“Le Cuit et le Kru” en la terraza del Rías de Galicia
![]() ![]() |
![]() ![]() |
En la esquina Paralelo /calle Tamarit de Barcelona, nos podemos encontrar con tres propuestas gastronómicas bien diferenciadas : la alta cocina vanguardista del 41º, la fiesta del neotapeo del bullicioso Tickets (próximo post) y desde hace unos días, la vermutería “de barrio” de la Bodega 1900, como lo hemos visto en el post anterior.
Pero, ¡por si fuera poco! sólo hay que cruzar la avenida y empezar a subir la calle Lleida para encontrarnos con otras cuatro propuestas gastronómicas muy bien definidas : la alta cocina nikkei del Pakta, la cocina de producto del Rías de Galicia de toda la vida ligeramente puesta al día y el tapeo informal y canalla del Cañota. Los tres , puerta con puerta.
Toda esta promiscuidad gastronómica, ya de por sí relevante, se vuelve extraordinaria cuando reparamos que cuatro de estos negocios pertenecen a la asociación seguramente más productiva que podríamos imaginar: la de los hermanos Iglesias y la de Albert Adrià, mientras que los tres restantes estrictamente a la familia Iglesias (Rías, Espai Kru y Cañota).
Una sinergia profesional que ha sido beneficiosa para ambos lados. Hasta la cocina del Rías se ha modernizado, en parte gracias a este acercamiento. Pero el mejor ejemplo de esta evolución, la podemos encontrar en la oferta del Espai Kru, situado en el primer piso remodelado de este establecimiento (ver post antiguos).
Sólo hacía falta dar un poco más de visibilidad a esta cocina fresca , sabrosa y moderna que capitanea con maestría el chef de la casa, Ever Cubillas, quien ha sabido entender y plasmar en la carta los nuevos aires que los hermanos Iglesias querían insuflar a esta respetable casa.
Es cosa hecha gracias al reciente acondicionamiento de la terraza y, sobretodo, con la nueva barra de estética nipona que sustituye con mucho acierto, la antigua vitrina al estilo “marisquería gallega de siempre” que pretendía, evidentemente, servir de reclamo pero que no dejaba de representar para muchos un signo de carestía y de cierto exclusivismo pretérito.
Sin renunciar, ni mucho menos, a la excelencia del producto que siempre ha caracterizado la casa, ahora se puede comer espléndidamente en este Espai Kru por la mitad de precio (entre 60 y 80 €); ahora en la terraza y desde hace dos días en la pequeña y confortable barra de la calle
. ¡ Raw y Streetfood, más actual imposible!
Como en mis anteriores visitas, he podido comprobar el excelente nivel de cocina, que, por mucho que Ever o Juan Carlos y Borja Iglesias (en la foto) quieran reivindicar una “simple cocina de producto”, habla por sí solo. Se ve que también en esta casa, como en el caso de Albert con su “simple bodega de barrio”, se prefiere el uso de la lítote al de la hipérbole, dejando modestamente esta última figura retórica para los clientes entusiastas, entre los que me incluyo.
¿Simple cocina de producto estas suculentas ostras con cebiche y con aguachile?(4,5€ la pieza) (aguas de pepino,lima,cilantro, chile serrano y apio, con micro brunoise de chile, chalota y pepino).
¿O este delicioso “taco” de lechuga iceberg con pepino, pulpo, kimtchi y caviar de aceite? (4,5 €)
¿O este “salpicón” moderno de bogavante nacarado , casi crudo (baja temperatura de unos minutos) con mahonesa al estragón y cherries impregnados en Jerez y chalota? (20€ la ración entera).
Deliciosa la ensalada de hierbas enrolladas en daikon (como un maki) impregnado en vinagre de arroz, ventresca y jugo de lechuga Trocadero, sobre una deliciosa y temblorosa gelatina de tomate cherry.
![]() |
![]() |
¡ Evidentemente no ! Como no se podrá negar tampoco que hay Cocina en el huevo frito con chipirones a la andaluza. Hasta podríamos encontrar playfood (¡ y de la buena!) en este esférico de tinta natural de sepia con caldo reducido de pescado que tapa el huevo de verdad y que se rompe para salsear el plato. ¡Un acierto! (16 €)
Es uno de los platos “cocinados en caliente” que se ofrece en esta carta de la Terraza.
Impecable tabla de sashimi, con la ventresca más grasa que se pueda encontrar en Barcelona, besugo (sorprendentemente graso también) y calamar con ralladura de yuzu. (Tercio de ración, no hay foto).
Jugosas y sabrosas la zamburiñas en tempura con salsa ponzu y cebolleta cortada fino. (12 €).
Repetí con mucho gusto, el tartar de fresas maceradas con un espléndido helado de nata.
LA TERRAZA Y LA BARRA DEL ESPAI KRU
by Rías de Galicia
c/ Lleida nº 7
93 424 81 52
Cerrado domingo noche y lunes.
TWITTER : @PhilippeRegol
Interesante, buena pinta! Pero hay exceso de información de todas las iniciativas en las que estan implicados Albert Adrià o los Rias de Galicia o es que realmente estan a un nivel muy superior?
Es cierto, Roger, que todo lo que hace esta gente es noticia. Pero te digo que en este caso, se lo merecen. Espai Kru sigue estando más caro de lo que puede pagar la mayoría de la gente, pero si se tiene en cuenta la calidad del producto y su excelente manipulación, está justificado.
Ahora te queda por ver Tickets, que publicaré dentro de un rato !je je