Comer en coctelerías
¿Cócteles para acompañar comida o comida para acompañar cócteles? Las dos cosas están ocurriendo en estos momentos. Nunca el cóctel había sido tan liado a la mesa como en estos momentos.
He visitado últimamente en Barcelona dos coctelerías en las que la comida ocupa un sitio, si no principal, al menos importante. Preparaciones que van más allá de los tradicionales y típicos snacks.
No es casualidad que el coctelero Miguel Ángel Palau, ex mixólogo en el 41º de Albert Adriá (ahora en obras a la espera de un nuevo local) , se encuentre en estos momentos detrás la barra del nuevo negocio de los hermanos Colombo . Es la cara visible de la nueva coctelería de los gemelos del restaurante italiano Xemei y de Can Cisa.
Es un nuevo local de copas, situado a 50 metros del Suculent y de la Filmoteca de Catalunya. La particularidad es que ahí también se sirven comidas. A mitad de camino entre el estilo Xemei y la propia personalidad del cocinero , Kaya Jacobs, quien también pasó por el Bar Tickets.
La carta es corta, como no podía ser de otra manera, pero se puede hacer una cena completa. Aquella noche piqué cuatro o cinco platos, sin llegar a pedir el plato de pasta, cosa de la cual me arrepentí un poco, ya que las pastas de Xemei suelen ser impecables.
![]() |
![]() |
Cangrejo saor. Crustáceo de caparazón blando inmerso en una compota agridulce de cebolla. Un plato que viene del Xemei, pero allí se hace con sardinas, con las que funciona mejor, creo. Aquí el cangrejo pierde su crujiente y se reblandece.
Buen ceviche peruano (media ración), servido con totopos. Me sobraba entonces los granos de maíz crujiente.
![]() |
![]() |
Excelente samosa de pescado. Tal vez muy dulzón el chutney de mango. Buen punto de picante.
Ocurrió lo mismo con los dados de mortadela a la brasa: exceso de dulzor de la mostarda de fruta, aquí más azucarada que picante. Anulaba el sabor de la mortadela.
![]() |
![]() |
Muy bueno el taco de lengua en salsa verde.
Invitación a los divertidos huevos “mimosa” teñidos de remolacha.
No llegué a pedir postres.Mi cupo de dulce estaba cubierto.
BAR 68
C/ Sant Pau nº 68
———————————————————————-
En la otra punta de la ciudad, en pleno barrio de Poble Nou, Rosa Solà , ex presidente de Slow-Food Barcelona y propietaria del XIX Bar, famoso por sus gin tonics, acaba de abril BALIUS.
En las dependencia de una antigua droguería (se conserva parte de la antigua rotulación), ha sabido crear una coctelería de ambiente mucho más relajado que el del Bar 68. Al menos en las horas que la visité , a media tarde. Abre de las 13h hasta las 2h-3h de la madrugada.
Mesas con sillas y confortables butacas. Y aquí también , la cocina tiene su pequeño protagonismo (de 13h hasta las 21h). El estilo es muy distinto al del Bar 68. Todo muy rústico y sencillo. Cocina de temporada, de proximidad con muchos productos ecológicos (casi todos), platos de inspiración manchega (influencia de uno de los cocineros) y buenas latas. Hacia el invierno, la carta se complicará un poco con algún guiso.
De momento, es muy recomendable empezar con un par de banderillas (la “Gilda” de la casa con boquerón, ajo encurtido y pimiento confitado)(1,75€)Realmente deliciosas. Para acompañarlas probad uno de los innumerables vermuts de la carta. Los de Cataluña (Izaguirre, Dos Deus, De Luna, Casa Mariol…), pero sobretodo los italianos, más desconocidos y de matices complejos. Tomé un Mancini .
![]() |
![]() |
Pan con tomate hecho “comme el faut” , es decir con la pulpa de tomates maduros.
Rico el atascaburras del Quijote (patata, bacalao, huevo duro y nueces).
![]() |
![]() |
Habitas de latas salteadas con virutas (crudas) de jamón de bellota Guijuelo Castro y González.
Ensalada de pimientos asados con “capellanes”. Aquí un toque valenciano.
Bueno el lomo de orza. Sólo sugerí que se hiciera el poco alioli que llevaba con el aceite de la misma orza y que se pusiera bastante más cantidad en el plato, ya que quedaba seco.Agradable toque de ralladura de naranja. Excelente Sobrasada de cerdo de negro de Mallorca (no hay foto)
Carta de postre un poco pobre. Recomendable el pastel ruso de Ascaso. No falla. Un postre de la familia de la “Dacquoise” y que los franceses llaman “succès”.
BALIUS BAR
Vermutería, cocteles y cocina
Cerrado los lunes.
c/ Pujades nº 196
93 315 86 50