La vista desde mi mesa
RAFA PEÑA acaba de abrir, a la chita callando, su Bar de Vins, Bar à Vins, Wine Bar, que llamaremos sin duda “el Bar del Gresca” . Lo visité hace unos 15 días cuando aun no estaba abierto.
No hace falta decir que todo está en pleno rodaje. Aquí ni pruebas durante semanas, ni agencias de comunicación lanzando mailings o invitaciones. Todo es más sencillo. Como mucho hubo un pequeño artículo en La Vanguardia de Cristina Jolonch. Se abre con algunos días de retraso pero se abre. Aun así , la gente se entera y llenaba el local la otra noche. También se podían ver algunas caras conocidas de la restauración y del periodismo barcelonés, tanto en la banqueta de piel como en las dos barras. Una de las barras mira directamente a la cocina, la otra está justo en la entrada.
La carta es muy apetitosa. Esuna cocina evidentemente de bistrot pero con algunos platos de los menús degustación del Gresca que se van colando : por ejemplo la caballa con soja y yogur o la berenjena lacada y parmesano.
Se puede empezar con unas gildas sui generis de bonito (habría que repartir la anchoa en tres trocitos) y de bacalao (este último algo soso. (4,5€). Aun no se ha encontrado el punto de sal en algunos platos. Me gusta la vajilla “retro” y las navajas de Utset.
Un poco escasa pero rica la ensaladilla. (9€)
Muy ricos los sesitos pochados con mantequilla y patata ¿ratte?) (media ración . Ración entera 14€)
y los finos bikinis de lomo ibérico y Comté. (10€)
Canapé de anguila con crema agria. (8€)
Buñuelos de bacalao . Falta un dipping para romper la monotonía de eso bocados. (8€)
Buenas sepietas con sofrito de cebolla. Cuatro o cinco puntos de alioli en el plato no irían mal para equilibrar lo dulce del sofrito. (18€)
Excelente pie de cerdo relleno Pierre Koffman con kale. (12€)
Y muy rico también el pollo de corral con albondiguillas y crestas (tal vez demasiado tiesas).(13€) ¡Qué jugos!
No pedí la col pero la pude probar compartiendo platos con la mesa de al lado (los bistrós con sus mesas apretadas tienen estos efectos de cercanía…). Me encantó su sabor y su textura: entera pero tierna.
Repetí el postre de higos frescos con sorbete de cassis, nata con manzanilla y granizado de piel de limón, que me había gustado mucho la vez anterior. Faltaba un poco de manzanilla para poder luchar con el potente granizado. (6€)
![]() |
![]() |
Vinos a la copa de Sergi Puig. Un pinot noir de Alsacia (algo “puntiagudo”) y una rareza de los años 70 (no recuerdo la añada precisa) con su punto de oxidación.
Se abre de 13h30 a 16 y de las 20h30 a 23h30 . No se aceptan reservas.
En un mes abrirá cada día y a partir de las 20h.
De momento con horarios “Gresca” .
GRESCA BAR
c/ Provenza nº 230
Todavía impresionados por la magnífica cena que acabamos de tomar . A este paso tendrán que ocupar todos los locales de la manzana . En restaurantes tan ricos como éste , el frío tenedor debría quedar relegado por una cuchara con alma ( se debería debatir como se hizo con la escudella y el Pa amb tomaquet. Me duele decirlo , pero tienen la mejor torrija de Barcelona . Bravo Gresca y tb bravo Regol por tus bíblicos apuntes ( coincido en corregir el dulzor de la sepias, pero yo le pondría un punto picante )
Gracias! Y adelante con el picante, el punto “tímido” de la cocina de Rafa…