Reconozco que se me están acumulando las informaciones y no consigo terminar pausadamente mis crónicas sobre mi estancia en Madrid. Pero lo quiero intentar, terminando dentro de unos días con mis visitas a DiverXO y a StreetXo. Estos días David Muñoz está muy ocupado intentando solucionar los problemas de obras, sobrevenidos a raíz de un accidente en las canalizaciones, ajeno a sus propias instalaciones.
Hace dos semanas días visité varios restaurantes en Madrid. No siempre me apetece ver cosas nuevas, muchas veces me gusta repetir. En anteriores visitas, no escribí ningún post sobre algunos restaurantes que, por decirlo de una manera eufemística, no me habían convencido. Arzabal y Laredo, por ejemplo. Tal vez no tuve suerte en mi elección de platos. En estos casos prefiero no comentar nada.
Esta vez visité 99 Sushi Bar (mi tercera visita), Sudestada y Nikkei.
99 Sushi Bar
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nunca me defraude el primero. Se trata de una cocina que se mueve dentro de una cocina Nikkei con toques hasta coreanos como en el caso del plato estrella de la casa: los langostinos en rebozado crujiente, untados con una suave mahonesa kimtchi. La primera visita pediréis este plato para compartir, en vuestra segunda visita puede que pidáis una ración entera para cada uno de vosotros….
Esta vez dos pequeñas decepciones: el tartar de carne y sobretodo el moshi de fresa y nata. Un moshi como rebozado que no tiene en absoluto la textura elástica y sedosa de los moshi habituales. También me encontré este mismo moshi en un japo de Barcelona, hace unos días. Los vendería Tokio.ya. Nefastos.
Por cierto Roger Otuño me recomienda los moshis del salón de té Usagui en Barcelona ( aparte de los de la pastelería Occhiai, que nunca decepcionan).
Sudestada
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En Sudestada, hice esta vez una de mis mejores comidas (la cuarta). Más caro que Chifa (pero también mucho mejor). Todo vale la pena: nems vietnamitas, dumplings, el conejo, los mejillones en kimtchi, la carne con casi dos meses de reposo ( Estanis Carrenzo, el cocinero y Pablo Giudice su socio, en la sala, son argentinos y entienden del tema). Sabores picantes y frescos, buenos jugos, buenas cocciones. Hasta el postre tenía un indudable interés a pesar de unos matices chirriantes.
Un parfait de azafrán con granizado de limones macerados (sal) y pastel de té macha. Degustad esta cocina estimulante con cócteles : caipiriñas, mojitos etc…
Eso sí, la iluminación uniforme y paliducha de la sala no ha mejorado.
Nikkei 225
![]() |
![]() |
Ravioli de gallina y tiradito de bogavante
Esta vez la cocina de Nikkei 225, que me había entusiasmado en mi primera visita hace un par de años, me decepcionó un poco. Unos aperitivos poco “aperitivos” de ravioli de gallina insulso y de panceta crujiente totalmente sosa, un maki de anchoa dulzón, un nigiri con foie flácido, un tartar de toro con erizo anegado en soja. Muy bueno el tiradito de bogavante con ají lima. Luis Arévalo es un excelente cocinero, pero …
Un servicio fatigado. El jefe de sala y sommelier Lai Rueda habría dejado la casa…
Hola Philippe, como seguidor tuyo y del blog de años me he dado cuenta que en tu última visita a Madrid sólo has buscado restaurantes orientales o seudorientales salvando Ramses
Y los dos que nombras pero no comentas eso significa que en Madrid “a falta de pan buenas son tortas” son los que más te han gustado?
Efectivamente son algunos de mis restaurantes preferidos de Madrid. hace unos 10 años iba a comer la cocina de Chicote en el NODO… Siempre Madrid ha sido excelente en este estilo de cocina.
No sé si tu estancia coincidió total o parcialmente con Madrid Fusión. Mi experiencia es que no suelen ser las mejores fechas para ir a restaurantes en Madrid.
Coincidió. Pero los buenos son buenos siempre y los que no lo son tanto no son peores, creo. Me queda por hablar de Diverxo!