo que creo que domina a Quique Dacosta. Me gusta mucho comer aquí, he estado tres veces.
    – Son perfectos los platos de producto: la cigala en costra de sal y sobre todo la gamba cocida.
    – Es maravilloso el plato de foie que probamos en nuestra última visita: “maderas”: foie con tupinambos y reducción de lagavulin. Lo acompañamos de un Viña Tondonia blanco del 82, delicioso (el sumiller está a la altura de la cocina; su recomendación para comenzar fue el Pur Sang de Dagueneau, pura frescura herbácea, aromas de manzana verde deliciosos);
    – Es italiano el plato de la trufa rellena de parmesano (“un 10 de ejecución y concepto”, como convinimos con el maitre Didier, un tipo curioso: al principio de nuestra última comida, antipático, luego uno de los maitres más agradables que me he tropezado).
    – Son preciosos:
    (1)”la primavera” (creo que se llamaba así): una emulación marítima del “gargouillou” de Michel Bras
    (2) “el salmonete Rothko”:pintado con azafrán
    – Es una pena: que cuando llega el arroz negro con pichón, gulesco, ya casi no puedo comer más, de lo lleno que estoy.
    – Es la combinación de acidez de las cerezas y del ahumado de la anguila y del arroz con ambos ingredientes lo que me fascina de esa receta.
    – fue mi primer bosque animado el que también me gustó más que el segundo (alguien dice lo mismo en verema)
    – idem del cubalibre de foie
    – ¿el bulli alicantino y sin tener que suplicar una reserva imposible?

Deja un comentario