![]() |
![]() |
El concepto era bueno. A partir de la historia del invento de las patatas chips por Georges Crum, se abría una taberna con cierto look hipster centrada en una carta de platos con patatas. No exclusivamente, pero casi. La idea era realmente buena. Lástima que sus creadores no hayan llevado el proyecto hasta la cumbre.
Primero hay que reconocer que una carta basada en un solo producto es difícilmente viable. Lo es con el concepto “huevo” o “cerdo”, imaginad con una simple patata, aunque existan decenas de variedades de este tubérculo y centenares de maneras de cocinarlo. En este Crum de la calle Parlament del barrio de Sant Antoni, zona de los más trendy de Barcelona en este momento, no se especifica en ningún momento qué patatas se trabaja, con la excepción de los chips de “vitelotte” (o patata morada).
Imaginé entonces un restaurante de buenas carnes y aves de corral, con inmejorables patatas fritas (qué difícil es encontrarla a veces…), un perfecto puré de patata bufet (à la Robuchon), una patata rösti, unas patatas Dauphine (buñuelos de patata y pasta de palo), gratén dauphinois (es otra cosa: con leche y crema de leche), patatas rellenas de carne picada, patatas lionesas, patatas suflés etc etc. Imaginé también algunos pescados para hacer Fish&Chips…
Pero Crum es algo mucho más modesto.
Los chips de patata “normal” están bien hechos y se dejan comer. Los de vitelotte llevan alguna salsa dulzona que no les favorece…
Las clásicas patatas fritas (a la derecha) carecen de su imprescindible crujiente, aunque la salsa de queso no le sienta mal del todo. (Versión tapa)
En cuanto a las bravas (qué aburrimiento con las bravas ya…) son unos tacos enormes. Y ya que en su WEB la casa invita a criticar , recordando la anécdota que dio lugar al invento de las chips por George Crum, a partir del comentario de un cliente, me permito también hacerlo aquí.
(Una pequeña casualidad: a la vuelta de la esquina de la calle Manso, está el Bohèmic, donde se hacen justamente las mejores bravas de Barcelona…)
![]() |
![]() |
Las patatas panaderas: mejor no comentarlas. Se habían quedado pegadas en la fritura con la consecuente mala cocción que esto provoca.
Pedí una croqueta de jamón para probar al menos una preparación que no fuera patata. Aun la estoy esperando.
Y las chips me llegaron por las reclamé una segunda vez. También se le había olvidado al camarero, desbordado por las dos mesas de dos que tenía que atender…
Carta de postres casi inexistente: Tiramisú y “pasteles” (sin precisar), como si el tiramisú no fuera un “pastel”…(me fui a la cercana Fábrica Moritz a tomar en ensalada de frutas y un cortado…)
En fin, hay sitios sin duda mucho más indignos que este Crum, pero lamento que un concepto tan interesante se haya quedado más que a medias…
La patata, en todas sus variedades (conocemos pocas aquí…) es el producto pobre más maravilloso que existe. Y su versatilidad culinaria se merecería el mejor de los homenajes.
![]() |
![]() |
CRUM
c/ Parlament nº 15
93 010 69 50
De martes a domingo, de 15 a 23h
Ostras… por un momento pensé que estaba leyendo mi blog… Pero en seguida me he dado cuenta de que habian tecnicismos fuera de mi alcance… 🙂 Saludos y Feliz 2015..!!
Me tomaré ambas cosas por un cumplido.
Igual hay aquí más tono crítico, pero yo no he dejado de serlo. Cocineros que se creen dioses, matizarlos sus “grandes creaciones” , perciben que se les está atacando, a veces.
Bon any nou!!
Lo de los tecnicismos evidentemente era un cumplido… Y lo que comentas de que algunos confunden “matizaciones” con “ataques”, que me vas a contar…!.. 🙂 . Un dia escribiré un post monográfico, resumen de los anónimos que recibo en el blog o por mail, con motivo de mis “matizaciones”… Y es que a pesar de mis muy limitados conocimientos técnicos en cocina, me gusta expresarme con mis rudimentarios “me gusta”, “no me gusta”, “me gusta mucho”…
buenas!!
es raro leer criticas suyas tan “duras”, siempre pienso que no va a comer a sitios malos (salvo alguno como este, pero no es habitual), para evitar tener que ser tan critico con ellos (cosa que no veo mal)
por lo demas ire a probarlo solo para vivirlo en mis carnes, es masoquismo o curiosidad no lo se.
feliz año nuevo y a continuar, que mas de un buen sitio para comer he sacado de aqui.
saludos.
