Este viernes visité un restaurante que está en las antípodas de Pakta. Se trata de un pequeño peruano de barrio. Al mediodía, el lugar, de estética mejorable todo hay que decirlo, se llena con un público peruano que vive en la zona pero también con barceloneses atraídos por el menú a 10 € de cocina peruana. En vez de los macarrones con tomates o las habituales lentejas estofadas, estos últimos encontrarán una causa limeña o un ceviche de pescado del día. En el fondo era lo que me hubiera gustado probar, los platos que todo el mundo degustaba.
Pero Roberto Sihuay, el cocinero de Tradición Moderna quiso hacerme probar algunos platos de la carta que se suelen degustar sobretodo a la noche o los fines de semana. Cuenta en la cocina con la ayuda de su padre, ducho en cocina tradicional peruana, y de su hermana pastelera, Cecilia, alumna en estos momentos de la Escuela Espaisucre. Carolina, la otra hermana , atiende la sala.
Me gusta el planteamiento que expresa el oxímoron “Tradición Moderna”, aparente contradicción que no debería serlo si se entiende como una tercera vía entre los sabores populares peruanos y una cierta puesta al día (según se explica en la web).
Pero quedan por pulir ciertos puntos de cocción como el de los espaguetis al ají amarillo y de la presa ibérica adobada para que la “modernización” no se quede en un simple cambio cosmético basado en las repetidas pizarras, muy manidas ya, que se usan de vajilla un poco para todo.
![]() |
![]() |
Tiradito de sargo real con maíz tierno y boniato frito. Causa frita en panko sobre pollo de payés en mahonesa con aguacate.
Espaguetis con salsa huancaína y presa adobada en ají panca.
![]() |
![]() |
Postres sorbetes y helados de chicha morada (el mejor) , de quinoa y de lúcuma
Bizcocho de chocolate con mousse de choco y maracuyá
Precios de los platos entre 10 y 15 €.
TRADICIÓN MODERNA
c/ Castillejos nº 397
93 435 68 80
Cerrado domingo y lunes.
Paco Marfull (ex director de Montagud Editores) está a punto de publicar el libro sobre 14 cocineros catalanes desde los Roca hasta Oriol Rovira pasando por Nandu Jubany y Xavier Pellicer : “Interpretando la Cocina Catalana” . Ver links en catalán y en castellano para más informaciones , cómo conseguir el libro a 45 € en vez de 65€, y cómo ayudar a su financiación. http://www.verkami.com/locale/ca/projects/4582 http://www.verkami.com/locale/es/projects/4582 |
Pingback: CEVICHE 103. (Barcelona) | Observación Gastronómica 2