5 comentarios el “VILA JOYA (Albufeira. Portugal)

  1. Tu último párrafo, en rojo, fue en su día una “piedra” en mi estómago, justo cuando dejé el anterior blog.
    Difícil escribir estos días y encender la televisión.
    La vida sigue y, como dicen las crónicas, los cruceros de lujo y las mansiones de los ricos han sufrido poco: los cruceros siguen fondeando en la costa y las casas de la gente “bien”, siguen en pie.
    Un abrazo

  2. Interesante reflexión esta última, pero ¿los amantes de la gastronomía y vinos tenemos que sentirnos especialmente culpables?. Yo creo que no y por supuesto no más que otras personas que se gastan su dinero en otras aficiones distintas y que finalmente todas hacen que la economía se mueva.

  3. Precisamente esa dificultad de la cocina en Portugal para encontrar su identidad a la que aludes en el texto es un tema del que vengo hablando desde hace un tiempo y que me resulta sorprendente, especialmente en el norte, ya que al menos en Lisboa tiene el Tavares, Eleven y hasta un Vitor Sobral que no acaba de encontrar su sitio. Sin embargo, y hablando desde una visión foránea y seguramente superficial, el resto del país da la sensación de moverse mayoritariamente entre un restaurante de corte “cool” y línea culinaria difusa (ese gusto por lo pan-asiático como colmo de la modernidad que aquí vivimos, sobre todo en Madrid, hace tres o cuatro años) y esas colonias a las que aludes. Por suerte, parece que poco a poco van emergiendo lugares con una propuesta propia e interesante: el mencionado Tavares, Casa da Calçada…

    En cuanto al último párrafo, estoy absolutamente de acuerdo.

  4. Jorge. Son sólo unos comentarios que hago desde la ignorancia ya que no pisaba Portugal gastronómicamente hablando desde hace casi 25 años. Estuve entonces en Casa de Comida, Conventual, Taveres etc que ya tenían su estrella michelin.
    Lo del Sur, sin realmentes todos colonias, alemanas, austriacas, francesas…

  5. Pingback: ROTA DAS ESTELAS . As Garzas (Malpica) | Observación Gastronómica 2

Deja un comentario