Hola, Igual tienes un sorpresa agradable con la otra parte de la carta: la de las croquetas, tostadas de escalibada etc…Ya nos contarás. Saludos!
Tal vez tendrías que ser crítico con todos, incluso con los que no pagas, ya que algunos nos llevamos xascos, lo vemos tan bonito en tu blog que cuando vamos nos cae un jarrón de agua fría encima, o tal vez al saber que va un blogger como es tu caso aumentan las raciones y cuidan las presentaciones, que pasa que no pagamos nosotros, la lista es interminable.
feliz año
Te repetiré que las críticas a los “grandes”, hay que saber verlas. Ellos están acostumbrados a que se les encumbre del todo. Decir que tal o tal platos no están a la altura, que están desequilibrados, que les falta contrastes de sabor, que los postres no están al nivel etc etc. Esto se llama “crítica”.
Está claro que ser crítico no es nada fácil…si dices la verdad: eres muy duro…eres un cabrón. Y si no la dices del todo, sigues siendo un cabrón por que no criticas lo bastante duro.
Parece mentira….
Y así siempre será! Pónganse en la piel de un crítico que al menos ha sido cocinero
Gracias por la comprensión, Dj!
Un crítico es el que critica, ya sea en Disfrutar, Tickets, Abac, al mismo nivel de los pequeños, todos los grandes són humanos y tienen fallos y a veces de muy graves, es verlos y atreverse a decirlo, no cebarse con los pequeños y limpiarse las manos con los grandes, no conozco a Crum ni he ido nunca, lo unico que valoro su trabajo y sus h… a la hora de abrir un local dedicado a un ingrediente como las patatas, no encontrarse todo hecho con fuertes inversiones económicas, a caso este restaurante con unos 0 de más no sería más bueno o con un diseño del local de Lázaro.
De sus críticas recientes he comido fatal no lo siguiente en sitios, lugares como el famoso japonés de la barbacoa en el Raval o el nuevo producto de Lázaro en Rambla con Plaza Catalunya, salir del local con cara a tonto al igual que el famoso restaurante del mar del Paseo de Gracia dónde pagando 60€ por persona sufrí errores de servicio recién salido de escuela.
Creanme señor Regol, a veces una palmadita a la espalda no nos hace daño, al contrario, nos ayuda y mucho, una patada nos hunde más.
En este país se ha pasado de no saber comer a creer saber comer en poco tiempo y es lo que puede llegar a dañar nuestra imagen a lo largo.
Lo sigo desde hace 8 años, lo veía como un referente y me había ayudado bastante a descubrir sítios nuevos peró su rumbo este último año no es el del Philippe que conocí hace tiempo.
Feliz año
Este es mi día. Otra persona me critica por defender una cierta idea de cocina (mira comentarios en último post de Ricard Camarena). Créame, no soy tan benévolo con los “grandes” y no me cebo con los “pequeños” . Mi criterio no es este. Ni tampoco si pago o no.
Pagar 60€ en Paseo de Gracias no es nada exagerado, si las cosas salen bien al menos al nivel de cocina. Y el Bar Bas es sitio de lo más interesante si se considera el desierto gastro que representa esta zona de la plaza Cataluña.
En el caso de Crum. Todo respiraba desidia y dejadez. Los olvidos de la comanda por parte del camarero, que estaba a punto de cambiar de turno. La camarera fumándose un cigarrillo fuera en la mesa de la terraza. Y evidentemente los fallos de cocina.
Como lo dices un comentario anterior, se me puede criticar por criticar, por no criticar lo suficiente, por criticar a los “grandes” o a los “pequeños”. Escucho a todos y asumo el riesgo. Pero les recuerdo esto es un simple blog personal, no el blog de periodista de un diario. Aquí nadie paga y nadie cobra.
Os habéis parado a pensar… que en un buen restaurante también se puede comer mal alguna vez???? …..hay muchos factores que pueden cambiar lo que tu esperabas….lo digo por que parece que todo lo bueno o malo que cuelgue un crítico vaya a ser cierto…
Se escmáquinasmomento!
He repetido muchos restaurantes y siempre hay algo! Algún dia encuentras algo que no está a la altura…lo digo por lo que se ha dicho de los ultimos restaurantes que ha visitado Rusca que ha visto en su blog…quiero que sepan que los cocineros somos personas no máquinas.
Pd: las olivas de Crum a casi 4 pavos deben ser la ostia……