4 comentarios el “PALACETE RURAL DE LA SEDA (Murcia)

  1. Hola Philippe!
    me alegro de que te hayas acercado por estas tierras murcianas. Tenemos restaurantes que merecen la pena (ojalá el Palacete, con Paco Morales, se convierta en uno de ellos), pero no es una región donde la gente valore en exceso la buena gastronomía. Menos aún los refinamientos, y las virtudes de la cocina moderna.
    Hablas de una despensa privilegiada. Sí, pero tengo mis dudas respecto a las verduras. Me parece que no tienen ese nivel que se les supone: el exceso de producción, industrializada, creo que ha mermado el esplendor que dicen que tenía la huerta murciana. Y la idiosincrasia murciana choca con la resurrección de métodos respetuosos de cultivo, que sí se da en otros lugares…
    Quizá por eso en el menú que relatas no hay exceso vegetal (eso sí, me gusta mucho el empleo de las acelgas salvajes, que podría sustituir por collejas, silvestre verdura de la zona, muy similar; así como el perfume de las hojas de limonero!). Otros productos de la zona sí creo que son excepcionales: gambas y pescados del mar menor y del mayor.
    Como dices, la elección de P. Morales es muy buena para este restaurante. Me gusta su cocina, posibilista, versatil, sabrosa, con cierto sello personal. Esperemos que todo funcione!
    Un saludo,
    (PD: estuve por Milán hace unos meses, como te comenté, probando Cracco. Buena experiencia, riesgo, irregularidades, pero muy interesante; aquí comento todo el menú:
    http://www.verema.com/restaurantes/35668-cracco-milano)

    • ¡Cuánto me gusta este tipo de comentario! Esta vez no he podido quedarme mucho tiempo en la zona. Dentro de unos 10 días (no podré antes) publicaré un pequeño post sobre una taberna murciana que me gustó mucho. La Pequeña se llama, al lado de la plaza San Juan. Espero en el futuro hacer una visita más larga.

Deja un comentario