7 comentarios el “PORTAL FÒSC.(Xátiva.Valencia)

  1. Pues hacía tiempo que no me llamaba la atención, tanto, una crónica sobre un sitio desconocido para mí. Lo visitaré, sin duda, en cuanto haga mi viaje anual a Valencia.

  2. Como bien comentas, es impresionante el trabajo que se hace en Cataluña para contener precios. Ejemplos como éste, Hisop, Caldeni, Libentia, etc. deberían servir para dar en los morros a muchos de esos que juegan con unos márgenes bestiales. Ya podían proliferar esos restaurantes por la capital… snif snif…

  3. Estupendo este artículo sobre Portal Fosc; muy interesante el compromiso de cada vez más cocineros por estrechar sus lazos con su entorno geográfico y cultural más próximo. En el Pais Valenciano hay varios ejemplos de lo dicho: Camarena, Frías, Garrido. Sin rozar integrismos innecesarios (Redzepi quizá exagera en la utilización de productos únicamente escandinavos; aun cuando el resultado es fantástico) es una apuesta diferenciadora en una culinaria, como la actual, tan globalizadora que adocena. Celebro encontrar cocinas con caracter.

  4. Me gusta mucho este tipo de comentario. Estoy totalmente de acuerdo. Ni integrismos localistas ni impersonalidad e insostenible globalización. Equilibrio y criterio, como en todo.

  5. Gracias por tu post. Estuve unos días después y me pareció un sitio muy con muchos encantos. El menú degustación es imbatible a ese precio, aunque no me fue ni tan completo ni tan redondo como el que tú detallas (era martes noche). El local es muy agradable y el servicio lo llevaba a cabo el propio Garrido con un camarero joven, con ganas, pero un poco atolondrado.

    En resumen, muy recomendable (siempre hablando de relación calidad-precio).

    Enhorabuena por tu blog.
    Luis

Deja un comentario