8 comentarios el “COLETTE (Zaragoza)

  1. Philippe,
    Felicidades por el blog que alimentas de información sustanciosa a un ritmo trepidante. Me ha gustado mucho la reflexión en torno a la cocina nórdica, especialmente René redzepi, que sin duda se perfile como uno de las estrellas emergentes de la cocina creativa de vanguardia. Por cierto, hablando de cocina de vanguardia; haces bien en decir que algunos confunden cocina de vanguardia bien trabada con “fuegos de artificio” para “épater le bourgois”. Aprecio la valentía con la que explicas honestamente lo que hay, sea bueno o malo. Esto da mucha credibilidad a tu blog.

  2. Gracias por tu comentario. ya sé que lo que hago es un poco arriesgado pero no hay otra manera. Evidentemente no puedo siempre decir todo lo que pienso de todo el mundo. Pero sí criticar , con todo el respeto que puedo, lo que no me convence. Este tipo de “juegos de artificio” también se encuentran a veces en grandes cocineros cuyo nombre callaré. Mal ejemplo dan a veces, me parece.

  3. Philippe hace un tiempo que sigo tu blog y me encantan tus reflexiones, con este ultimo me as echo pensar que poco a poco todo la cocina de “fuegos artificiales” esta llegando a su fin.
    Espero que volvamos a los prinicipios hacer comida para hacer disfrutar al cliente.(Ayudandonos de todos los productos y utensilios que tenemos hoy en el mercado)

    Gracias tu blog me ayudado mucho, espero que sigas con tus turs gastronomicos para acercanos a restaurantes que yo almenos de momento no puedo permitirme

    Saludos! John del CETT

  4. hola John. ¿Eres alumno del CETT?
    Gracias por lo que dices. Mi intención es que los cocineros o futuros cocineros se cuestionen lo que hacen? Y reflexionen. El juego es posible y deseable siempre que tenga un sentido. Ver los tomates de Dani García por ejemplo o la cocina de ElBulli,de Roca, de Mugaritz o de Dacosta
    Como todo el mundo no tiene el talento para este estilo de cocina, mejor pisar este terreno con prudencia.

  5. Grande Philippe…Eres una maquina!!

    No hago mas que recomendar tu pagina, Gracias por transmitirnos tus vivencias en Dinamarca, ! siempre es grato escuchar a un Profesional como Tú!
    Haber cuando Editas una Guia de Restaurantes de Barcelona, ya es hora de verte en el FNAC.( vamos que las que tienen alli, !es que son de risa!)
    Haber cuando tengo el placer de verte en persona… ya te enviare un privado…

    Saludos

  6. Gracias ! a ver si nos conocemos.
    Creo que el futuro no pasa por las guías de papel. La realidad está demasiado cambiante.
    Salgo ya para Tudela. Saludos.

  7. Francamente un restaurante poco recomendable. Sigo tu blog semanalmente, pasé por Zaragoza y se me ocurrió buscar alguna crítica de algún restaurante y vi solamente palabra “cocina molecular” y las fotos y me pareció elección perfecta. Desgraciadamente no me paré a mirar la crítica y las innumerables críticas negativas que circulan por los foros sobre este restaurante. Para empezar me sirvieron la carta sin incluir la carta de menús. El precio medio en carta eran unos 45 euros por persona un primero un segundo y un postre con vino y agua. Al preguntar si había menú degustación para probar un poco de todo, descubrimos que había menus con un montón de platos por 18 euros. Me pareció bastante inusual tal diferencia en precios. No me parece muy correcto que si hay menú no lo presentes para ver si el cliente pica y le cobras más. Pedimos a parte el famoso Martini con nitrógeno que parece ser que 3 años más tarde aún lo siguen haciendo. Una decepción ya que sabía igual que un martini normal y tenía la misma textura e incluso la misma temperatura que un martini normal, lo único que tenía humo. No había leído tu crítica, tan solo vi la foto y me dejé llevar. Error. Nos pusieron unas patatas fritas con un huevo encima (super básico) y un trozo de frankfurt en tempura frio entre otros platos. Todo sin ningún tipo de decoración, ni técnica especial, ni nada. No tenía nada que ver con las fotos que hiciste hace 3 años. Era como estar en otro restaurante. Encima después de esperar 10 minutos el segundo plato me traen una lubina cuando había pedido merluza con marisco y me dicen que el cocinero se ha confundido y que si quiero la merluza he de esperar 20 minutos. Habría sido media hora entre plato y plato. Se va sin pedir disculpas y sin ofrecer nada a cambio. Un aperitivo o algo por el error cometido. Además era una simple lubina al horno con un poco de patata. Punto. Para colmo viene el postre y nos traen profiteroles. Les digo que en el menú ponía dulces variados y me dicen que lo van cambiando de tanto en tanto. Les digo que me parece bien pero que lo deberían de haber dicho al pedir el menú e indignada se va con los profiteroles y me dice que mirará si en el obrador queda algo. Al cabo de unos minutos vuelve y con la cara de pocos amigos me trae el surtido de dulces. Un poco desagradable. Al final pagamos 35 euros. Me pareció excesivo por el servicio recibido y los platos tan básicos que comimos. Tal vez me hice unas expectativas demasiado altas.

    • Lo que me sorprende es que este restaurante aun funcione en una ciudad como Zaragoza… La comida fue de risa y me tuve que contener en mis comentarios. No me gusta tampoco pasarme.

Deja un comentario