5 comentarios el “RANKING DE VINO+GASTRONOMÍA.

  1. Interesante propuesta,creo que es original y divertida, y además siento una enorme curiosidad por saber las respuestas de los lectores.
    Pero antes, quisiera hacer unas reflexiones.
    1.- Es imposible hacer una clasificación justa. Yo mismo,que por motivos X,me muevo por España con bastante asiduidad, visito aproximadamente al año,unos ochenta ó noventa Restaurantes dignos de consideración,y considerando que de estos hay unos cincuenta ó sesenta que son de cocina de mercado, solo puedo juzgar a veinte ó treinta.
    2.-El gusto y tus emociones, son algo totalmente subjetivo, y por tanto difíciles de defender.
    Después de esta disgresión,calificaré y clasificaré, los que hirieron (para bien) mi sensibilidad.
    1/Homenaje a la cebolla morada de Zalla, del Mina de Bilbao (humilde y espléndido plato)(valoro mucho la sencillez del producto).
    2/Foie-Gras con caldo de garbanzos, berza y panes fritos(un clásico de Hilario) (soy un “fan” del Zuberoa).
    3/Espardenyas con Jamón Ibérico y trufa de verano del Miramar de Llançá (que grande eres Paco).
    4/Colmenillas a la crema rellenas de carne de pelota y piñones del Alkimia (para mí el mejor restaurante de Barcelona)
    5/Escudella de bacalao y ñoquis de patata de Celler de Can Roca (otra vez humildad del plato y explosión de sabor).
    6/Lamprea a la Bordelesa de Casa Solla(espectacular)(también impresionante el tratamiento del bacalao)
    7/Hígado de rape con gelatina de yuzu del Dos Palillos de Barcelona.
    8/All i pebre de anguila versión de Ca ' Sento (nostalgia y mas nostalgia de Valencia).
    9/Huevo escalfado con patata, setas y papada crujiente de Els Casals (una vez más, sencillez y éxtasis).
    10/Merluza con caldo de pimiento verde y pil-pil de limón de Casa Marcelo en Santiago(injusta la retirada de suestrella por parte de la Michelín ).

    No estaría de más hacer otro día una clasificación de las grandes decepciones.
    Un abrazo Sr.Rigol.
    L.Sanz

  2. Totalmente de acuerdo sobre lo personal e intransferible que son las emociones gastronómicas!!
    Así que está claro que estas listas serán personales pero pueden tener su interés. Al menos no saldrán siempre los mismos como lo reprochaba, no con algo de razón, algún lector.
    Me ha encantado tu lista.
    Veo que no son obligatoriamente platos del 2010. No importa, son platos que has disfrutado este año pasado y esto es suficiente.
    ¡Gracias por inaugurar este “juego”!

  3. A vuelapluma me vienen los siguientes a la cabeza:

    – APONIENTE: El guiso de calamar en forma de raviolis y caldo marinero de menta-poleo y mojama de Barbate
    – APONIENTE: risotto de plancton
    – LES MOLES: Cocido de foie-gras
    – CAN ROCA: escudella de bacalao
    – CRACCO: huevo de codorniz con vainilla
    – CRACCO: aguacate con regaliz y banana
    – LLUERNA: calamar con patata y butifarra (de creativo tiene poco, pero rediós, que rico estaba)

  4. Reconozco que se me ocurrió preguntaros estas listas sin pensar muy bien las reglas del juego. Con “creativo” quería evitar que se hable de la mejor croqueta o del mejor fricandó, lo que sería otro tipo de juego. También pensaba que solo saldrían platos de “España”. De todas maneras veo que este blog (que recibe 1300 lectores) estos días no es muy interactivo…

Deja un comentario