La carne está de moda . También podría escribir que las verduras están de moda, el pescado a la brasa está de moda, lo informal está de moda etc…
Pero es cierto que sorprende que, después de tantas campañas sobre el exceso de consumo de carne (la OMS siempre opina…) o sobre los problemas ecológicos que plantea la crianza de animales para el medioambiente, la carne se erija en producto protagonista de muchos nuevos restaurantes que se suman a los que lleva años especializados en ello, como por ejemplo Dani Lechuga.
Pero el nuevo proyecto que nos ocupa ha llevado la especialización hasta lo máximo: el solomillo. Es también el nombre del restaurante que se encuentra en un remodelado Hotel Alexandra de Barcelona y capitaneado por el polifacético Enrique Valentí, hombre orquesta gastronómico, capaz de remangarse para estar en los fogones, como de dirigir una sala o imaginar conceptos y proyectos (dentro de unas 3 semanas, esperada apertura del espectacular Marea Alta , arriba de la Torre Colón).
En un nuevo espacio elegante y sobrio , con maderas oscuras y bancos de piel, Valentí acaba de presentar esta nueva propuesta basada en un mono producto (otra de las tendencias de estos últimos años ( cerdo, huevo, pescado etc…). Solomillos de Salers (Pirineo catalán, Angus, raza frisona y rubia gallega conforman lo esencial de la carta, con la particularidad de poder consumirse al peso.
Apuesta arriesgada, o no : El solomillo es tal vez el corte que menos gusta a gourmets y al mundo de la hostelería, pero también el corte más preciado al nivel del gran público. Solo hay que ver la omnipresencia de esta carne en los banquetes de bodas y comuniones, con los correspondientes y típicos halagos que suele recibir : “¡Parece mantequilla!”
Pero otro aspecto interesante, (a parte del peso discrecional), que me recuerda el concepto “Spoon” de Alain Ducasse del principio de los años 2000) consistiendo en una enorme versatilidad a la hora de componerse su propio menú. Salsas y acompañamientos se pueden combinar en toda libertad, y casi al infinito, con el producto principal.
De hecho han tanto surtido (ver la carta) y las guarniciones de patata, verduras, legumbres ( y algún que otro arroz en ración) son tan sugerentes, que SOLOMILLO podría considerarse, en una curiosa paradoja, como un excelente restaurante vegetariano.
Excelente el puré ( la receta “Robuchon”), soberbio el gratén dauphinois, riquísimos los piquillos “en pil pil”,
y perfectamente aliñadas las ensaladas del tomate Barbastro y la lechuga trocadero con cebolla.
Sólo me chirriaba un poco el punto demasiado “crudité” de las mini zanahorias, que, bien glaseadas, se hubieran impregnado mejor de su toque de comino.
Las carnes se cocinan a la brasa.
Degustamos la Salers, ecológica. (excelente bearnesa),
la frisona y terminamos con la rubia gallega (ésta a penas si la probé).
En la planta baja está La Charcutería donde se pueden adquirir y degustar embutidos catalanes , cecina, jamón Joselito y buenos quesos. Entrantes posibles de la carta del comedor de arriba, como el pâté de campaña casero (pero no de la casa), bastante correcto.
Postres aun por definir. De momento pude disfrutar de un buen helado de mojito, decorado por un prescindible macarón frío y gomoso.
Agradable terraza patio del hotel abierta todo el año, a parte de la terraza de la calle Mallorca.
SOLOMILLO
Hotel Alexandra
c/ Mallorca nº 251
HORARIO:
Lunes y martes de 13h a 15h30
Miércoles a sábado 13h a 15h30 y 20h a 23h .
Domingo cerrado.
La Charcutería abierta cada día y todo el año de 10h a 01h
Philippe, tengo curiosidad sobre por qué no gusta el solomillo a gourmets ni a restauradores. Cierto que no es el corte más sabroso, pero si el más tierno, no?
Cuáles son mejores cortes?
Los que a ti te gusten je je.Yo soy más de casquería.
Yo me caso en dos semanas. ¿Adivina que carne caerá en el banquete…?
Frederic
Riñones al Jerez? Ja ja
Felicidades!!
Jajaja, ponemos riñones o similares y me reclaman los regalos! Y no es plan! Gracias, Philippe!