No sabía si contarles mi experiencia en el ENA de Carles Abellán en el Hotel Alfonso XIII. Cosa que hago al final aunque fuera una cena con luces y sombras ( es la expresión habitual…), no tanto por la cocina que resultó ser bastante agradable en su sencilla informalidad, menos aun por su delicioso emplazamiento con la terraza medio cubierta pero que da a la calle , sino por los errores de servicios que fueron permanentes desde la llegada hasta el final.
De entrada parece que no hay nadie para recibir a la gente y sentarlos (aunque con reserva como era mi caso). Una vez sentados , tienes que insistir en que se te ofrezca la carta. Una vez elegidos los platos, vienen sin boli ni nada para tomar la comanda. Otro viaje para ir a buscarlo. Vuelven por fin para apuntar. Pedimos platitos para compartir. Las nuevas tandas de platos irán llegando a la mesa sin que se hayan retirados los platos vacíos de la tanda anterior. Resultado, el camarero o la camarera, no recuerdo bien en este caso ya que nos atendieron varios, tienen que esperar a que hagamos sitio en la mesa . No sigo…
Creo que estos fallos deslucen un poco la cena, lo repito, en un marco muy agradable sobretodo con temperaturas primaverales.
¿ La comida? Es una mezcla entre cocina catalana actualizada y clásicos de la cocina andaluza retocados. Carta en todo caso bastante apetitosa.
Buena bomba de la Barceloneta, más cárnica que “patatera”. Eso sí, poco picante (3,50€)
Ceviche de corvina. Le buscaría otro nombre: se sirve en un plato plano enorme y totalmente seco por los propios condicionantes de la vajilla. Poca acidez, sin cilantro y sin picante. ¿Qué tal , como nombre, corvina marinada con aguacate? (en la carta se anuncia con gambas a 14 €)
Muy rica la tortilla abierta (con una forma un poco particular…) con butifarra de perol , alcachofas y semillas de tomate. Apenas si encontré alcachofas.(9€)
¿Qué tal cuatro picatostes? (“croûtons”)
Alitas de pollo (de corral) con salsa coreana (kimchi) (9€). Las mismas que se encuentran en Sot. Ricas.
El Mc Foie de hamburguesa de vacuno con ganache de foie. Un clásico de Carles.(9€) . Sabroso.
Al quedarnos con hambre pedimos una presa ibérica con una escasísima escalibada (14€) y alioli, que tuvimos que esperar 20 minutos.
![]() |
![]() |
De postres un poco de fruta Cru y una tarta de queso deconstruida. Correctos.
Vino blanco a la copa servido “caliente”.
La cata está diseñada con acierto. Ensaladilla rusa con mojama de almadraba, sopas frías , canelones, fideuá, arroz barcelonés del siglo XVII (retomando lo del Bravo)… Sólo haría falta cuidar un poco más algunos platos y que sobre todo el servicio estuviera a la altura.
Me comenta algún amigo sevillano, que esto último es la gran asignatura pendiente del hotel Alfonso XIII.
ENA
Hotel Alfonso XIII
¡Hola,Philippe!
Corroboro tu impresión sobre el servicio de ENA. Yo tuve la suerte de que me atendiera el responsable de sala y a pesar de eso el desajuste de sala y cocina era más que evidente.
Mi impresión de la carta fue bastante buena para tratarse de un almuerzo informal claro: croquetas de pollo rustido ( también con predominio de la carne sobre la bechamel), el canelón Casa Fonda y el bikini del Comerç24 (de éste último repetí). Me quedo con lo positivo de poder disfrutar la cocina de Carles Abellán cuando vaya a Sevilla.
Hola Enrique, de acuerdo contigo. Es una buena alternativa.