13 comentarios el “CASAMAR.(Llafranc.Girona)

  1. Hola Philippe.
    Me ha hecho gracia tu comentario sobre el uso de la “pizarra” a la hora de servir.
    Hay 3 cosas que me hartan muchísimo
    por considerar su uso abusivo y falto de creatividad.
    La pizarra, el cebollino y el vinagre de Módena.
    Un besito.
    Tania

  2. Felicidades Quim… Después de hablarlo en Caldeni me alegra que Regol te haya visitado para comentar tu cocina… No bajes la guardia y a tu alrededor tienes lo que te diferencia… Incluye el 2º postre de cuiners on tour que era magnífico… Recuerdos al hijo de Rambo

  3. pues coincidimos!
    Ya hablado muchas veces de estos temas. La pizarra sólo se debería utilizar para llevar alimentos que se pueden coger con las manos. El uso de cuchillo es desagradable encima de ellas. Y el color tan oscuro no queda bien para muchos alimentos. En Casamar vi pasar un plato de pizarra para un plato de jamón Joselito que formaba bonitas láminas. Perfecto.
    El cebollino me gusta, como todas las hierbas, picado e integtrado al alimento. Un par de tallos de cebollinos cruzados no aporta nada al plato. Y el ramillete de romero peor, tiene que estar infusionado con la salsa, si es que se quiere dar sabor de romero.
    La reducción de vinagre balsámico. Hace 20 años que se abusa de ello. me acuerdo que yo también hace más de dos décadas la ponía en los platos. Ya sería hora de parar. Banaliza el aliño de todos los platos.

  4. Aperitvo y petit fours, 2.25 por persona. Parece que haya estado en Portugal…Por que se cobran todos estos añadidos que parecen, a priori, “detalles de la casa”.Al agua también le invitaron o no degusto? Un saludo y gracias por su blog.

  5. Quim es uno de los que trabajaban en el equipo de Forum Gastronomic, no? Si es así (por la foto creo que si), era el responsable de sala en una ponencia que hice con Gonzalo Rei (El Mercadito) en Santiago en 2008. Desde entonces lo reencontré en un par de ocasiones.

    Me alegra mucho que esté al frente de una iniciativa así y que los resultados tengan una pinta tan buena.

    Un motivo más para volver por la zona.

    Saludos

  6. El postre lo dejé comentado en una apreciación que realicé en la entrada de cuiners on tour: borracho de ratafía con granizado de café y toque de hierba Luisa acertadísimo (reduce la dulzor del borracho)

  7. Pingback: CASAMAR .(Llafranc) | Observación Gastronómica 2

Responder a Philippe RegolCancelar respuesta