11 comentarios el “SANT CELONI. (Madrid)

  1. Recuerdo con gran placer mi última (y única) visita al Sant Celoni de Madrid hace ya algunos años. Grandes recuerdos del menú degustación y, todo se ha de decir, de la compañía que compartió mesa conmigo en aquella ocasión, que todo hace para que el disfrute en un restaurante sea redondo.

    Philippe, no sé si se puede decir o algún gastrónomo experto me acusará de herejía, pero, habiendo también disfrutado del menú degustación de Santi Santamaría en el Racó de Can Fabes, la casa madre, mi impresión personal fue que me gustó muchísimo más y salí mucho más satisfecho del Sant Celoni. Es posible que una “segunda marca” acabe superando al buque insignia??? Brutal el carro de quesos. Y por cierto, no comentas nada…pero recuerdo que el pan también era excepcional. Quizás en el tema pan se ha avanzado mucho en bastantes restaurantes últimamente y ya no llama tanto la atención.

  2. Hola Philippe!
    “Bocados diminutos cuyos sabores no llegan a fijarse en la memoria”.Eso pasaba en El Bulli,y no nos parecía mal…sí,sí Mea culpa también.Creo que se va acercando el momento de derribar algunos mitos de aquel restaurante y aquel cocinero. (Sin dejar de reconocerle una enorme estatura y aún más enorme-he ahí la clave-INFLUENCIA)

    • Hace tiempo que me confieso insensible a los aperitivos y a los petit-fours.Al Bulli se le perdonó muchas cosas por todo lo novedoso de sus aportaciones .

      • Muy atrevido por tu parte decir que a elBulli se le perdonaron muchas cosas por sus aportaciones. Precisamente si algo les diferenció fue darle protagonismo al snack, pequeños múltiples bocados que hacían un menú mientras los demás ofrecían la clásica fórmula: entrante, principal y postre y el aperitivo era un simple entretenimiento para “desahogar” la cocina.

        • Igual no era la expresión más correcta por mi parte. Llevo 10 años escribiendo comentarios sobre el Bulli… Es cierto que “se perdonó” al Bulli que la mitad de su menú estuviera de snacks ya que cada bocado era el descubrimiento de una nueva técnica o concepto…

  3. Pues a mi me parecen mucho mejores tus observaciones ahora que antes.. Para mi son muy útiles para ver que se cuece !!
    Creo que valiente es decir las cosas in situ como haces!! 👍
    Tiene buena pinta Santceloni!! Sino arriesgan un poco más en sabores punzantes, debe ser por una clientela más enfocada a sabores nobles y tranquilos…

    • Gracias Dani por animarme je je. Igual ahora no cuido tanto mi “estilo” je je.
      Los de Sant Celoni quieren empezar una nueva etapa pero les ata un poco las reglas que se fijaron cuando se creó el restaurante. Yo no estoy en contra de los sabores nobles y tranquilos perfectamente ejecutados…Bon Nadal!

  4. Pingback: SantCELONI. (Madrid) | Observación Gastronómica 2

Responder a Anónimo Cancelar respuesta