4º entrega del viaje París/Normandía
Dos BibGourmands que no despiertan ninguna “gourmandise” …
Estas son mis publicaciones de instagram de hace un mes. No me atreví a probar el tercer Bib de la ciudad después de estas dos experiencias. No es la primera vez que este tipo de restaurantes (también algunos estrellados como el último que visité en Cotlliure) me decepciona). La cocina del territorio, que refleja un paisaje, aliada a la cocina del patrimonio, que nos remite a la Historia de una región, son hoy en día, rareza en el panorama culinario francés. En el caso del primer restaurante, (L’Angle de Saint Laurent) el desastre no va más allá de una tartaleta totalmente insípida, de una pasta pasada, de una polenta (¡en Normandía!) aburrida y de unos tallos de ruibarbo fibrosos. Pero en el segundo ejemplo , la cosa va más allá. Servicio amable, precios contenidos, como en un Bib que se respeta, pero cocina que se quiere creativa y que solo llega a entristecernos.
La entrega de mañana en Cancale (el país de las ostras), será más luminosa…






L’ALCÔVE



Chantilly de chorizo…

Un pulpo fue sacrificado para esto. Me gustaría creer en la reencarnación…


Remolacha , rábanos, grosellas para un magret chicloso…André Daguin, el cocinero gascón de los años 70 quien fue primero en tratar la pechuga de pato graso como carne roja, como un entrecôte de ave, estaría muy orgulloso…

Quesos de nevera (Camembert y Livarot). Pan “muy tostado”.

Gominolas densas, ahí en medio…




Estoy siguiendo todos tus comentarios ya que quería hacer una ruta gastronómica por Normandía, donde tengo señalados varios que me han aconsejado. Viendo tus comentarios, fotos y precios, creo que cambiaré de destino, no hay nada de lo que mandas que me anime gastronómicamente la zona. Prefiero hoy en dia mucho más España, fuera de Madrid, Galicia, Pais Vasco, Castilla Leon, Catalunya y Andalucía.
Y el post de hoy no anima, lo reconozco. Tampoco busqué los restaurantes con estrella… Igual existe algo mejor, pero lo que vale la pena son los paisajes y los pueblos, muy bien conservados.
Prueba Italia, te gustará.
Desde ese punto de vista, Italia es imbatible y guías como la de Osteria della Italia muy útiles para conocer la cocina tradicional bien hecha con base en el,producto del territorio. En Francia es muy difícil pues el magret, el entrecot, las ostras, son omnipresentes de norte a sur. Menos mal que el pan y la bollería están siempre buenos.
Nada que ver. Ellos han conservado su cocina del territorio.
Hace tiempo que he dejado de visitar Francia como turista y mucho menos sus restaurantes. La última vez en Lyon el año pasado visitando varios Big Gourmand y algún estrellado todo fue de calidad correcta, precios aceptables y aburrimiento absoluto (en dos dias todos los restaurantes ofrecían cartas muy similares, y como la gran cosa como pescado, vieras). Por lo demás, lo de siempre: foie, volaille, quesos nada espectaculares por cierto salvo alguna excepción, boeuf, …Al menos no tuve que soportar los absurdos que has vivido eso sí.
Las mejores opciones son sin duda Italia (aunque la pasta está muy sobrevalorada) , y Portugal, además de nuestros restaurantes claro está.
Normandía es preciosa y vale la pena.Todo no es gastronomía 🙂
Pero es cierto q Italia me encanta.
Al final de la serie de reseñas, comebtaré un par de neobistrós parisinos de excelente nivel.
si, por favor. A Paris voy todos los años (cierto que no todo es comer y Paris bien vale una misa) pero si ademas se disfruta en la mesa pues ya no se puede pedir mas.
Muy interesante todos estos post que estás publicando, Philippe.
Ya llevas varios años avisando de todo lo que te encuentras respecto a los Bib Gourmand de Francia. Y de como Italia sí ha sabido o querido conservar su cocina del territorio.
Aún así, como dices, no todo es gastronomía.
Muchas gracias! 17 años del blog 🙂