El cava dulce de Freixenet para las tapas dulces de la Barra Espaisucre
Xano Saguer, Ricardo Martínez (jefe de cocina) y Jordi Butrón
Ricardo Martínez, Maité Azkarate y Ferran Escudero (jefe de sala).
La idea que voy machacando últimamente es que la mediocridad gastronómica sale siempre cara mientras que la excelencia, para quien la quiera buscar, es cada vez más económica. No me pidan ejemplos de lo primero. No hay más que pasearse por el centro de Barcelona y ver la oferta para turistas. Lo vulgar y lo impersonal campan a sus anchas. Sería incapaz de recomendar un solo sitio para comer en la Rambla. Si tuviera que hacerlo, me refugiaría en el Viena para comer un simple bocadillo…
Se trata entonces de encontrar los pequeños oasis gastronómicos que marcan la diferencia.
Al final de la calle Princesa, a unos metros del paseo Picasso y del parque de la Ciudadela, está Espaisucre. Como expliqué hace unos meses, está totalmente renovado por Alfons Tost. Local luminoso y más acogedor que anteriormente.
La otra novedad es que se ha acondicionado la sala adyacente a la cocina para servir tapas dulces. El furor tapero ha llegado al mundo dulce. Creo que este apartado de la cocina se presta justamente más que ninguno otro al tapeo lúdico, al juego de estas pequeñas degustaciones individuales. Creo que si no se abusa con el número de platitos, esta degustación puede ser muy agradable. La propuesta es la siguiente: 3 tapas (9,90 €), 6 (17,50 €) u 8 (21,50).
Digo “individuales” por que no hay nada más difícil que probar el postre del vecino. Meter la cuchara en el plato ajeno, nunca me ha parecido muy interesante. Aun más cuando se trata de postres tan particulares como los de Jordi Butrón que requieren la degustación prácticamente integrada de todos los ingredientes.
Los precios son realmente muy asequibles y una visita a la zona Tapas de Espaisucre puede ser un buen primer contacto con los postres de esta casa.
Propongo unas posibles rutas. Después de una visita al Comerç 24, al Santamaría de Paco Guzmán (a 3 mn del restaurante), al Sagás de Oriol Rovira, al Ten’S de jordi Cruz o al mexicano de moda de la calle Comerç , Tlaxcal (lo tengo que probar), acabar comiendo tapas dulces en Espaisucre me parece una idea muy atractiva. (¡Me estoy dando cuenta que este post parece un flyer publicitario!). Les aseguro que no cobro nada por la publicidad. (Tampoco por la pub que wordpress está colando por la cara al final de algunos de los posts de este blog….).
Volvamos a las tapas dulces.
El martes Freixenet presentaba su un cava dulce en el restaurante de Xano Saguer y de Jordi Butrón. Era también la presentación en sociedad de esta nueva línea de tapas.
Empezamos por el postre Refrescante 1.
Sorbete de sidra y manzana. Gelatina de apio.
Coco. Tapioca de coco, cremoso de café, granizado de lima.
Yema. Helado de yema quemada, bizcocho de maíz y dados de manzana Cru al Calvados.
Mantequilla. Sobao (brutal) , cremoso de chocolate blanco y albahaca y helado de lima y albahaca. Postre de una golosidad increíble. Lleno de una grasa untuosidad pero al mismo tiempo de una acidez y de aromas refrescantes. Un 10.
Frutos Rojos y Queso. Cheese-cake de queso de cabra. Streusel de frambuesa y helado de mantequilla y frambuesa (semi sorbete).
Chocoadicto 3. Bizcocho de cacao al vapor, pasión y galleta de grué y pimienta negra. El postre que menos me gustó por la galleta, demasiado tosca. Ahogaba el resto del postre.(No hay foto).
Chocoadicto 4. Mucho mejor. Bizcocho de choco, gelée de jengibre fresco, jengibre confitado. Helado de 4 especias.
El vino. Malvasía 2001. El primer cava de postres, según la bodega. Diferentes cosechas envejecidas de forma separada. Uva malvasía 100% (Subirà Parent) de la zona La Bisbal del Penedès.
En este caso el licor de expedición se elabora con malvasía de añada diferente y por vino rancio, envejecido en barricas de castaño durante 20 años. Toque agradablemente ajerezado.
ESPAISUCRE
c/ Princesa nº 57
93 268 16 30
Postre de restaurante en ración entera : 12 €. Pastas de café o “petits” (8 u.) : 4 €.
Iva no incluido en los precios.
Café Nespresso gratis. Selfservice.
Horarios: cerrado domingo y lunes. Abierto de 21h a 24h. (Viernes y sábado desde las 20h30).
Freixenet Malvasia 2001 no es nuevo; lleva muchos años en el mercado y es muy bueno.
Corregido . Gracias!
Hola Philippe, que tal, hacia tiempo que no te dejo comentarios, eso no quiere decir que no los lea…
He visto que la moda de las tapas esta acaparando el mercado barcelones! i que las hamburgueserias han quedado desfasadas! Interesante este post, tapas dulces… eso es lo que faltaba!
Si.Albert . Hacía falta que llegara la revolución tapera al mundo dulce.
Cuando he visto la foto he visto que está muy cambiado. Antes era muy oscuro. terciopelo negro, lirios blancos, velas en vasos transparentes y las baldosas de la zona de cocina cómo verdes (creo)
Un detalle no sabia que hubiera tapioca de coco será quizás tapioca con helado de coco?
Gràcies Philippe. Me gusta este blog!
Efectivamente son bolas gordas de tapioca cocidas con leche de coco, creo.
Tengo un postre (familiar) con tapioca puede que te guste te aviso cuando lo publique!!
Bolas medianas de Tapioca cocidas lentamente con leche de coco durante unos 40 minutos y al final de la cocción añadimos un pelín de sacarosa.
Sr Regol, si alguno de sus lectores tiene alguna pregunta refernte a las tapas dulces de Espaisucre, estaré encantado en responderla.
Felicitats!!!
X.
Gracias por las precisiones, Xano!
Muchas gracias por la explicación Xano:))
tapioca (perlitas transparentes)
Estupendo Philippe.
Bona nit,
He ido a Espai Sucre antes del cambio!
Creo recordar que había una bebida para cada «tapa» que te traían con explicación del maridage
Me gustó mucho, ahora, seguro que me gustará más.
Una buena propuesta!
Felicitaciones Jordi, Xano y equipo, tuve la suerte no solo de degustar ahi sino de estudiar y trabajar aprendiendo de los mejores. Buena Renovacion en concepto y en el lugar mismo. Como siempre dando la nota. Ojala volver por ahi pronto. Un saludo grande desde Chile..