5 comentarios el “VENDÔME (Colonia. Alemania)

  1. Hola Philippe, gracias por tu blog, si consigues convencernos de participar en el va a ser todo un éxito, ya es la referencia para muchos.
    Estuve hace 5 años en Vendôme y aprecié la mezcla de técnicas (creo que ninguna suya) y la nitidez de los sabores que comentas. No me pareció un gran restaurante, recuerdo que estaban planficando un viaje a Madrid con 3 balas en la recámara, tenían pensado Santceloni, Sergi Arola Gastró y La Terraza del Casino. Les convencí a medias para modificar su plan e incluir Diverxo en vez de alguno de los 2 últimos (les recomendé también que incluyeran Viridiana…)

    • Ya sé que cuesta hacer comentarios…Muchos de los cocineros me los hacen en privado. Lo entiendo. David Muñóz es grande y Abraham García su mentor!

  2. Estos platos tan deslavazados, en el sentido de mal compuestos, me echan para atrás. Quiero decir que encontrarme con siete u ocho fragmentos como si fueran piezas sueltas de un puzzle no es lo más atrayente. Sí, parecen cuadros pictóricos, pero el resultado siempre es mucho más agradable cuando se consigue la mezcla perfecta, la unión de sabores y colores en un conjunto.

Deja un comentario