13 comentarios el “LASARTE .Hotel Condes de Barcelona. (Barcelona)

  1. tiene nivel para poder tener las codiciadas tres estrellas michelin? cuál sería para usted el restaurante insignia de barcelona y con más probabilidades de tener las tres estrellas, abac o lasarte?un placer leerle

    • Lo repito siempre. Michelín es imprevisible.
      Los dos se pueden posicionar para la 3ª. Peores tres estrellas hay al nivel de cocina o de sala… Abac tendría como ventaja que es la primera marca de Jordi Cruz.

  2. Estuve en el restaurante hace algo más de tres años, pocos meses después de haber estado en la casa madre y lo cierto es que personalmente me pareció que aguantaba el tipo más que de sobra, lejos de caer en el efecto franquicia (aun a pesar de los muchos platos de M.B. que están en los menús). En cualquier caso, me llama la atención encontrar algún plato de aquella época, cuando aun estaba Antonio Saez, aunque sea dado una vuelta: en mi caso fue una gamba roja templada con flan cremoso de erizos de mar y almendras que se acompañaba de algunos toques de algas. En cualquier caso, me gustó mucho entonces y estoy seguro de que me gustaría mucho de nuevo ahora.

  3. Comi hace unos 5 años en el pueblo de Lasarte, en el restaurante Martín Berasategui, la casa madre. Fue la comida de ese tipo (menú degustación de cocina moderna) que más me gustó hasta esa fecha. Y después de ella, no encuentro fácil recordar otro menú degustación tan equilibrado y con tantos sabores perfectos, sin nada que desentonara. Quizá lo que ocurrió hace un año en El Viajante sería lo más parecido.
    Me gusta que exista un cocinero como MB, que 5 años después mantiene varios platos que yo tomé en el menú degustación. Apenas cambia uno o dos platos del menú cada año. Puede ser por lo liado que anda. Pero lo que yo valoro es que cada receta está repensada y requetejecutada para lograr la perfección (lo que MB entiende por tal, con su buen gusto para los sabores).
    Además también me gusta su verdadera vocación de cocinero a secas, con mandil y sin ínfulas de nada más. Al parecer de niño se escapaba del colegio para irse a la cocina del restaurante familiar.
    Le han dicho que es “el cocinero de los números”, por su afán perfeccionista de medir y pesar. Pesar viene de pensar. Es verdad que es una cocina muy racional, que puede hacerse rígida por ello. Pero me gusta que exista alguien que hace las cosas así.
    un saludo, philippe! y perdón por la chapa! (y me fastidia sacar tantas conclusiones de un sitio con una sola comida y muchas lecturas..:(

  4. Todavía no hay ni fecha prevista para el cierre del Restaurante, en principio será a finales de 2014… Ni tampoco hay tiempo estimado de cierre…. pero será poco tiempo.

  5. Estuvimos este fin de semana en el Lasarte y perfecto. Magnífica tu crónica, el “colomí” me pareció inmejorable. Creo que puede optar a las 3 estrellas pronto, el servicio és ya el de un 3 estrellas. No és justo que por el hecho de tener Berastegui 3 estrellas en Lasarte, sea más dificil tener las 3 aquí, he estado en el Ducasse de Londres que tiene 3 y no esta Ducasse ahí, y disfruté més en el Lasarte de barcelona.

  6. Estimado Philippe:
    Muy buen post, una vez más, el que has escrito sobre Lasarte.
    Suelo ir un par de veces al año a este restaurante y, desde que Paolo ha cogido las riendas de la cocina, su nivel (ya antes excelente) ha ascendido un par de escalones. Una culinaria deudora, como no puede ser de otra manera, de la de su mentor Berasategui. La elegancia y la precisión les emparenta; sin embargo Paolo tiende a ser algo menos barroco en sus composiciones. Creo que ese es su signo distintivo respecto a Martín, quien, como sabes, es mi cocinero favorito.
    La sala, con Juan Carlos Ibáñez al comando, funciona perfectamente.
    No me extrañaría nada que en el plazo de tres años Lasarte cuente con el tercer macaron.
    Un placer leerte

    • Hola Juan Luis, … y Martín ya tiene tendencia a ser barroco de por si…je je. La michelín está deseosa dar un nuevo 3 estrellas en Cataluña después de la desaparición del Bulli y la retirada de la estrella a Can Fabes: Abac, Lasarte?

  7. Martin Berasategui (MB) en Euskadi me pareció todo perfecto de 10. Lasarte en Barcelona digamos de 9, pero no me extraña que esté en la carta catalana el milhojas de foie gras y anguila, y la ensalada de verduras, flores, etc, que en MB me emocionaron e impresionaron y aquí en Barcelona me parece un placer poder degustar ambos platos.

    • Poca gente sabe que este milhojas de foie es de Alex Montiel, actualmente cocinero de La Cuchara de san Telmo en Donostia. Probé este plato en el 92 en su Aram de Barcelona. Luego Alex se fue como jefe de cocina a Lasarte y lo puso en la carta del restaurante y consiguió la 2 estrella para Martín. Así fueron las cosas y así se las hemos contado.

  8. Pingback: LASARTE . (Barcelona) | Observación Gastronómica 2

Responder a Juan Luis Forcada Cancelar respuesta