VICENTE PATIÑO EN VALENCIA.
Vista al museo Naval
Después de su éxito en Denia con Sal de Mar (recordemos que fue Premio Revelación en Madridfusión 2007), Patiño se acaba de instalar en la capital del Turia (disculpen la cursilada de la expresión) en el barrio del Grao, no muy lejos de Ca Sento, justo enfrente del Museo Naval de las Atarazanas. No está del todo en su casa pero goza de suficiente libertad como para desarrollar su cocina en libertad. El restaurante está hecho a su medida, elegante, sobrio, confortable. Buena iluminación de la mesa. El servicio va a cargo de Felix Peña que ha elaborado una muy equilibrada carta de vinos.

Del menú Gastro_Oleo (el más caro a 65€) recordaremos el cremoso de cebolla a la llauna con anchoas y cacahuetes, un plato de filosofía “roquiana” (de Joan Roca) con sus agradables contrastes dulce/salado y su pasta pura de fruto seco. Muy interesante el arroz meloso de “bull de tonyina”,(intestinos del atún), un ejemplo de trash-cooking. Sabores intensos. El grano en su punto.
Excelente el ragú de cigalas , crudas, justo entibiadas por los perrochicos y los rebozuelos.
Buenos los ñoquis de queso con atún de sorra, picatostes(demasiado grandes) y un caldito
de caracoles picantes.¿Y por qué no caracoles? Un caldo de caracoles sólo sabe a la guarnición aromática con la que están preparados. Lo interesante sería encontrar la textura del gasterópodo .
Fideos (agar-agar) de galera con crema de coliflor, unas espléndidas almejas y su caldito de las mismas galeras. Sería mejor, creo, encontrar los trocitos de coliflor enteros, para morder. La crema ” ensucia” el caldo al mezclarse.
Espléndido dentón con pil-pil de limón y calabaza asada. Un plato que habíamos probado con pescadilla en Sal de Mar y que ya nos había gustado mucho, en este caso por sus contrastes dulce/ácido. Un cochinillo de una excelente calidad , perfectamente ejecutado, con su piel uniformemente crujiente , sin llegar a correosa, y su carne melosa, únicamente puntuado por daditos de melocotón frescos y unas gotas de su jugo, remató el menú degustación en su parte salada.
De los 3 postres destacaremos el menjar blanc, helado de cítricos y granizado de ron.
OLEO.Plaza Juan Antonio Benlliure,9.
963 67 58 65
http://www.restauranteoleo.com/
Pingback: MOVIMIENTOS EN VALENCIA (1). « Observación Gastronómica 2