El último nº ha salido. Cena con productos irlandeses en el hotel Skipper de Barcelona. Lugares de encuentro entre cocineros. Pequeñas noticias.
Sumario del último nº de la revista Chefsbook:
Un mano a mano entre Fina Puigdevall de Les Cols y Isabel Juncà de Ca l’Enric de Camprodón. Un perfil sobre el ganador del concurso Cocinero del año Víctor Manuel Rodríguez del restaurante Shamsa en Valencia. Un repor sobre Ramón Freixa en Madrid, entrevista a Elena Arzak que, según la revista Restaurant Magazine, sería la mejor cocinera del mundo, un artículo sobre el restaurante Cercle d’Amics de Barcelona con el finlandés Jani Paasiloski, un artículo de la Fundación Alicia sobre “ Comer en la escuela”, la opinión de Miquel Sen y la del que escribe sobre la ínclita y polémica Lista de los 50 “mejores” Restaurantes del Mundo… etc.Ver la web www.chefsbook.es
Ayer la revista organizaba una cena de presentación de productos irlandeses en el hotel Skipper, justo detrás del hotel Arts. Cena veraniega, al aire libre. Estas cenas que organiza Xavier Rovira y el equipo de la revista tienen siempre mucha aceptación. En el fondo lo que más nos gusta, más allá de las degustaciones, es encontrarnos entre gente de la profesión o del sector y enterarnos de las noticias. Siempre suelen acudir cocineros veteranos como Jean-Louis Neichel o Jean-Luc Figueras (éste asesorando restaurantes) pero también cocineros de las nuevas generaciones. Algunos de hoteles como Carlos Fernández , chef del hotel Conde de Barcelona con quien coincidí en la mesa.Me enseñó su blog que refleja las noticias de un grupo de cocineros que se reúne periódicamente para cenas donde comparten informaciones y experiencias . Ver enlace. Por cierto Antonio Saéz, el chef de Lasarte se va a Abu Dhabi y deja el puesto a Paolo Casagrande (ex Abama en Tenerife).
También estaban presentes Miquel Aldana del Tres Macarrons de Masnou, Benito Iranzo del lujoso hotel Neri de BCN (recién incorporado a Relais & Châteaux), Xavier Lahuerta (ex segundo de Pellicer en Abac, ex Rocamador, ex segundo de Jean Luc Figueras), quien se acaba de incorporar al equipo de Carles Abellán, renovando la oferta del Bravo del hotel W. También saludé a Jani del Cercle d’Amics, Albert Ortiz del Axol de Cabrils del Maresme (quien me recuerda que no piensa quitar su famoso plato de “lentejas” de su carta, y bien que hace), a Germán Espinosa (hotel Sant Cugat), Dani Lechuga (Caldeni), Josep María Baixas del Follia (que conozco desde hace 20 años cuando el grupo Joves Amants de la Cuina con Sergi Arola, Alex Montiel etc). Este verano, para los que quieran disfrutar de a magnífica terraza/jardín del Follia: cocina sencilla al aire libre. Follia Brasa.(Sant Joan Despí).
¿La cena de los productos irlandeses? Taquito de salmón ecológico soasado, buey de mar pescado en su momento más pletórico (cuando llega a las costas irlandesas). Se sirvió con una crema de coliflor que me supo a maíz por su dulzor. Muy buena ensalada de vieiras, aunque el faltara un poco de aliño : en carpaccio las grandes, marinadas las más pequeñas, con verduras crocantes (zanahoria e hinojo) y puré de hinojo (¿combawa?).
En cuanto a la carne de buey Angus (sin duda un excelente producto), me reservo el comentario….
Bombón de mousse de chocolate con feuillantine de Oriol Balaguer. Nada que objetar.perfecto como siempre.
- Pequeña cata de whiskies, previa a la cena: un bourbón (toque dulce por el maíz), un escocés (fuerte sabor ahumado por la turba) y el Jameson irlandés que resultaba en medio de los dos como el más agradable, sin duda. Sus características: tiene tres destilaciones y envejece en botas de madera proveniente de Jerez….Ya decía yo…