
Seguimos actualizando noticias sobre restaurantes. En el caso de SUCULENT la noticia es doble. La instalación reciente de una pequeña terraza y la confirmación como plato emblema de la casa de su “paella” a su manera.
Justo antes de la pandemia probé en esta casa una fantástica paella (o arroz con cosas: me da igual como se llame mientras esté buena).

Por fin el castellonense Toni Romero conseguía un arroz bomba de punto de cocción amable, elaborado con un caldo delicioso y una abundante serie de acompañamientos (pollo, alcachofas, garrofons y tirabeques ) casi todos típicos de la paella valenciana. Pero Ferran Adrià insiste que quiere encontrar sobre todo arroz en un plato de arroz. La redundancia es necesaria ya que no queremos (y ahí me incluyo) ir apartando carnes, verduras y verduras y legumbres para “rascar” (en todos los sentidos de la palabra) una cucharada de la preciada gramínea.

“Paella”
El otro día volví a probar este arroz más de 6 meses después. Me sigue pareciendo uno de los mejores de Barcelona (no los he probado todos y me limito a proferir frases como: “ de los mejores”). En el grosor de la capa, y el punto del grano, lo veo más alicantino que valenciano. En cambio, lo sigo viendo con un exceso de chicha que recuerda la paella valenciana: cerdo, conejo, pollo etc… Costaba llegar a la gramínea. Con solo una de estas carnes sería suficiente, ya que este arroz, de por sí tiene un sabor extraordinario por la excelencia de su caldo.
De momento, no hay muchos cambios en la carta de Suculent. Vendrán en los próximos días o semanas, con algún plato con vieira y platos de caza.

La ostra con jugo de tomate, mezcal y aceite de pipas
Mejora la ostra con chufa que sigue, creo de momento, en la carta : muy valenciana pero de aliño algo apagado.

Ensalada de tomate Barbastro, con burrata, albahaca , vinagre balsámico y anchoa
Paradigma italiano. Más clásico imposible.

La ensaladilla con patata paja y ventresca

Croqueta de pato

“Ceps” con huevo poché y cansalada
La clara un poco cruda. Creo con solo la yema como el año pasado, quedaría mejor. Y con la panceta mejor repartida.

Foie-gras con chips de topinambo y demi-glace a la Café de París
Habría que reforzar el sabor a Café de París de la salsa, célebre por sus 50 y pico ingredientes. Domina la demi-glace, y no es la idea de esta mantequilla especiada.

Maitake con piñones tostados y crudos, queso curado de oveja y romero
Nombre japonés de la “grifola frondosa”. Una seta de cultivo con muchas buenas propiedades nutricionales , pero sobre todo de excelente sabor, aquí muy bien realzado con el confitado y la salsa de piñones. Uno de los mejores platos del menú.

Albóndigas de pato con trompetas y puré de patata
La albóndiga podría tener un poco más de textura granulosa y recordar un poco menos la pastosidad de una farsa de canelones. Y ese puré excelente podría lucirse en un pequeño cuenco a parte. En todo caso un buen plato.
Acabamos con el arroz al cual me refería antes.

Melocotón asado con crema de early grey
Un excelente postre de la temporada pasada.

Higos, bizcocho aereo de almendras, leche quemada, yogur y limón
Rico aunque tal vez le haría falta un poco más de “caña”.
Pero la gran pequeña noticia es la terraza. Esperemos que nos queden muchas semanas de buen tiempo para disfrutarla!


SUCULENT
