Nota de prensa:
Se entregan los Premios de Gastronomía Chefsbook y los Ali Bei de Periodismo y Liderazgo Turístico
·La revista Chefsbook, líder en información gastronómica, organiza la 1era. Edición de los Premios de Gastronomía Chefsbook
El lunes día 7 de mayo tuvo lugar en el Hotel Porta Fira de Barcelona la celebración de la XVI Nit del Turisme. Un encuentro de más de 400 personas presidido por la Alcaldesa del Hospitalet, Núria Marín i Martínez. Antes de la cena, organizada como cada año por la Associació Catalana de Periodistes i escriptors d’Economia i Turisme (ACPETUR) y elaborado por los chefs Xavier Pellicer del Restaurant Can Fabes y Artur Martínez del Restaurant Capritx de Terrassa, se otorgaron los Premios de Gastronomía Chefsbook.
El director de la publicación, Xavier Rovira, fue el encargado de llamar al estrado a los premiados de la noche.
Jean Luc Figueras con la alcaldesa de L’Hospitalet
Los galardonados fueron Jean Luc Figueras, con el Premio a la Trayectoria Profesional;
Xavier Pellicer fue quien recogió el premio, de las manos de Xavier Rovira, director de Chefsbook, en nombre de Paco Morales que no pudo asistir.
Paco Morales, con el Premio Chef Promesa;
Eneko Atxa, con el Premio a la Sostenibilidad Km0 Slow Food;Recogió el premio el presidente de Slow-Food Cataluña, Valentí Mongay (abajo a la derecha en la foto) Oliver-Rodés, (en la foto con el periodista Miquel Sen) con el Premio a la Empresa Centenaria; la Fundació La Caixa, por el proyecto Incorpora d’acció Social, y el Restaurant Tickets, con el Premio al Restaurante Destacado.. Recogió el premio Juan Carlos iglesias del restaurante Rías de Galicia y socio de Adrià.
Se trata de la primera vez que la revista gastronómica galardona a profesionales por su notoriedad y su vinculación a grandes empresas y productores en materia alimentaria y gastronómica. Al finalizar la cena, el presidente de ACPETUR, Domènec Biosca, entregó los Premios Ali Bei de Periodisme i Lideratge Turístic.
De acuerdo con todos los premios (al menos los estrictamente gastronómicos). Tickets ha sido el proyecto de restauración más rompedor del país. Paco Morales es la promesa de futuro con más presente en estos momentos. Eneko Atxa es uno de los ecochefs más representativos de la nueva ola de la cocina vasca moderna y Jean-Luc Figueras es sin duda el cocinero con una trayectoria, tal vez un poco atropellada, pero más emblemáticas de estos últimos 25 años en Cataluña. Después de su marcha del Blanc en el Mandarín, se toma algún tiempo de reflexión y de descanso. Tuvo el placer y el honor de cenar acompañado por Jean-Louis Neichel (urge un homenaje e este cocinero), Pellicer , Xavier Lahuerta (que acaba de ingresar en el staff de Carles Abellán después de su etapa como segundo de Figueras en Blanc) y el propio Jean-Luc.
¿ La cena? Ya conocemos las dificultades para servir una cena para tanta gente.
Xavier Pellicer propuso su plato de atún en tataki con crema de brócoli a la mostaza y “tallarines” de calamar y mango. Un buen producto de Balfegó de la Ametlla de Mar, cocinado en su punto. Ártur Martínez no estaba tan contento de como le habían, pasado los aperitivos:
tartar de pimiento rojo, gazpacho primaveral, yema de huevo a la catalana (había desaparecido el polvo seco de espinacas que reboza el huevo) y la butifarra negra “terrassenca”.
Con la butifarra de pato del Ampurdán con pera de Lleida no hubo tanto peligro y salió muy buena. (No soporto los brotes de cebollinos “decorativos”. Es un desperdicio. Esta hierba se tiene que picar que aporte su sabor ).
En cambio Oriol Balaguer pudo comprobar como su Mousse de mató del Cadí con pan de nueces y manzana caramelizada se había convertido en un “semi-helado” (¿ no existen los semi fríos?) a mitad de camino en su proceso de descongelación…
Correctos los snacks patrocinados por Gruyère AOC (los que me invitaron al viaje a Suiza de hace un par de años).
Mejor el kouglof ( como un brioche) de cansalada y bechamel de Appentzeller que el craker (algo mazacote) de nueces y Gruyère. No llegué a probar la galleta de Tête de moine con pimiento rojo.
En fin, una agradable velada que algunos abandonamos justo cuando Albertito Fernández Díaz (hermano de nuestro querido ministro del interior) empezaba a proferir algunas sentidas palabras de adhesión al acto. Ph. Regol.
I donde se va Jean-Luc Figueras? Y quien le remplaza? podria ser el equipo de Ruscalleda lo màs logico. Y que se sabe de Fermi Puig, he oido a hablar que esta preparando un libro, y su restaurante? Ciao
Jean Luc no hará nada de momento, creo.
Lo sustituiraá Alain Guiard,ex segundo de Pellicer en Abac.
Fermi Puig, ni idea…. Ciao.
Pero Alain Guiard no tiene un hamburgueseria? No crees tu que lo mas logico fuera que la plaza de Executive Chef seria para el hijo de la Ruscalleda?
Otro restaurante??? Lo bueno es la diversidad de las cocinas. no te parece?
Si, pero en la medida de poder asegurar la estabilidad de tu restaurante, normalmente un plaza en un hotel de estas caracteristicas no te deja mucho mas tiempo para satelites. Lo que yo no entiendo es la historia que tiene el Mandarin, desde su apertura:
– 2 directores generales
– 3 executive chef
– 2 de RRHH
….
Supongo que un evento de estas caracteristicas nadie sabe de la dificultad de la ejecucion de este evento para 400 personas,supongo que es facil la critica vista desde el punto de vista de un comensal,es tan facil crear un evento como este como se cree????
Ya sé que no es fácil (he servido banquetes grandes en el pasado) y lo digo en el post. pero lo que no ha salido bien, hay que decirlo. Mis comentarios son suaves y respetuosos. En la mesa los propios interesados no estaban tan delicados en sus críticas como yo…
¿Hay alguna razón para que usted llama Albertito al señor Fernández Díaz?
Es el hermano pequeño de Jorge Fernández Díaz…
Philippe, según entiendo, en algunos sitios le llaman “semi frío” a los parfait glacé, biscuit glacé…
aunque en este caso es una mousse congelada, ¿no?
Saludos!!!
Si. Era una pequeña broma por mi parte. La mousse no se había sacando con suficiente antelación del congelador…