16 comentarios el “LES COLS. (nov.2012) (Olot.Girona)

  1. en voz baja….. pero es el restaurante en el tiempo que uno dedica a estar en esta santa casa desde que entra a hasta que sale yo creo que solo El Bulli lo ha sobrepasado…. minuto a minuto consiguen crearte un sindrome de Estocolmo dificil de olvidar, tal vez en otros se coma o beba mejor o te atiendan mejor, tal vez, pero el que lo tiene todo son ellos y si uno quiere comer y evadirse al mismo tiempo las gallinas pululando por el jardin y la musica ambiente le llevaran a paisajes insospechados…. hay que ir
    Ignasi

    • Es cierto. Se crea un ambiente muy especial (distinto a la noche que al mediodía). Canto gregoriano , música barroca de hilo músical, semi oscuridad, tomar el café en el gran salón dorado… Lo has difinido muy bien.

  2. ¿Te cobraron por el azul de Muntanyola la ración completa de quesos? A mí sí hace tres años cuando, después de mucho insistir el camarero, me decidí a probar un par de quesos para acompañar a mi pareja -que pedía la ración completa-.

    Es cierto que podría decir esto de otros restaurantes en los que el personal de sala te ofrece, cual vendedor ambulante, algo que luego te cobra, pero en este caso me pareció desorbitado (basta decir que tres años después éste es mi recuerdo de Les Cols). Entiendo que un restaurante de este nivel y de esta factura debería cuidar estos detalles.

  3. Envidia que me da tu becada. Fuimos hace un mes y me quedó un agradable recuerdo del menú. Es un restaurante con un interiorismo potente y magnífico si puedes comer junto a la ventana al huerto y las gallinas deambulando como hicimos nosotros. Quizas la sillas y mesas de metal en invierno ofrecen un ambiente demasiado frío. El servicio ya fue otra cosa: lentitud al empezar, lentitud entre plato y plato (tenían una celebración en la zona del jardín del fondo) y antes de traer la cuenta tuvimos que soportar hasta 5 veces la pregunta “quieren tomar alguna copa, gin tonic”. Una pena porque el restaurante es muy recomendable.

  4. Estimado Philippe, le diré algo que seguramente ya sabe, o al menos se imagina, pero en los restaurantes conocen/conocemos a los blogueros o criticos que interesan, y cuando uno de vosotros entra por la puerta se desencadenan una serie de peuqueñas correcciones o ajustes específicos para cada caso, “por supuesto sin poner en entredicho la personalidad de nuestra cocina y formas de hacer!!!”…ejem…
    Según de quien se trate serán unas u otras las cosas a cuidar, para Monsieur Regol por ejemplo se escuchará en la trastienda(todo o en parte):

    _Cuidado con los aperitivos grasos o dulces, ( en lugar de la avellana frita con miel ponle mejor el chupito de agua de tomate con el vaso bien frio, o en su defecto algun encurtido, o toque citrico amargo).
    _Que Capel tambien está en la mesa…
    _pues no le damos croquetas, uno dirá que tienen poca bechamel y el otro preguntrá sobre la trazabilidad del pollo, y luego posteará que de todos modos las del Coure le gustan mas aunque lleven un toque de curry.
    _La sal para Philippe normal eh!! que ya dejó la dieta baja en sodio(le parecía todo salado…).
    _Nos acordamos de preguntar del agua y la cubitera y tal ..ok? …vale ?
    …ah y el consome.. no digas dashi, dile solo de setas a ver que dice…ok?

    _que prueben la caballa en el menú no?…que están hartos de comer vieyras…
    _el de las vieyras no era el Arenós??… preguntaba el jefe de partida marcando los trozos de caballa del centro del lomo aunque tenga que gastar 4 raciones para sacar dos “que sean guapas..ehh”.

    _Eh! Miquel(nombre ficticio del pastelero de turno), que le ponemos que no sea el tocinilllo con nata y toffee??…algo fresco y acuérdate de repartir las hierbas ehh…jaja
    _Tranquilo… que le hago un babá con masa madre y se lo emplato integrando el conjunto! (pastelero contestando con tono socarrón mientras cambia el macarron de violetas de peti four por una fruta impregnada….)

    Y así podría seguir un rato mas, pero no quiero hacer un post de un comentario en su blog.
    Personalmente creo que estas pueden ser algunas ,que no todas, las razones por las cuales cuando el hijo de vecino visita el mismo restaurante la experiencia no sea exactamente la misma.
    Desde el respeto y la complicidad que usted me sugiere lo saludo atentamente.

    El Topo Gourmet

  5. Me apunto al carro: “el tiramisú, babá al ron y borrachos que sepan a alcohol con el que se hacen”, “los vinos de baja graduación”, “los petit fours siempre antes del café”, “el pan de barra, nada de bollos individuales”, “el foie salado, ni mermeladas ni chutneys”…

  6. Conoci tu blog por que me hablaron muy bien de él en les Magnolies, desde entonces te sigo con mucha atención y me parece de alto nivel y és de referencia. Para nosotros cuando fuimos a les Cols fue una gran decepción, me pareció una cocina insulsa que la daba un protagonismo a elementos de la tierra que en mi modesta opinión no casan con el nivel de cocina que debe tener un dos estrellas. Es posible qu este equivocado pero he tenido dos decepciones con dos restaurantes que todo el mundo y todas las guas dejan muy bien; Les Cols i Quique dacosta en Dènia. Me quedo descansado cuando dejo constancia de mi dicrepancia.

  7. Pingback: GUISANTES CON TOCINO Y MORCILLA | El Cocinero Fiel

Deja un comentario