5 comentarios el “NIÑO VIEJO junio 2017.(Barcelona)

  1. En mi visita a Niño Viejo comí uno de los mejores guacamoles de mi vida, y un par de tacos memorables. De la misma manera salí con el convencimiento de no volver a pisarlo. El precio que pagamos nos pareció una tomadura de pelo. La relación precio-satisfacción (ya no hablo de calidad-precio) es un factor indispensable a tener en cuenta en la supercompetitiva gastronomía barcelonesa de hoy en día, y creo que en este caso han perdido los papeles. Por lo que nos costó una cena ligera (demasiado, tanto en cantidad como en producto) con cuatro cervezas, me doy un homenaje pantagruélico en Gresca bar, por poner un ejemplo.

  2. a muy alto nivel tanto Niño Viejo y aún más Hoja Santa, justamente el otro dia comiendo en Barcelona con varias personas que venian de Méjico de comer tanto en Noma, como Pujol, Quintonil, etc.. comentaban que la comida que más le habia gustado y con diferencia fue precisamente en Hoja Santa, al que fueron just una semana después en su paso por Barcelona.

  3. Y esto que pone en la nota “PROPINES NO INCLOSES – TIPS NOT INCLUDED” a que viene? Que no estamos en NY. Dejas propinas si quieres, no hace falta el mensaje subliminal.

  4. Buenas Philippe,otro grandísimo post,espléndida exposición de ideas en relación con
    la globalización,la uniformización y el territorio.
    Estuve hace un año aproximadamente en Niño Viejo,siguiendo tu post.Gran cena.Precios
    elevados (aunque no recuerdo tomadura de pelo;lo que sí me acaba de pasar en Umu,un japo
    dos estrellas de Londres,donde he pagado 250eur sin bebida y por cabeza por una cena
    olvidable).
    (por último,no comprendo lo de las propinas,ni que solo lo pongan en catalán y en inglés,cuando
    creo que el restaurante será visitado por muchos más castellanoparlantes que angloparlantes.
    Dice muy poco en favor de los propietarios del local que hacen eso;y lo
    pongo entre paréntesis porque sé que esto es un blog gastronómico;pero
    me entristece ver estas cosas)
    un saludo

Deja un comentario