Visto en la feria Omnivore:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Un kiwi del tamaño de un tomate cherry y que no se pela. Aun de importación pero ya cultivado en el suroeste francés.Tabla 2: patatas de Bretaña.Tabla 3: nabo y raíz de perifollo. Tabla 4: pulpo de tierra de Bretaña (como el de Galicia y se llama igual) y ajo del oso (plena temporada).
![]() |
![]() |
Degustación de pastelería de Pierre Hermé, entrevistado por Sébastien Demorand. El pastelero trabaja en estos momentos sobre el café con Hippolyte Courti .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La ponencia de Compartir, el restaurante de Oriol Castro, Eduard Xatruch (en la foto) y Matías Casañas en Cadaqués. Ensalada de endibias con gorgonzola y nueces. El ajo blanco con remolacha, fresones y piña y las ostras con suquet (y sin iPod…)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Plaza de la Madeleine.Una visita a la nueva tienda de Patrick Roger. El chocolatero estuvo presente en MF 2013. Nos dio a probar algunos bombones. El mejor, el de lima y albahaca (no es el de la foto).
Joana Savill, la directora del Sydney International Food Festival (a la izquierda) y Bénédict Beaugé charlando con el cocinero australiano Dan Hunter.
Beaugé acaba de publicar su último libro Plats du Jour . Sur l’idée de nouveauté en cuisine. Lo acabo de empezar. Una historia de la innovación culinaria desde el siglo XVII. El autor de Les Aventures de la Cuisine Française (de la post guerra hasta Bras etc…) se ataca a este tema fundamental.Frente a una revolución tal vez basada demasiado en la estética, reivindica la defensa de la “gourmandise”. (Por cierto ¿ cómo traducir esta palabra en castellano?).
Editorial Metailié. 18 €.
Philippe, nosotros en casa utilizamos la palabra “gourmandise” como algo goloso.
Nos referimos a una cocina golosa (o sea sabrosa, apetitosa, tentadora) como una cocina gourmandise.
En ingles EUA se dice “Yummy”, me parece muy simpática la expresión. YAM YAM!
A respeto de la técnica “cal” en los pequeños poblados rurales de São Paulo, Bahía y Minas Gerais la técnica es utilizada hace siglos para hacer el dulce de calabaza y papaya verde en almíbar. Se acompaña con queso blanco fresco y caso se sirvan como dulce cristalizado, se secaban al sol.
Son muy interesantes los últimos post. Creo que tiene que ser una experiencia bonita asistir al Festival Omnivore. (Y más siendo en París…)
La mayor parte de los platos que presentas en el post me parecen un retorno a la “normalidad”, o sea una cocina con menos fuegos de artificio, y se agradece, como tu bien dices: Sin IPod!!!
Gracias!
Muchas gracias Pilar por tus atinados comentarios! Me refería a la traducción del substantivo “gourmandise” no tiene su equivalente en “golosidad”, aunque sí lo tiene el adjetivo “gourmand” con goloso. Un saludo!