4 comentarios el “PIAZZA DUOMO.(Alba).

  1. Buenos días Philippe:

    sinceramente el movimiento culinario italiano me parece un movimiento que no va a ningún lugar, una copia de la cocina española, de técnicas como las que inventó Ferran, de los hermanos Roca, he estado un par de veces comiendo donde Enrico y la verdad que la mayoría de platos del menú degustación se repetían varias técnicas en abstantes de los platos, mucha hierba estilo Quique pero poca finalidad en el sentido de los platos, lo mismo de Carlo Cracco, no encuentro sentido en sus platos, el comerse un tartare de riñones no le veo la grácia, veo más sensata la cocina de Davide Oldani, cocina de los tiempos que corren, le Calandre ha perdido mucho también a mi gusto, quizás és una cocina perdida sin rumbo, presuntamente fenómenos como Luigi Tagliente, ahora afincado en Trussardi, pretenden crear un estilo un poco absurdo, yo he comido en su ex restaurante delle antiche contrade y que quieres que te diga, como postre poner erizo de mar no le veo significado alguno, ahora si si quieren crear platos pensando en lo que más extravagante funciona allá sus modas, hace poco nos criticaban con las texturas de Ferrán, nos fuimos escupidos de su país con el lema que eran productos tóxicos ahora si a la hora de la verdad todos los utilizaban.
    Repito me he documentado, por mi trabajo viajo bastante de nord a sud de Itlaia y lo que hay ahora es un pupuri de las sobras de lo que queda del Bulli, stagers italianos que han estado en restaurantes en España y cosas que les pueden llegar a passar por la cabeza, quizás su cocina le hace falta una cura de humildad.

    saludos

  2. Un poco duro tus comentarios. Es cierto que se han inspirados muchas veces de técnicas españolas , y no lo niegan, pero siempre intentan aportar algo propio . Como Cracco con sus papeles de pescado, su pasta de huevo etc…
    Otra cosa es esta fascinación por lo radical y el feismo gustativo. Lo del erizo me lo puso Cedroni hace 3 años en un postre con chocolate. Se deberían olvidar de este tipo de boutade. Ya no provoca ni hace gracia a nadie. Crippa al menos no juega a esto. es todo muy amable y fresco. Y las texturas muy bien manejadas.

    • Veo que sigue habiendo mucho “verde” en la cocina de Crippa, cosa que no me parece mal en principio, siempre que que esté equilibrado con proteina animal…

Deja un comentario