Otra vez COURE. Mi pretensión esta vez, sólo un par de meses después de mi última visita, no es de hacer un post en toda regla. Mi propósito sería simplemente enseñar los nuevos platos veraniegos y frescos del menú de esta casa (55€). A veces mis visitas a los restaurantes dependen de factores externos a mi voluntad, como por ejemplo acompañar algún amigo cocinero de visita a Barcelona. Por este motivo, algunos restaurantes se repiten mucho en este blog.
Podría no comentar estas repetidas visitas, como a veces lo hago, pero en este caso me ha parecido interesante destacar la cocina fría de Albert Ventura. Tal vez me hubiera gustado alguna sopa fría en este menú pero sólo estas ensaladas me han parecido soberbias. De paso ya os enseño el menú completo con la impecable cocción del pescado y la perfecta molleja.
De hecho, al Coure,entre la barra y estos cambios bimensuales del menú degustación,casi se podría ir cada a la semana…
Anchoa, botarga, tomate pera cherry, puré de coliflor y pickle, albahaca y ralladura de limón.
Caballa marinada, puerro, crema de tofu y mostaza, raifort rallado y gajitos de uva. Un equilibrio perfecto entre lo picante, nuez concassée y el matiz ligeramente dulce/ácido de la fruta. Ésta en su justa proporción.
Espárragos de Navarra, aguacate, shichimi y leche de tigre. Otra “ensalada” de nivel. Esta vez casi una “ensalada de cuchara”.
Un poco más soso el plato del huevo “a baja” con espinacas, panceta (convendría cortarla para poder repartirla un poco y no encontrársela sólo en dos bocados), Comté (algo escaso) y dados de pera.
Alcachofas , polenta, otra vez espinacas (Albert me quiso poner a régimen…), tripa de bacalao, consomé de gallina y ajo tierno. Y otra vez este toque acidulado cítrico, aquí en el caldo.
Sargo sin piel a la plancha. ¡Cocción brutal! Remolacha amarilla, alioli de azafrán, ñoquis de limón. Un excelente plato de pescado. Sabroso y elegante. Insisto en lo del limón. La acidez (no tiene que ser ser cítrica, claro) es lo que mantiene las papilas despejadas y en alerta, deseosas de recibir más sabores hasta acabar con los jugos cárnicos y el azúcar de los postres.
Mollejas con cuscús, yogur al curry, cilantro y flor de calabacín. Excelente la molleja acompañada de la última “ensalada” del menú. Sólo eché de menos una gotas de salsa. Justamente porque me gusta terminar la parte salada con jugos más cálidos y complejos.
Buen postre de crema de coco, sorbete de mandarina , mango, crumble y granizado de pasión. Un postre que me recordaba uno de esta casa, de hace unos años, que llevaba un interesante granizado de menta.
Mil hojas de crema y nata (exceso de azúcar glace y nata tal vez demasiado montada, para mi gusto), helado de vainilla.
Pronto hablaremos otra vez de este pasaje Marimón donde conviven en 50 metros de calle, ahora tres restaurantes gastronómicos ! Coure, Hisop y Celerí, el nuevo espacio gastronómico de Xavier Pellicer…
COURE