
BERBENA lleva ya 1 año abierto. Lo que tardé en visitarlo. Forma parte de esta nueva hornada de pequeños restaurantes barceloneses (cada X tiempo aparece sabia nueva, esta vez en momentos difíciles).

Carles Pérez de Rozas Canut tiene un largo y variado curriculum en la alta cocina desde su paso por Yamamoto hasta Drolma pasando por Central o Saüc. Experiencias diversas que han desembocado en una propuesta sobria y sin ínfulas. Su segundo apellido explica la importancia otorgada a los quesos (extraño que no hubiera al menos uno catalán en la lista), que se cuelan en la parte central de la carta. Carles es el sobrino de Enric Canut…

El local, situado en la estrecha callejuela Minerva que sale a la Diagonal, es pequeño, pero da una impresión de luminosa apertura: cocina vista y anchos ventanales abiertos con sus dos mini barras reversibles (posibilidad de sentarse en los incómodos taburetes de fuera o en los de dentro). En total pueden caber unas 14 o 16 personas.
Mucha madera clara con unos aires de bistró nórdico o de alguna neo taberna parisina. Esto se refleja en el plato: productos pobres pero tratados con gracia y bien aliñados con hierbas, brotes y verduras deliciosamente cocinadas como la berenjena del plato de lengua. Hasta se ven unas flores de ajo que denotan la intencionalidad de ir a más allá que una simple decoración. Toques viajeros que se alejan de cualquier referencia a las cartas de tabernas catalanes.
Solo dos personas en cocina, y Carles quien atiende en la sala y ayuda en algunos emplatados. Un formato de negocio muy adaptado a los tiempos que corren. Contención en la cocina, en el servicio y en los precios.
Me ha recordado a Palo Verde, pero con aun menos complicación culinaria. Aquí no cocina el arroz, ni he visto brasa. Evidentemente se nota mucha mise-en-place para que el momento del pase sea lo más ágil que se pueda. Pero encontré goloso el “dadinho” de cheddar y estuvo magnífica la cocción del calamar, muy tierno, aunque la guarnición de pepino se mereciera un poco más de fuerza gustativa.

Carles me propuso media raciones, lo que me permitió probar varias cosas.

“Dadinho” de tapioca y cheddar
Un buen bocado algo glutinoso y muy sabroso. La alternativa exótica a nuestras croquetas.

Rillettes de mejillones, brunoise de rábanos
Agradable pero un poco soso.

Hígado de rape con berros
Bien condimentado.

Calamar
pepino, sésamo negro
Aquí habría que buscarlo algo que aporte al calamar, que de por sí estaba impecable de cocción.

Lengua con berenjenas ahumada
La solanácea estaba muy bien aliñada, aportando una buena acidez a una lengua con buena mordida, pasada por la plancha. Y con las flores de ajo como un último condimento aromático bien marcado. Cinco flores, no una.

Higos quemados con helado de ricota
Igual se anunció en este postre ingredientes que no supe notar, pero el postre estaba muy rico. Poca consistencia de la crema quemada en forma de evanescente. Aquí una buena base de crema catalana ortodoxa hubiera cumplido mejor su comedido.
Dos panes: un danés, bastante correoso y otro que podía ser casero, bastante correcto. Servidos con mantequilla ahumada que nos anuncia un viaje hacia el Norte de Europa.

Carles supo encontrarme un pinot noir adaptado a mis gustos.12º, buena temperatura.
Ya no hacen menú de mediodía, pero con precios así y la posibilidad de medias raciones, no le veo la necesidad.
Justo al salir, pasé delante de “Les Filles” Café con su glamurosa terraza con plantas verdes bien iluminadas y gente “guapa”. Un contraste curioso…
También tendría que hablar de estos sitios, de vez en cuando…


BERBENA
Hola Philippe,
Gracias por tu trabajo, que sigo con interés y me descubre, a veces, nuevos lugares como este “berbena”.
Una duda: Por curiosidad y cierta cercanía personal, he buscado en internet “les filles” que mencionas.
Ni en su propia web, ni en la de Grupo Tragaluz ni en la de “Compañía de Lobos” aparece ninguna mención a esa posible vinculación.
¿Estás seguro de ello?
Saludos y gracias
Hola! Igual he leído mal. Es posible. No sé como me lo he podido inventar. Me gustaría volver a pasar delante para comprobarlo, pero no vivo cerca. Si vives al lado y tienes la ocasión de pasar delante, me lo dices. De momento , y por prudencia , lo he corregido. Muchas gracias por avisarme!
Hola Philippe,
También pase el sábado y me sorprendió que en su web no apareceria y en el exterior havia un càrtel del Grupo Tragaluz.
Tendre os que averiguarlo.
Lluís.
Así que lo he visto bien? Ponía Grupo Tragaluz?
Pues por precaución, ya he corregido el texto del post y he quitado la mención “Grupo Tragaluz”.
Se trata del cartel de las oficinas del Grupo Tragaluz. Presta un poco a confusión.